- Directivos 2
- Docentes 19
- Estudiantes 4
- Arte 2
- Ciencias Sociales 3
- Formación Ética y Ciudadana 2
- Audio 18
- Colección 17
- Libro electrónico 6
- Entrevistas, ponencia y exposición 4
- Literatura 45
- Material pedagógico 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Todas 49
- 2 de Abril 3
- Plan Nacional de Lecturas 26
- Seguimos Educando 25
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Leer la historia
Colección
Plan Nacional de Lecturas te invita conocer personajes y episodios interesantes de la vida colectiva nacional y universal.
Pedagogías de lectura. Un recorrido por la educación lectora en Argentina. Lectura crítica de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios, de Graciela Bialet
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El presente trabajo es la reconversión en formato de divulgación de una investigación bibliográfica y documental realizada entre los años 2007/2011 y retomada en 2019. Su objetivo es estudiar el lugar de la lectura en los sucesivos documentos curriculares nacionales. Y un regalo: el recuerdo de la autora de un encuentro con María Elena Walsh.

El acceso a la poesía como una tecnología de la atención, de Laura Escudero Tobler
Libro electrónico
¿Por qué es imprescindible que en las escuelas el poema viva con naturalidad en las lecturas, las memorias, los papelitos dispuestos al paso, en la punta de las lenguas? Conferencia compartida en la Encuentro Federal de Planes Jurisdiccionales de Lecturas, el 24 de noviembre de 2022, en la BNM.

Lecturas sobre lecturas
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Plan Nacional de Lecturas te invita disfrutar textos de escritores y especialistas que reflexionan sobre la práctica de la lectura en el contexto de las comunidades educativas.

Las Abuelas nos cuentan - Cuaderno para docentes
Libro electrónico
En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan. Este cuaderno para docentes acompaña la selección de relatos y ofrece lecturas que permiten enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

Las Abuelas nos cuentan. Una nueva colección por el derecho a la identidad
Libro electrónico
En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan, para enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

Para escuchar en vacaciones
Colección
Audiotextos escritos por autoras y autores argentinos, más un clásico de Prokofiev, para disfrutar a solas, en familia o con amigos y amigas. Selección extraída de la colección «Leer x leer para la escuela primaria».
Como una guerra, lectura pública y entrevista a los autores
Texto
Lectura compartida del libro álbum sobre la guerra de Malvinas. Luego, docentes y estudiantes dialogan con la ilustradora Paula Adamo y el escritor Andrés Sobico.
Mapas de palabras, conversatorio con Sandra Comino
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La escritora Sandra Comino nació en Junín, provincia de Buenos Aires. Se ha desempeñado como coordinadora de talleres literarios y es una reconocida especialista en literatura infantil y juvenil. Entre sus obras más destacadas pueden mencionarse Nadar de pie, La casita azul, La enamorada del muro y Así en la tierra como en el cielo.

Leer la historia
Colección
Plan Nacional de Lecturas te invita conocer personajes y episodios interesantes de la vida colectiva nacional y universal.
Pedagogías de lectura. Un recorrido por la educación lectora en Argentina. Lectura crítica de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios, de Graciela Bialet
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El presente trabajo es la reconversión en formato de divulgación de una investigación bibliográfica y documental realizada entre los años 2007/2011 y retomada en 2019. Su objetivo es estudiar el lugar de la lectura en los sucesivos documentos curriculares nacionales. Y un regalo: el recuerdo de la autora de un encuentro con María Elena Walsh.

El acceso a la poesía como una tecnología de la atención, de Laura Escudero Tobler
Libro electrónico
¿Por qué es imprescindible que en las escuelas el poema viva con naturalidad en las lecturas, las memorias, los papelitos dispuestos al paso, en la punta de las lenguas? Conferencia compartida en la Encuentro Federal de Planes Jurisdiccionales de Lecturas, el 24 de noviembre de 2022, en la BNM.

Lecturas sobre lecturas
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Plan Nacional de Lecturas te invita disfrutar textos de escritores y especialistas que reflexionan sobre la práctica de la lectura en el contexto de las comunidades educativas.

Las Abuelas nos cuentan - Cuaderno para docentes
Libro electrónico
En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan. Este cuaderno para docentes acompaña la selección de relatos y ofrece lecturas que permiten enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

Las Abuelas nos cuentan. Una nueva colección por el derecho a la identidad
Libro electrónico
En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan, para enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

Para escuchar en vacaciones
Colección
Audiotextos escritos por autoras y autores argentinos, más un clásico de Prokofiev, para disfrutar a solas, en familia o con amigos y amigas. Selección extraída de la colección «Leer x leer para la escuela primaria».
Como una guerra, lectura pública y entrevista a los autores
Texto
Lectura compartida del libro álbum sobre la guerra de Malvinas. Luego, docentes y estudiantes dialogan con la ilustradora Paula Adamo y el escritor Andrés Sobico.
Mapas de palabras, conversatorio con Sandra Comino
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La escritora Sandra Comino nació en Junín, provincia de Buenos Aires. Se ha desempeñado como coordinadora de talleres literarios y es una reconocida especialista en literatura infantil y juvenil. Entre sus obras más destacadas pueden mencionarse Nadar de pie, La casita azul, La enamorada del muro y Así en la tierra como en el cielo.