- Docentes 11
- Estudiantes 2
- Familias 4
- Ciencias Sociales 4
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Lengua 1
- Audio 1
- Texto 4
- Video 8
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Literatura 1
- Todas 13
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Silvia Schujer recomienda a Jorge Luis Borges y Osvaldo Ferrari
Audio
La escritora y compositora Silvia Schujer recomienda el Libro de diálogos entre Jorge Luis Borges y Osvaldo Ferrari.
¿Cómo y cuándo se inició la escritura? Línea histórica
Video | Material audiovisual
Un recorrido histórico del libro y de la lectura.
¿Cómo y cuándo se inició la escritura? Línea histórica
Video | Material audiovisual
Se estima que la escritura comenzó cerca del año 3000 A. C., en el llamado Cercano Oriente Antiguo. Proponemos un recorrido histórico sobre el libro, la lectura y la escritura.

De qué hablamos cuando hablamos de dislexia
Texto | Artículos
En esta entrevista con educ.ar, María Pujals explica de qué se trata uno uno de los trastornos del lenguaje escrito más habitual en los niños y cómo es posible detectarlo desde temprana edad para brindar el acompañamiento y tratamiento correspondiente, tanto en el contexto escolar como familiar.

Daniel Link: «Si a algo equivale internet es a la escritura y, por lo tanto, a la cultura letrada»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Daniel Link es escritor y docente universitario en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En esta entrevista, establece una relación estrecha entre internet y la cultura letrada, en oposición a los medios masivos, y habla acerca de los cambios que podrían introducir las nuevas tecnologías en la enseñanza de la literatura en la escuela.

Alejandra Pizarnik: Flora, ese ser imperfecto
Video | Material audiovisual
La infancia de Alejandra en Avellaneda, sus complejos de fealdad y el recuerdo de una familia atosigada por el holocausto marcan una tendencia melancólica en su vida y en su poesía. Sus primeros contactos con el surrealismo y su primer libro, que ella misma quemó.

Eduardo Tato Pavlovsky
Video | Material audiovisual
Entrevista al genial médico con formación analítica, que también es psicoterapeuta de grupo psicodramático, creador del psicodrama en América Latina, dramaturgo y actor de teatro y cine. Es autor de varios textos dedicados al psicodrama de grupo, entre ellos el primer libro en castellano –Psicoterapia de grupo de niños y adolescentes– sobre el tema. Sus obras teatrales más conocidas son Telarañas, Potestad, El Sr. Galíndez, Rojos globos rojos. Las tres últimas fueron llevadas al cine.

Sistema braille
Texto
Una guía sobre el sistema de lectoescritura braille. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.
Modos e importancia de la actividad lectora
Video | Material audiovisual
Los modos de leer son tan variados como lo son los textos, o incluso más. Cada texto puede dar lugar a lecturas muy diferentes.
Silvia Schujer recomienda a Jorge Luis Borges y Osvaldo Ferrari
Audio
La escritora y compositora Silvia Schujer recomienda el Libro de diálogos entre Jorge Luis Borges y Osvaldo Ferrari.
¿Cómo y cuándo se inició la escritura? Línea histórica
Video | Material audiovisual
Un recorrido histórico del libro y de la lectura.
¿Cómo y cuándo se inició la escritura? Línea histórica
Video | Material audiovisual
Se estima que la escritura comenzó cerca del año 3000 A. C., en el llamado Cercano Oriente Antiguo. Proponemos un recorrido histórico sobre el libro, la lectura y la escritura.

De qué hablamos cuando hablamos de dislexia
Texto | Artículos
En esta entrevista con educ.ar, María Pujals explica de qué se trata uno uno de los trastornos del lenguaje escrito más habitual en los niños y cómo es posible detectarlo desde temprana edad para brindar el acompañamiento y tratamiento correspondiente, tanto en el contexto escolar como familiar.

Daniel Link: «Si a algo equivale internet es a la escritura y, por lo tanto, a la cultura letrada»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Daniel Link es escritor y docente universitario en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En esta entrevista, establece una relación estrecha entre internet y la cultura letrada, en oposición a los medios masivos, y habla acerca de los cambios que podrían introducir las nuevas tecnologías en la enseñanza de la literatura en la escuela.

Alejandra Pizarnik: Flora, ese ser imperfecto
Video | Material audiovisual
La infancia de Alejandra en Avellaneda, sus complejos de fealdad y el recuerdo de una familia atosigada por el holocausto marcan una tendencia melancólica en su vida y en su poesía. Sus primeros contactos con el surrealismo y su primer libro, que ella misma quemó.

Eduardo Tato Pavlovsky
Video | Material audiovisual
Entrevista al genial médico con formación analítica, que también es psicoterapeuta de grupo psicodramático, creador del psicodrama en América Latina, dramaturgo y actor de teatro y cine. Es autor de varios textos dedicados al psicodrama de grupo, entre ellos el primer libro en castellano –Psicoterapia de grupo de niños y adolescentes– sobre el tema. Sus obras teatrales más conocidas son Telarañas, Potestad, El Sr. Galíndez, Rojos globos rojos. Las tres últimas fueron llevadas al cine.

Sistema braille
Texto
Una guía sobre el sistema de lectoescritura braille. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.
Modos e importancia de la actividad lectora
Video | Material audiovisual
Los modos de leer son tan variados como lo son los textos, o incluso más. Cada texto puede dar lugar a lecturas muy diferentes.