- Directivos 5
- Docentes 15
- Estudiantes 8
- Ciencias Sociales 2
- Educación Digital 1
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Interactivo 1
- Libro electrónico 10
- Texto 9
- Actividades 1
- Artículos 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 9
- Educación Especial 1
- Todas 23
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Educación inclusiva
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un cuadernillo que propone estrategias de enseñanza y recursos didácticos para la diversidad. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.
La inclusión laboral como derecho
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un cuadernillo que aborda la inclusión laboral como derecho. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.
Discapacidad y accesibilidad en clave de inclusión
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un cuadernillo que aborda la discapacidad y la accesibilidad en clave de inclusión desde un enfoque de derechos. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.

Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial
Texto | Artículos
¿Cómo colaboran las netbooks y las nuevas tecnologías en la modalidad de Educación Especial? ¿Cómo impacta la llegada del Programa en los directivos y docentes, en los estudiantes con discapacidad y sus familias?

Cómo elaborar textos accesibles
Texto
Una guía con recomendaciones para escribir textos accesibles en distintos formatos. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.

Huellas en el agua
Video | Material audiovisual
La nadadora María Inés Mato recupera tradiciones yámanas de las mujeres patagónicas para aventurarse en el desafío de nadar a mar abierto las frías aguas del sur argentino. El Dr. Néstor Lentini, especialista en medicina del deporte, aporta una investigación que arrasa con un viejo paradigma de la ciencia: al nadar en aguas frías, el ser humano resiste con vida solo unos minutos. Lentini comprueba cómo Mato, mediante meditación y visualizaciones, regula la temperatura interna para evitar la hipotermia durante las sesiones de nado. Así es como esta mujer confía en el poder de su fortaleza mental y física, y se aventura entre las olas del mar o en la quietud de los icebergs. Relata Boy Olmi.

Programa ADAJUS
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mabel Remón, titular en 2017 del Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia (ADAJUS),y la psicopedagoga Paola de Pinto, explican el alcance y la importancia de la educación inclusiva como modo de favorecer el autovalimiento de la sociedad en general. Y ponen a disposición el programa ADAJUS para consultas y asesoramiento de todo tipo vinculado a esta temática.

Construyeron una silla anfibia para que chicos con discapacidad disfruten del balneario
Texto | Artículos
Se trata de un proyecto que llevaron adelante durante todo el 2017 en una escuela técnica, para que chicos de la comunidad con dificultades motrices puedan acceder al balneario Isla 58.

Carlos Benavídez: «La accesibilidad web es una cualidad necesaria en cualquier página»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La accesibilidad web es un conjunto de pautas de diseño de páginas que garantiza la posibilidad de que distintas limitaciones —físicas, sensoriales o de equipamiento— no constituyan una barrera en el acceso a internet. Entrevistamos a un especialista argentino en temas de accesibilidad: Carlos Benavídez, un diseñador gráfico volcado al desarrollo de aplicaciones para la web que ha creado programas para la revisión automática de la accesibilidad.
Educación inclusiva
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un cuadernillo que propone estrategias de enseñanza y recursos didácticos para la diversidad. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.
La inclusión laboral como derecho
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un cuadernillo que aborda la inclusión laboral como derecho. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.
Discapacidad y accesibilidad en clave de inclusión
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un cuadernillo que aborda la discapacidad y la accesibilidad en clave de inclusión desde un enfoque de derechos. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.

Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial
Texto | Artículos
¿Cómo colaboran las netbooks y las nuevas tecnologías en la modalidad de Educación Especial? ¿Cómo impacta la llegada del Programa en los directivos y docentes, en los estudiantes con discapacidad y sus familias?

Cómo elaborar textos accesibles
Texto
Una guía con recomendaciones para escribir textos accesibles en distintos formatos. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.

Huellas en el agua
Video | Material audiovisual
La nadadora María Inés Mato recupera tradiciones yámanas de las mujeres patagónicas para aventurarse en el desafío de nadar a mar abierto las frías aguas del sur argentino. El Dr. Néstor Lentini, especialista en medicina del deporte, aporta una investigación que arrasa con un viejo paradigma de la ciencia: al nadar en aguas frías, el ser humano resiste con vida solo unos minutos. Lentini comprueba cómo Mato, mediante meditación y visualizaciones, regula la temperatura interna para evitar la hipotermia durante las sesiones de nado. Así es como esta mujer confía en el poder de su fortaleza mental y física, y se aventura entre las olas del mar o en la quietud de los icebergs. Relata Boy Olmi.

Programa ADAJUS
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mabel Remón, titular en 2017 del Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia (ADAJUS),y la psicopedagoga Paola de Pinto, explican el alcance y la importancia de la educación inclusiva como modo de favorecer el autovalimiento de la sociedad en general. Y ponen a disposición el programa ADAJUS para consultas y asesoramiento de todo tipo vinculado a esta temática.

Construyeron una silla anfibia para que chicos con discapacidad disfruten del balneario
Texto | Artículos
Se trata de un proyecto que llevaron adelante durante todo el 2017 en una escuela técnica, para que chicos de la comunidad con dificultades motrices puedan acceder al balneario Isla 58.

Carlos Benavídez: «La accesibilidad web es una cualidad necesaria en cualquier página»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La accesibilidad web es un conjunto de pautas de diseño de páginas que garantiza la posibilidad de que distintas limitaciones —físicas, sensoriales o de equipamiento— no constituyan una barrera en el acceso a internet. Entrevistamos a un especialista argentino en temas de accesibilidad: Carlos Benavídez, un diseñador gráfico volcado al desarrollo de aplicaciones para la web que ha creado programas para la revisión automática de la accesibilidad.