- Directivos 1
- Docentes 9
- Estudiantes 4
- Colección 1
- Interactivo 2
- Texto 8
- Actividades 5
- Artículos 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Todas 13
- Seguimos Educando 3
- ciencia 1
- energía 1
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Astronomía en la escuela
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone conocer la definición actual de la noción de universo, qué son los planetas, cuál fue su origen y cómo se compone el Sol a partir de actividades de investigación y reflexión.

La teoría de la relatividad en la escuela
Texto | Artículos
Una entrevista al físico Hernán Ferrari sobre Albert Einstein, el premio Nobel que revolucionó el mundo de la Física, la teoría de la relatividad y cómo enseñarla en el aula.
Programación de Encuentro, Pakapaka y Radio escuela en Seguimos Educando
Colección | Material audiovisual
Podés volver ver y/o a escuchar toda la programación de Seguimos Educando.
Contaminación sonora: la contaminación invisible
Texto | Actividades
¿Alguna vez se preguntaron cómo medir el ruido que se escucha en sus casas? Les mostramos cómo hacerlo en esta actividad. Actividad recomendada a partir de los 8 años.

Proyecto de recuperación de residuo ferroso
Interactivo
Este proyecto está orientado a recuperar el residuo ferroso del taller de una escuela y convertirlo en sulfato de hierro para utilizarlo como fertilizante para las plantas.

Planeadores no tan planos
Texto
¿Cómo deberíamos transformar una hoja de papel para que pueda planear por el aire? Acompáñennos a poner a prueba algunas habilidades manuales para resolver esta pregunta. Actividad recomendada a partir de 8 años.

¡Acá hay ciencia!
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Querés aprender más física? Presentaciones de investigadores del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, dedicadas a estudiantes y docentes de la escuela media y público en general.

Marie Curie y el descubrimiento del radio
Texto | Artículos
El 7 de noviembre de 1867 nacía Marie Skłodowska-Curie, en la ciudad polaca de Varsovia. Ganadora de dos Premios Nobel, investigó la radiactividad del uranio y descubrió dos nuevos elementos, el polonio y el radio. Este artículo recorre brevemente sus investigaciones y descubrimientos.
Experimento: Las diferentes densidades
Video | Actividades
¿Qué indica la densidad? Las diferentes zonas de la tierra están conformadas por materiales diferentes y cada uno de estos por diversa densidad. En esta propuesta se invita a experimentar para poder percicibr las diversas densidades. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Astronomía en la escuela
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone conocer la definición actual de la noción de universo, qué son los planetas, cuál fue su origen y cómo se compone el Sol a partir de actividades de investigación y reflexión.

La teoría de la relatividad en la escuela
Texto | Artículos
Una entrevista al físico Hernán Ferrari sobre Albert Einstein, el premio Nobel que revolucionó el mundo de la Física, la teoría de la relatividad y cómo enseñarla en el aula.
Programación de Encuentro, Pakapaka y Radio escuela en Seguimos Educando
Colección | Material audiovisual
Podés volver ver y/o a escuchar toda la programación de Seguimos Educando.
Contaminación sonora: la contaminación invisible
Texto | Actividades
¿Alguna vez se preguntaron cómo medir el ruido que se escucha en sus casas? Les mostramos cómo hacerlo en esta actividad. Actividad recomendada a partir de los 8 años.

Proyecto de recuperación de residuo ferroso
Interactivo
Este proyecto está orientado a recuperar el residuo ferroso del taller de una escuela y convertirlo en sulfato de hierro para utilizarlo como fertilizante para las plantas.

Planeadores no tan planos
Texto
¿Cómo deberíamos transformar una hoja de papel para que pueda planear por el aire? Acompáñennos a poner a prueba algunas habilidades manuales para resolver esta pregunta. Actividad recomendada a partir de 8 años.

¡Acá hay ciencia!
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Querés aprender más física? Presentaciones de investigadores del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, dedicadas a estudiantes y docentes de la escuela media y público en general.

Marie Curie y el descubrimiento del radio
Texto | Artículos
El 7 de noviembre de 1867 nacía Marie Skłodowska-Curie, en la ciudad polaca de Varsovia. Ganadora de dos Premios Nobel, investigó la radiactividad del uranio y descubrió dos nuevos elementos, el polonio y el radio. Este artículo recorre brevemente sus investigaciones y descubrimientos.
Experimento: Las diferentes densidades
Video | Actividades
¿Qué indica la densidad? Las diferentes zonas de la tierra están conformadas por materiales diferentes y cada uno de estos por diversa densidad. En esta propuesta se invita a experimentar para poder percicibr las diversas densidades. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.