- Directivos 4
- Docentes 145
- Estudiantes 175
- Audio 1
- Colección 14
- Galería de imágenes 4
- Actividades 50
- Artículos 6
- Entrevistas, ponencia y exposición 77
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Técnico Profesional 7
- Todas 221
- Seguimos Educando 12
- audiodescripción 18
- casa 14
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Radio Polonio, el pódcast radiactivo de Marie Curie
Texto | Artículos
¡Esta semana estrenamos el sexto y último episodio de Radio Polonio! Marie Curie, la científica ganadora de dos Premios Nobel, incursiona en el formato pódcast y propone acompañarnos en un viaje sonoro a través del tiempo. En Radio Polonio -6 episodios breves- la voz de Marie Curie traza un itinerario que atraviesa la historia para contar sus experiencias y las de otras científicas.
Claves en un minuto - Fisica
Colección | Material audiovisual
Lo que necesitás saber, en un minuto.
Claves en un minuto - Química
Colección | Material audiovisual
Lo que necesitás saber, en un minuto.
Mujeres en la ciencia
Texto | Actividades
Para trabajar la ESI desde áreas del conocimiento vinculadas a las ciencias exactas, proponemos una entrevista dirigida a docentes y una serie de actividades para el aula. Se trata de pensar el lugar de las mujeres en la ciencia y el rol de la escuela en la ampliación de oportunidades para niñas y jóvenes.
Colección Egresar Ciencias Naturales
Colección
Esta colección presenta una serie de materiales para el abordaje de uno de los ejes transversales de las Ciencias Naturales: la energía. Enfocado particularmente en el desarollo de la tecnología nuclear y sus aplicaciones. Esta selección permite abordar esta problemática desde dos grandes bloques temáticos: uno, que integra las perspectivas en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y Ciencia, Tecnología y Género (CTG); y otro, que atraviesa tres ejes transversales: el modelo atómico, las aplicaciones de la tecnología nuclear y los problemas asociados a la tecnología nuclear. Con esta propuesta buscamos acercar a las y los estudiantes al estudio de las ciencias desde problemáticas que los convoquen por su contemporaneidad o sus implicaciones sociales, políticas y culturales, al mismo tiempo que puedan trabajar con algunos de los grandes conceptos y modelos teóricos de las Ciencias Naturales.

¿Qué es un láser?
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es un láser? ¿Qué son la luz incoherente y la luz coherente?
Experimento: Las diferentes densidades
Video | Actividades
¿Qué indica la densidad? Las diferentes zonas de la tierra están conformadas por materiales diferentes y cada uno de estos por diversa densidad. En esta propuesta se invita a experimentar para poder percicibr las diversas densidades. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Contaminación sonora: la contaminación invisible
Texto | Actividades
¿Alguna vez se preguntaron cómo medir el ruido que se escucha en sus casas? Les mostramos cómo hacerlo en esta actividad. Actividad recomendada a partir de los 8 años.

Planeadores no tan planos
Texto
¿Cómo deberíamos transformar una hoja de papel para que pueda planear por el aire? Acompáñennos a poner a prueba algunas habilidades manuales para resolver esta pregunta. Actividad recomendada a partir de 8 años.

Radio Polonio, el pódcast radiactivo de Marie Curie
Texto | Artículos
¡Esta semana estrenamos el sexto y último episodio de Radio Polonio! Marie Curie, la científica ganadora de dos Premios Nobel, incursiona en el formato pódcast y propone acompañarnos en un viaje sonoro a través del tiempo. En Radio Polonio -6 episodios breves- la voz de Marie Curie traza un itinerario que atraviesa la historia para contar sus experiencias y las de otras científicas.
Claves en un minuto - Fisica
Colección | Material audiovisual
Lo que necesitás saber, en un minuto.
Claves en un minuto - Química
Colección | Material audiovisual
Lo que necesitás saber, en un minuto.
Mujeres en la ciencia
Texto | Actividades
Para trabajar la ESI desde áreas del conocimiento vinculadas a las ciencias exactas, proponemos una entrevista dirigida a docentes y una serie de actividades para el aula. Se trata de pensar el lugar de las mujeres en la ciencia y el rol de la escuela en la ampliación de oportunidades para niñas y jóvenes.
Colección Egresar Ciencias Naturales
Colección
Esta colección presenta una serie de materiales para el abordaje de uno de los ejes transversales de las Ciencias Naturales: la energía. Enfocado particularmente en el desarollo de la tecnología nuclear y sus aplicaciones. Esta selección permite abordar esta problemática desde dos grandes bloques temáticos: uno, que integra las perspectivas en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y Ciencia, Tecnología y Género (CTG); y otro, que atraviesa tres ejes transversales: el modelo atómico, las aplicaciones de la tecnología nuclear y los problemas asociados a la tecnología nuclear. Con esta propuesta buscamos acercar a las y los estudiantes al estudio de las ciencias desde problemáticas que los convoquen por su contemporaneidad o sus implicaciones sociales, políticas y culturales, al mismo tiempo que puedan trabajar con algunos de los grandes conceptos y modelos teóricos de las Ciencias Naturales.

¿Qué es un láser?
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es un láser? ¿Qué son la luz incoherente y la luz coherente?
Experimento: Las diferentes densidades
Video | Actividades
¿Qué indica la densidad? Las diferentes zonas de la tierra están conformadas por materiales diferentes y cada uno de estos por diversa densidad. En esta propuesta se invita a experimentar para poder percicibr las diversas densidades. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Contaminación sonora: la contaminación invisible
Texto | Actividades
¿Alguna vez se preguntaron cómo medir el ruido que se escucha en sus casas? Les mostramos cómo hacerlo en esta actividad. Actividad recomendada a partir de los 8 años.

Planeadores no tan planos
Texto
¿Cómo deberíamos transformar una hoja de papel para que pueda planear por el aire? Acompáñennos a poner a prueba algunas habilidades manuales para resolver esta pregunta. Actividad recomendada a partir de 8 años.