- Directivos 2
- Docentes 57
- Estudiantes 34
- Biología 1
- Ciencias Naturales 3
- Ciencias Sociales 37
- Audio 7
- Interactivo 3
- Libro electrónico 16
- Todas 78
- Buenos Aires 3
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 6
- ciencia 4
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

ODS N.º 8: Trabajo decente y desarrollo económico
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video aborda el objetivo N.º 8 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) elaborados por la ONU. Integra la Colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

Los miedos en la sociedad feudal. Cuaderno para el docente. Historia - Séptimo año
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta serie está compuesta de 21 títulos: 8 de Ciencias Sociales; 6 de Ciencias Naturales, 5 de Lengua y 2 de Matemática. Para cada campo de conocimiento se incluyen Cuadernos para el estudiante; Cuadernos para el docente y una Antología con textos de interés para los alumnos.

Fiebre amarilla. El año que murió Buenos Aires
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En clave de investigación y a partir de evidencias arqueológicas y documentación, no acercamos a por qué, en el año 1871, la fiebre amarilla se cobró la vida de casi el 8% de la población de Buenos Aires y provocó la huida de un 60% de sus habitantes.

Los miedos en la sociedad feudal. Cuaderno para el estudiante. Historia - Séptimo año
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La serie Cuadernos para el aula, desarrollada por el Ministerio de Educación, está compuesta de 21 títulos: 8 de Ciencias Sociales; 6 de Ciencias Naturales, 5 de Lengua y 2 de Matemática. Para cada campo de conocimiento se incluyen Cuadernos para el estudiante; Cuadernos para el docente y una Antología con textos de interés para los alumnos.

EducApps para crear música
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Crear música no es fácil, a veces incluso pensamos que se necesita nacer con un don. Sin embargo, existen aplicaciones para componer melodías mezclando sonidos, editando ritmos y otras posibilidades.
Freire y la tecnología
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Walter Omar Kohan, profesor titular de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, explica que la visión de Freire sobre la tecnología ha sido malinterpretada, ya que lo que él condenaba era su concepción neutra e irreflexiva. Pensaba, por el contrario, en una tecnología al servicio de la formación crítica, como un modo de intervenir en la transformación social.

Diseño de un programa de TV
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Continuando con la idea de utilizar los formatos de la comunicación actual para el trabajo de la provocar el pensamiento de los alumnos (y de ayudar por lo tanto a expresarlo, organizarlo, darle alas y ―paradójicamente― darle peso), propongo este trabajo práctico de diseño de un programa de televisión.
Repensar las efemérides desde el género. Un cruce necesario en la Educación Secundaria
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Gisela Andrade reflexiona en esta entrevista sobre el tratamiento de las efemérides en el Nivel Secundario, analizando la incorporación de la perspectiva de género como un desafío que abre nuevas oportunidades a la interpelación del pasado común, desde un presente en construcción que tensiona las prácticas escolares y la propia formación docente. Se recupera también aquí la necesidad de incorporar experiencias y saberes de las y los jóvenes que pueden enriquecer el diálogo intergeneracional.

Las cien preguntas del docente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Hace unos días publiqué en este blog la propuesta de una tarea para darle a los alumnos de filosofía, consistente en que cada uno redacte un texto escribiendo cien preguntas. En este posteo empiezo a hacer el ejercicio desde el punto de vista del profesor de filosofía. Pido a los valientes que lo continuen. Numeren, por favor.

ODS N.º 8: Trabajo decente y desarrollo económico
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video aborda el objetivo N.º 8 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) elaborados por la ONU. Integra la Colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

Los miedos en la sociedad feudal. Cuaderno para el docente. Historia - Séptimo año
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta serie está compuesta de 21 títulos: 8 de Ciencias Sociales; 6 de Ciencias Naturales, 5 de Lengua y 2 de Matemática. Para cada campo de conocimiento se incluyen Cuadernos para el estudiante; Cuadernos para el docente y una Antología con textos de interés para los alumnos.

Fiebre amarilla. El año que murió Buenos Aires
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En clave de investigación y a partir de evidencias arqueológicas y documentación, no acercamos a por qué, en el año 1871, la fiebre amarilla se cobró la vida de casi el 8% de la población de Buenos Aires y provocó la huida de un 60% de sus habitantes.

Los miedos en la sociedad feudal. Cuaderno para el estudiante. Historia - Séptimo año
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La serie Cuadernos para el aula, desarrollada por el Ministerio de Educación, está compuesta de 21 títulos: 8 de Ciencias Sociales; 6 de Ciencias Naturales, 5 de Lengua y 2 de Matemática. Para cada campo de conocimiento se incluyen Cuadernos para el estudiante; Cuadernos para el docente y una Antología con textos de interés para los alumnos.

EducApps para crear música
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Crear música no es fácil, a veces incluso pensamos que se necesita nacer con un don. Sin embargo, existen aplicaciones para componer melodías mezclando sonidos, editando ritmos y otras posibilidades.
Freire y la tecnología
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Walter Omar Kohan, profesor titular de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, explica que la visión de Freire sobre la tecnología ha sido malinterpretada, ya que lo que él condenaba era su concepción neutra e irreflexiva. Pensaba, por el contrario, en una tecnología al servicio de la formación crítica, como un modo de intervenir en la transformación social.

Diseño de un programa de TV
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Continuando con la idea de utilizar los formatos de la comunicación actual para el trabajo de la provocar el pensamiento de los alumnos (y de ayudar por lo tanto a expresarlo, organizarlo, darle alas y ―paradójicamente― darle peso), propongo este trabajo práctico de diseño de un programa de televisión.
Repensar las efemérides desde el género. Un cruce necesario en la Educación Secundaria
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Gisela Andrade reflexiona en esta entrevista sobre el tratamiento de las efemérides en el Nivel Secundario, analizando la incorporación de la perspectiva de género como un desafío que abre nuevas oportunidades a la interpelación del pasado común, desde un presente en construcción que tensiona las prácticas escolares y la propia formación docente. Se recupera también aquí la necesidad de incorporar experiencias y saberes de las y los jóvenes que pueden enriquecer el diálogo intergeneracional.

Las cien preguntas del docente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Hace unos días publiqué en este blog la propuesta de una tarea para darle a los alumnos de filosofía, consistente en que cada uno redacte un texto escribiendo cien preguntas. En este posteo empiezo a hacer el ejercicio desde el punto de vista del profesor de filosofía. Pido a los valientes que lo continuen. Numeren, por favor.