Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Historia voto a los 16

Memorias de la democracia

Libro electrónico

Una actividad que invita a las y los estudiantes de la escuela secundaria para recuperar las Memorias de la democracia dentro de cada comunidad educativa, para poder elaborar una línea de tiempo que exprese sus experiencias particulares.

Juventudes y participación. Voto a los 16

Texto | Actividades

La Ley N.° 26.774 de Ciudadanía Argentina sancionada en 2012 establece la ampliación del derecho al voto a jóvenes de 16 y 17 años. Este material propone una introducción a las características del «voto joven» con un abordaje práctico e histórico. El equipo docente encontrará actividades para trabajar con las y los estudiantes así como otros recursos pedagógicos disponibles.

¿Qué tan joven es el voto?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre la juventud, sus experiencias de participación y las transformaciones históricas que llevaron a constituirse como sujetos de derecho. 

¿Cómo armar una campaña para promover la participación?

Video | Material audiovisual

Este video plantea la importancia y el valor de la participación juvenil en los comicios. Desde el 2012 las y los ciudadanos de 16 a 18 años pueden votar en las elecciones. Pero esto no es una obligación, sino un derecho.

Alcance y experiencia del voto joven en Argentina

Video | Material audiovisual

Este video aborda la aprobación de la Ley del Voto Joven, que se convirtió en una medida histórica y revolucionaria al ampliar los derechos políticos a todas y todos los ciudadanos mayores de 16 años. 

Voto optativo a los 16 años

Video

Video del noticiero Visión siete central, de Canal 7-Televisión Pública, de 2012, acerca de la sanción de la Ley Nacional del Voto a los 16 años.

Memorias de la democracia

Libro electrónico

Una actividad que invita a las y los estudiantes de la escuela secundaria para recuperar las Memorias de la democracia dentro de cada comunidad educativa, para poder elaborar una línea de tiempo que exprese sus experiencias particulares.

Juventudes y participación. Voto a los 16

Texto | Actividades

La Ley N.° 26.774 de Ciudadanía Argentina sancionada en 2012 establece la ampliación del derecho al voto a jóvenes de 16 y 17 años. Este material propone una introducción a las características del «voto joven» con un abordaje práctico e histórico. El equipo docente encontrará actividades para trabajar con las y los estudiantes así como otros recursos pedagógicos disponibles.

¿Qué tan joven es el voto?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre la juventud, sus experiencias de participación y las transformaciones históricas que llevaron a constituirse como sujetos de derecho. 

¿Cómo armar una campaña para promover la participación?

Video | Material audiovisual

Este video plantea la importancia y el valor de la participación juvenil en los comicios. Desde el 2012 las y los ciudadanos de 16 a 18 años pueden votar en las elecciones. Pero esto no es una obligación, sino un derecho.

Alcance y experiencia del voto joven en Argentina

Video | Material audiovisual

Este video aborda la aprobación de la Ley del Voto Joven, que se convirtió en una medida histórica y revolucionaria al ampliar los derechos políticos a todas y todos los ciudadanos mayores de 16 años. 

Voto optativo a los 16 años

Video

Video del noticiero Visión siete central, de Canal 7-Televisión Pública, de 2012, acerca de la sanción de la Ley Nacional del Voto a los 16 años.