Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario dictadura educacion y memoria

Publicaciones Educación y Memoria

Colección

Esta colección reúne una selección de las principales publicaciones elaboradas por el Programa Educación y Memoria para abordar la enseñanza de algunos núcleos problemáticos del pasado reciente. Estos materiales, que se organizan según ejes temáticos (la última dictadura, la causa Malvinas, la democracia, el Holocausto y los genocidios del siglo XX), se proponen como un aporte para el trabajo de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.

Educación, memoria y derechos humanos. Orientaciones pedagógicas para su enseñanza (2010)

Libro electrónico

Este documento es el resultado de discusiones y reflexiones que provienen del trabajo sostenido por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación Argentina en el desarrollo de políticas educativas vinculadas a la educación, la memoria y los Derechos Humanos. Se sugieren aquí algunas orientaciones pedagógicas y recursos para la enseñanza de estos temas en las aulas.

Murales por la memoria

Libro electrónico

Esta publicación reúne las obras de la muestra «Murales por la Memoria» para interpelar el trabajo de las escuelas en torno a la enseñanza del pasado reciente. De la mano de grandes artistas, los murales dedicados al Genocidio Armenio, al Holocausto, a la masacre de los pueblos originarios, a los muertos en la guerra de Malvinas, a los desaparecidos durante la última dictadura militar y al atentado del 18 de julio de 1994, ponen en el centro la relación entre memoria, arte y transmisión.

El Parque de la Memoria: entrevista a Nora Hochbaum

Texto | Actividades

¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia? ¿Qué relación hay entre la democracia y los valores que evoca esta conmemoración? Proponemos abordar estas preguntas con una serie de actividades y una entrevista a Nora Hochbaum, directora del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. 

A 35 años: Educación y Memoria. Actividades para las escuelas secundarias 

Libro electrónico | Actividades

Los treinta y cinco años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 son una nueva oportunidad para reflexionar sobre el pasado argentino reciente y también sobre nuestro presente y futuro. Es por esto que el Ministerio de Educación de la Nación pone a disposición de todas las escuelas secundarias del país este material compuesto por un afiche y un cuadernillo con información y propuestas de actividades.

Construir ciudadanía democrática en la escuela. Memoria y Derechos Humanos

Libro electrónico | Actividades

Este material busca reflexionar sobre los modos de abordar la construcción de la ciudadanía democrática, la memoria y los derechos humanos en las escuelas secundarias. El libro propone así una serie de actividades y ejercicios de memoria que parten de fuentes y documentos históricos significativos. A su vez, se presentan pautas y sugerencias para la elaboración de un proyecto de construcción de ciudadanía como estrategia de enseñanza.  

Los sitios de memoria como desafío pedagógico. Una guía educativa

Libro electrónico

Esta publicación recupera experiencias de capacitación y encuentros con docentes en el recorrido por los sitios de memoria. El libro propone reflexionar sobre las muestras, fotografías, documentos y testimonios que entran en diálogo con las visitas educativos de estudiantes y docentes para asumir el desafío pedagógico de abordar la enseñanza del pasado reciente, entramando la memoria del Holocausto con la experiencia de la última dictadura en el país.

Malvinas: educación y memoria. Cuadernillo para docentes de escuelas secundarias

Libro electrónico | Actividades

Este material, producido a propósito de los treinta años de la guerra de Malvinas, ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el pasado argentino reciente, para reafirmar la soberanía argentina en el Atlántico Sur y para pensar su enlace con el presente y el futuro.

Memoria, Verdad y Justicia. El camino de los juicios

Interactivo | Infografía

El 24 de marzo es ​una oportunidad de recordar y trabajar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura. Esta línea de tiempo interactiva se propone dar cuenta de los principales hitos en relación con los juicios a los responsables del terrorismo de Estado en Argentina, evidenciando las marchas y contramarchas que ha experimentado El camino de los Juicios a lo largo de los años.

Publicaciones Educación y Memoria

Colección

Esta colección reúne una selección de las principales publicaciones elaboradas por el Programa Educación y Memoria para abordar la enseñanza de algunos núcleos problemáticos del pasado reciente. Estos materiales, que se organizan según ejes temáticos (la última dictadura, la causa Malvinas, la democracia, el Holocausto y los genocidios del siglo XX), se proponen como un aporte para el trabajo de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.

Educación, memoria y derechos humanos. Orientaciones pedagógicas para su enseñanza (2010)

Libro electrónico

Este documento es el resultado de discusiones y reflexiones que provienen del trabajo sostenido por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación Argentina en el desarrollo de políticas educativas vinculadas a la educación, la memoria y los Derechos Humanos. Se sugieren aquí algunas orientaciones pedagógicas y recursos para la enseñanza de estos temas en las aulas.

Murales por la memoria

Libro electrónico

Esta publicación reúne las obras de la muestra «Murales por la Memoria» para interpelar el trabajo de las escuelas en torno a la enseñanza del pasado reciente. De la mano de grandes artistas, los murales dedicados al Genocidio Armenio, al Holocausto, a la masacre de los pueblos originarios, a los muertos en la guerra de Malvinas, a los desaparecidos durante la última dictadura militar y al atentado del 18 de julio de 1994, ponen en el centro la relación entre memoria, arte y transmisión.

El Parque de la Memoria: entrevista a Nora Hochbaum

Texto | Actividades

¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia? ¿Qué relación hay entre la democracia y los valores que evoca esta conmemoración? Proponemos abordar estas preguntas con una serie de actividades y una entrevista a Nora Hochbaum, directora del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. 

A 35 años: Educación y Memoria. Actividades para las escuelas secundarias 

Libro electrónico | Actividades

Los treinta y cinco años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 son una nueva oportunidad para reflexionar sobre el pasado argentino reciente y también sobre nuestro presente y futuro. Es por esto que el Ministerio de Educación de la Nación pone a disposición de todas las escuelas secundarias del país este material compuesto por un afiche y un cuadernillo con información y propuestas de actividades.

Construir ciudadanía democrática en la escuela. Memoria y Derechos Humanos

Libro electrónico | Actividades

Este material busca reflexionar sobre los modos de abordar la construcción de la ciudadanía democrática, la memoria y los derechos humanos en las escuelas secundarias. El libro propone así una serie de actividades y ejercicios de memoria que parten de fuentes y documentos históricos significativos. A su vez, se presentan pautas y sugerencias para la elaboración de un proyecto de construcción de ciudadanía como estrategia de enseñanza.  

Los sitios de memoria como desafío pedagógico. Una guía educativa

Libro electrónico

Esta publicación recupera experiencias de capacitación y encuentros con docentes en el recorrido por los sitios de memoria. El libro propone reflexionar sobre las muestras, fotografías, documentos y testimonios que entran en diálogo con las visitas educativos de estudiantes y docentes para asumir el desafío pedagógico de abordar la enseñanza del pasado reciente, entramando la memoria del Holocausto con la experiencia de la última dictadura en el país.

Malvinas: educación y memoria. Cuadernillo para docentes de escuelas secundarias

Libro electrónico | Actividades

Este material, producido a propósito de los treinta años de la guerra de Malvinas, ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el pasado argentino reciente, para reafirmar la soberanía argentina en el Atlántico Sur y para pensar su enlace con el presente y el futuro.

Memoria, Verdad y Justicia. El camino de los juicios

Interactivo | Infografía

El 24 de marzo es ​una oportunidad de recordar y trabajar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura. Esta línea de tiempo interactiva se propone dar cuenta de los principales hitos en relación con los juicios a los responsables del terrorismo de Estado en Argentina, evidenciando las marchas y contramarchas que ha experimentado El camino de los Juicios a lo largo de los años.