Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Seguimos Educando 51 ..

¿Todo viaje es una aventura?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre la literatura de viajes. Los viajes se inscriben en cuentos, crónicas, recuerdos, sueños y películas, y constituyen una narrativa que explora la aventura de conocer algo nuevo. Una guía con actividades para el aula y el hogar.

El calendario de la siembra

Texto

Cada cultivo tiene su época. Algunos necesitan calor para crecer. A otros, el frío les es indiferente. Para el agricultor, el calendario de siembra es una herramienta fundamental: recomienda qué época del año es la indicada para sembrar o plantar cada hortaliza.

La huerta agroecológica

Texto

¿Por qué hacer una huerta agroecológica? Los fundamentos: ¿cómo hacemos para que los alimentos de la huerta crezcan sanos? ¿Qué se necesita? ¿Qué técnicos se utilizan? Además, se repasa cuáles los elementos básicos necesarios para empezar a hacer una huerta, además de los criterios para diseñarla, sin importar cuán grande sea el espacio disponible, en zonas rurales o urbanas.

De la huerta a la mesa

Texto

¡Llegó el momento de cosechar! Después de cuidar y cultivar la tierra, la cosecha es el premio. ¿Cómo deben cosecharse los diferentes tipos de plantas? ¿Cuándo es la instancia adecuada para hacerlo? ¿Qué hacer después de la cosecha? Estas son algunas de las preguntas que se contestan en este nuevo capítulo del Manual de huerta agroecológica.

Mi casa, mi huerta

Libro electrónico

Técnicas de agricultura urbana.

Tecnología y escuela. Lo que funciona y por qué. Madrid, 2011.

Libro electrónico

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Mecánica básica. Parte 1

Libro electrónico

Parte 1 del libro  que presenta las ideas básicas de Mecánica adaptadas para el nivel medio de enseñanza, tratando de armonizar un buen nivel de discusión y profundización conceptual, con la propuesta de actividades de cálculo adecuadas para la adquisición de destreza en el tratamiento de situaciones concretas. 

Monitoreo de Suelos

Texto

Un suelo saludable, uno de los recursos más preciados de la Tierra, es vital para mantener un alto nivel de producción y beneficios a largo plazo, para la integralidad ambiental y para la salud de plantas, animales y personas. El monitoreo de los efectos que las prácticas de manejo tienen sobre el suelo, puede contribuir a mejorar y mantener este recurso vital. En este audiovisual de 14 minutos de duración se presentan algunas técnicas que pueden ser utilizadas para monitorear el estado del suelo.

Educación Secundaria Técnica

Colección

Colección de materiales y recursos educativos digitales organizados por área temática para el nivel secundario, para acompañar las trayectorias de los estudiantes y nos permita transitar de la mejor manera este período. 

¿Todo viaje es una aventura?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre la literatura de viajes. Los viajes se inscriben en cuentos, crónicas, recuerdos, sueños y películas, y constituyen una narrativa que explora la aventura de conocer algo nuevo. Una guía con actividades para el aula y el hogar.

El calendario de la siembra

Texto

Cada cultivo tiene su época. Algunos necesitan calor para crecer. A otros, el frío les es indiferente. Para el agricultor, el calendario de siembra es una herramienta fundamental: recomienda qué época del año es la indicada para sembrar o plantar cada hortaliza.

La huerta agroecológica

Texto

¿Por qué hacer una huerta agroecológica? Los fundamentos: ¿cómo hacemos para que los alimentos de la huerta crezcan sanos? ¿Qué se necesita? ¿Qué técnicos se utilizan? Además, se repasa cuáles los elementos básicos necesarios para empezar a hacer una huerta, además de los criterios para diseñarla, sin importar cuán grande sea el espacio disponible, en zonas rurales o urbanas.

De la huerta a la mesa

Texto

¡Llegó el momento de cosechar! Después de cuidar y cultivar la tierra, la cosecha es el premio. ¿Cómo deben cosecharse los diferentes tipos de plantas? ¿Cuándo es la instancia adecuada para hacerlo? ¿Qué hacer después de la cosecha? Estas son algunas de las preguntas que se contestan en este nuevo capítulo del Manual de huerta agroecológica.

Mi casa, mi huerta

Libro electrónico

Técnicas de agricultura urbana.

Tecnología y escuela. Lo que funciona y por qué. Madrid, 2011.

Libro electrónico

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Mecánica básica. Parte 1

Libro electrónico

Parte 1 del libro  que presenta las ideas básicas de Mecánica adaptadas para el nivel medio de enseñanza, tratando de armonizar un buen nivel de discusión y profundización conceptual, con la propuesta de actividades de cálculo adecuadas para la adquisición de destreza en el tratamiento de situaciones concretas. 

Monitoreo de Suelos

Texto

Un suelo saludable, uno de los recursos más preciados de la Tierra, es vital para mantener un alto nivel de producción y beneficios a largo plazo, para la integralidad ambiental y para la salud de plantas, animales y personas. El monitoreo de los efectos que las prácticas de manejo tienen sobre el suelo, puede contribuir a mejorar y mantener este recurso vital. En este audiovisual de 14 minutos de duración se presentan algunas técnicas que pueden ser utilizadas para monitorear el estado del suelo.

Educación Secundaria Técnica

Colección

Colección de materiales y recursos educativos digitales organizados por área temática para el nivel secundario, para acompañar las trayectorias de los estudiantes y nos permita transitar de la mejor manera este período.