Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Adquisiciones

Estadio Nacional

Video | Material audiovisual

El costado más oscuro del recinto deportivo de Chile: su utilización como campo de prisioneros en los días posteriores al golpe de Estado de 1973. Testimonios de exdetenidos y registros audiovisuales nos devuelven una certera postal de aquella época. "Estadio Nacional" fue premiado en el Festival de Documentales de Santiago 2001, en el Festival de Cine de La Habana y en el Festival de Biarritz 2003.

Pulqui, un instante en la patria de la felicidad

Video | Material audiovisual

El Pulqui fue el primer avión a reacción diseñado y construido totalmente en Argentina durante el gobierno del presidente Perón (año 1951). En el mismo momento en la URSS se fabrica el Mig 13 y en EEUU el Sabre F86. En 1955 un golpe militar derroca a Perón y este proyecto muere junto con la esperanza de un país diferente. Argentina, 2005, el pintor Daniel Santoro se propone realizar un singular objeto artístico: un avión Pulqui, a la mitad del modelo original, construido totalmente en aluminio. En esta aventura lo acompaña Miguel un viejo maquinista de teatro, entre ambos tratarán de “revivir el mito”. Dirección: Alejandro Fernández Moujan

El Che cordobés

Video | Material audiovisual

En la primavera de 1931, ante los constantes ataques de asma que sufre su hijo Ernesto, la familia Guevara De la Serna se traslada a Córdoba en busca del aire saludable de las sierras mediterráneas. En esa provincia, transcurren la niñez y la juventud de quien será una de las personalidades más trascendentes de la historia mundial del Siglo XX: el Che Guevara. Esta serie reconstruye la infancia y la juventud de Ernesto Guevara desde su llegada a Córdoba hasta su primer viaje por Latinoamérica, e intenta descubrir la influencia de las personas y los lugares que lo rodearon en la gestación de su personalidad tan particular. Los primeros años del pequeño Guevara transcurren en la localidad serrana de Alta Gracia. Sus padres progresistas, modernos y cosmopolitas, lo crían en un ambiente donde se respira absoluta libertad. Allí, rodeado de familiares y amigos, Ernesto vive su niñez al aire libre y sin restricciones, aprendiendo a dominar su enfermedad. A partir de pequeñas historias, descubrimos un costado desconocido de la vida de Ernesto Guevara, que nos permitirá visualizar la imagen completa del líder revolucionario 

Los osos en la cima del mundo

Video | Material audiovisual

Osos polares y osos pardos. Una interesante historia sobre las modificaciones en la vida de estos dos animales, estrechamente relacionadas con el cambio climático. 

Igualdad para todos

Video | Material audiovisual

Fue la primera insurrección esclava exitosa de la historia. Utilizó las ideas de la Revolución Francesa para crear la primera república negra del mundo. Llevó al general Toussaint Louverture a una fama internacional tan grande que sus admiradores lo ubican en la misma categoría que George Washington. La Revolución Haitiana, un movimiento que fue denominado como el comienzo de los derechos humanos universales. Vagamente recordada hoy en día, dicha revolución fue un huracán a finales del siglo XIX. Esta producción audiovisual explora la historia a través de la música, el ritual vudú, poderosas recreaciones y destacados escritores e historiadores.

Especial: Popular y cordobés

Video | Material audiovisual

La música de cuarteto, en Córdoba, se escucha, se baila y se siente en todas partes y en los ámbitos más diversos: en peñas folclóricas, en casamientos, en clubes, en fiestas, en boliches de distintos estilos... ¿Qué representan los bailes de cuarteto en la cultura popular cordobesa? Recorremos la provincia en busca de una respuesta. En el camino, conocemos protagonistas, contextos, vivencias que confluyen en un mismo espacio: el que genera el cuarteto.

Presidente por un día. Elecciones nacionales

Video | Material audiovisual

El sistema electoral argentino asigna a las autoridades de mesa una de las funciones más importantes del proceso de elección democrática de los representantes del pueblo. Contribuir a la capacitación de los ciudadanos que ejercerán este rol en las elecciones nacionales del próximo 23 de octubre resulta vital para garantizar que los comicios se desarrollen de manera transparente y confiable. En Presidente por un día, las autoridades de mesa encontrarán toda la información necesaria sobre las distintas etapas del proceso electoral, incluyendo reproducciones de los materiales y la documentación que utilizarán en esta importante instancia de la vida democrática argentina. El material fue especialmente elaborado por la Dirección de Información y Capacitación Electoral de la Dirección Nacional Electoral.

Especial: Exequias

Video | Material audiovisual

A un año del fallecimiento de Néstor Kirchner, un recorrido por la historia y la gestión del expresidente a partir de entrevistas a Víctor Bugge, Estela Barnes de Carlotto, Adelia Morel y Ernesto Bauer, y de fotos que condensan momentos históricos de su gestión presidencial, imágenes de las exequias y de las tapas de diarios y revistas de los días posteriores. El especial forma parte del ciclo Fotos. Retratos de un país, una de las series ganadoras de los concursos federales del INCAA. 

Especial: Si no hablamos de lo que pasa, dejamos que pase

Video | Material audiovisual

Hablar de VIH/Sida es pensar en 1,7 millones de personas con VIH y en 63.000 muertes por año en América Latina. Es revelar que se infecta gente que podría no infectarse y que muere gente que podría no morirse. Es nombrar aquello que muchos no quisieran nombrar. Este documental se acerca a las historias reales de nueve personas que viven con VIH en la región. Sus historias hablan de desigualdades, de la falta de acceso al sistema de salud y educación, de diferentes formas de ejercer la sexualidad, de derechos para algunos e injusticias para otros; pero, sobre todo, de la pasión por la vida. Porque hablar de VIH es hablar de lo que pasa. Y si no hablamos de lo que pasa, dejamos que pase. Este material fue desarrollado por la Fundación Huésped.

Estadio Nacional

Video | Material audiovisual

El costado más oscuro del recinto deportivo de Chile: su utilización como campo de prisioneros en los días posteriores al golpe de Estado de 1973. Testimonios de exdetenidos y registros audiovisuales nos devuelven una certera postal de aquella época. "Estadio Nacional" fue premiado en el Festival de Documentales de Santiago 2001, en el Festival de Cine de La Habana y en el Festival de Biarritz 2003.

Pulqui, un instante en la patria de la felicidad

Video | Material audiovisual

El Pulqui fue el primer avión a reacción diseñado y construido totalmente en Argentina durante el gobierno del presidente Perón (año 1951). En el mismo momento en la URSS se fabrica el Mig 13 y en EEUU el Sabre F86. En 1955 un golpe militar derroca a Perón y este proyecto muere junto con la esperanza de un país diferente. Argentina, 2005, el pintor Daniel Santoro se propone realizar un singular objeto artístico: un avión Pulqui, a la mitad del modelo original, construido totalmente en aluminio. En esta aventura lo acompaña Miguel un viejo maquinista de teatro, entre ambos tratarán de “revivir el mito”. Dirección: Alejandro Fernández Moujan

El Che cordobés

Video | Material audiovisual

En la primavera de 1931, ante los constantes ataques de asma que sufre su hijo Ernesto, la familia Guevara De la Serna se traslada a Córdoba en busca del aire saludable de las sierras mediterráneas. En esa provincia, transcurren la niñez y la juventud de quien será una de las personalidades más trascendentes de la historia mundial del Siglo XX: el Che Guevara. Esta serie reconstruye la infancia y la juventud de Ernesto Guevara desde su llegada a Córdoba hasta su primer viaje por Latinoamérica, e intenta descubrir la influencia de las personas y los lugares que lo rodearon en la gestación de su personalidad tan particular. Los primeros años del pequeño Guevara transcurren en la localidad serrana de Alta Gracia. Sus padres progresistas, modernos y cosmopolitas, lo crían en un ambiente donde se respira absoluta libertad. Allí, rodeado de familiares y amigos, Ernesto vive su niñez al aire libre y sin restricciones, aprendiendo a dominar su enfermedad. A partir de pequeñas historias, descubrimos un costado desconocido de la vida de Ernesto Guevara, que nos permitirá visualizar la imagen completa del líder revolucionario 

Los osos en la cima del mundo

Video | Material audiovisual

Osos polares y osos pardos. Una interesante historia sobre las modificaciones en la vida de estos dos animales, estrechamente relacionadas con el cambio climático. 

Igualdad para todos

Video | Material audiovisual

Fue la primera insurrección esclava exitosa de la historia. Utilizó las ideas de la Revolución Francesa para crear la primera república negra del mundo. Llevó al general Toussaint Louverture a una fama internacional tan grande que sus admiradores lo ubican en la misma categoría que George Washington. La Revolución Haitiana, un movimiento que fue denominado como el comienzo de los derechos humanos universales. Vagamente recordada hoy en día, dicha revolución fue un huracán a finales del siglo XIX. Esta producción audiovisual explora la historia a través de la música, el ritual vudú, poderosas recreaciones y destacados escritores e historiadores.

Especial: Popular y cordobés

Video | Material audiovisual

La música de cuarteto, en Córdoba, se escucha, se baila y se siente en todas partes y en los ámbitos más diversos: en peñas folclóricas, en casamientos, en clubes, en fiestas, en boliches de distintos estilos... ¿Qué representan los bailes de cuarteto en la cultura popular cordobesa? Recorremos la provincia en busca de una respuesta. En el camino, conocemos protagonistas, contextos, vivencias que confluyen en un mismo espacio: el que genera el cuarteto.

Presidente por un día. Elecciones nacionales

Video | Material audiovisual

El sistema electoral argentino asigna a las autoridades de mesa una de las funciones más importantes del proceso de elección democrática de los representantes del pueblo. Contribuir a la capacitación de los ciudadanos que ejercerán este rol en las elecciones nacionales del próximo 23 de octubre resulta vital para garantizar que los comicios se desarrollen de manera transparente y confiable. En Presidente por un día, las autoridades de mesa encontrarán toda la información necesaria sobre las distintas etapas del proceso electoral, incluyendo reproducciones de los materiales y la documentación que utilizarán en esta importante instancia de la vida democrática argentina. El material fue especialmente elaborado por la Dirección de Información y Capacitación Electoral de la Dirección Nacional Electoral.

Especial: Exequias

Video | Material audiovisual

A un año del fallecimiento de Néstor Kirchner, un recorrido por la historia y la gestión del expresidente a partir de entrevistas a Víctor Bugge, Estela Barnes de Carlotto, Adelia Morel y Ernesto Bauer, y de fotos que condensan momentos históricos de su gestión presidencial, imágenes de las exequias y de las tapas de diarios y revistas de los días posteriores. El especial forma parte del ciclo Fotos. Retratos de un país, una de las series ganadoras de los concursos federales del INCAA. 

Especial: Si no hablamos de lo que pasa, dejamos que pase

Video | Material audiovisual

Hablar de VIH/Sida es pensar en 1,7 millones de personas con VIH y en 63.000 muertes por año en América Latina. Es revelar que se infecta gente que podría no infectarse y que muere gente que podría no morirse. Es nombrar aquello que muchos no quisieran nombrar. Este documental se acerca a las historias reales de nueve personas que viven con VIH en la región. Sus historias hablan de desigualdades, de la falta de acceso al sistema de salud y educación, de diferentes formas de ejercer la sexualidad, de derechos para algunos e injusticias para otros; pero, sobre todo, de la pasión por la vida. Porque hablar de VIH es hablar de lo que pasa. Y si no hablamos de lo que pasa, dejamos que pase. Este material fue desarrollado por la Fundación Huésped.