- Directivos 1
- Docentes 23
- Estudiantes 28
- Ciencias Sociales 1
- Filosofía 34
- Formación Ética y Ciudadana 1
- Interactivo 1
- Texto 12
- Video 45
- Actividades 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 10
- Material audiovisual 45
- Todas 58
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

La Revolución Mexicana
Video | Material audiovisual
La revolución mexicana, campesina e indígena propuso cambiar las relaciones fundantes de poder y el régimen de propiedad de la tierra. ¿Cuál es la diferencia entre una reforma y una revolución?

Creatividad: el verdadero poder del pensamiento
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La filosofía podría ser descripta como el emprendimiento cognoscitivo de más alto voltaje, el que acepta el desafío de captar la generalidad del sentido, la rama del conocimiento que formula y aborda los problemas que las disciplinas particulares (más realistas pero más acotadas) no logran jamás concebir. La filosofía es así parte de ese escenario emotivo individual en el que las personas tendemos a generar una visión del conjunto de la existencia, necesario horizonte del despliegue de nuestras aventuras vitales.

José Carlos Mariátegui: regionalismo y centralismo
Video | Material audiovisual
Mariátegui, el pensador latinoamericano más importante que tuvo el marxismo, no adhería a las visiones de América Latina unida. Sostenía que cada país tenía que hacer su propio camino y trató de fomentar la experiencia socialista en el Perú.

Tendencias historiográficas en Argentina
Video | Material audiovisual
Un momento relevante dentro del pensamiento latinoamericano fue la reflexión acerca de la historia. El surgimiento del revisionismo histórico que, como tendencia historiográfica, comenzó por diferenciarse de la historiografía liberal.

¿Dónde estaba Dios?
Video | Material audiovisual
Cuando se teoriza sobre lo ocurrido en Auschwitz, la pregunta por Dios surge inevitablemente. José Pablo Feinmann presenta distintas posturas.

Los primeros americanos
Video | Material audiovisual
Los mitos y las epopeyas de los primeros pueblos que habitaron nuestra América, en la aguda crónica del escritor que recorrió cada uno de sus paisajes para contar su historia.

Mapamundi
Video | Material audiovisual
Eduardo Galeano recorre un mundo que tiene el ombligo en la espalda, la izquierda en la derecha y la cabeza en los pies. Según el escritor, se trata de historias del universo tal cual es, un famoso mundo del revés que premia al distinto.

Te doy mi palabra
Video | Material audiovisual
El consagrado escritor uruguayo Eduardo Galeano nos acerca su particular manera de ver Latinoamérica y el mundo. Sus breves y contundentes relatos van desde pequeños detalles hasta los grandes planteos que enfrenta la humanidad. El recorrido no tiene límites, la guía es la sinceridad y el asombro por los seres y las cosas.

Somos nuestros posibles
Video | Material audiovisual
¿Hacia qué está arrojado el “dasein”? Heidegger propone que el ser, antes que realidad, es posibilidad. Nuestros posibles nos constituyen.

La Revolución Mexicana
Video | Material audiovisual
La revolución mexicana, campesina e indígena propuso cambiar las relaciones fundantes de poder y el régimen de propiedad de la tierra. ¿Cuál es la diferencia entre una reforma y una revolución?

Creatividad: el verdadero poder del pensamiento
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La filosofía podría ser descripta como el emprendimiento cognoscitivo de más alto voltaje, el que acepta el desafío de captar la generalidad del sentido, la rama del conocimiento que formula y aborda los problemas que las disciplinas particulares (más realistas pero más acotadas) no logran jamás concebir. La filosofía es así parte de ese escenario emotivo individual en el que las personas tendemos a generar una visión del conjunto de la existencia, necesario horizonte del despliegue de nuestras aventuras vitales.

José Carlos Mariátegui: regionalismo y centralismo
Video | Material audiovisual
Mariátegui, el pensador latinoamericano más importante que tuvo el marxismo, no adhería a las visiones de América Latina unida. Sostenía que cada país tenía que hacer su propio camino y trató de fomentar la experiencia socialista en el Perú.

Tendencias historiográficas en Argentina
Video | Material audiovisual
Un momento relevante dentro del pensamiento latinoamericano fue la reflexión acerca de la historia. El surgimiento del revisionismo histórico que, como tendencia historiográfica, comenzó por diferenciarse de la historiografía liberal.

¿Dónde estaba Dios?
Video | Material audiovisual
Cuando se teoriza sobre lo ocurrido en Auschwitz, la pregunta por Dios surge inevitablemente. José Pablo Feinmann presenta distintas posturas.

Los primeros americanos
Video | Material audiovisual
Los mitos y las epopeyas de los primeros pueblos que habitaron nuestra América, en la aguda crónica del escritor que recorrió cada uno de sus paisajes para contar su historia.

Mapamundi
Video | Material audiovisual
Eduardo Galeano recorre un mundo que tiene el ombligo en la espalda, la izquierda en la derecha y la cabeza en los pies. Según el escritor, se trata de historias del universo tal cual es, un famoso mundo del revés que premia al distinto.

Te doy mi palabra
Video | Material audiovisual
El consagrado escritor uruguayo Eduardo Galeano nos acerca su particular manera de ver Latinoamérica y el mundo. Sus breves y contundentes relatos van desde pequeños detalles hasta los grandes planteos que enfrenta la humanidad. El recorrido no tiene límites, la guía es la sinceridad y el asombro por los seres y las cosas.

Somos nuestros posibles
Video | Material audiovisual
¿Hacia qué está arrojado el “dasein”? Heidegger propone que el ser, antes que realidad, es posibilidad. Nuestros posibles nos constituyen.