- Directivos 114
- Docentes 981
- Estudiantes 515
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 2
- Agro y Ambiente 4
- Arte 31
- Artes Audiovisuales 22
- Artes Visuales 10
- Biología 90
- Ciencia Política 8
- Ciencias 7
- Ciencias Naturales 154
- Ciencias Sociales 239
- Ciencias de la Educación 69
- Comunicación 52
- Cultura y Sociedad 56
- Economía 7
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 11
- Educación Digital 72
- Educación Física 6
- Educación Tecnológica y Digital 156
- Filosofía 95
- Formación Ética y Ciudadana 154
- Física 12
- Geografía 47
- Historia 198
- Juego 5
- Lengua 15
- Lengua y Literatura 92
- Lenguas Extranjeras 30
- Literatura 39
- Matemática 33
- Música 11
- No disciplinar 32
- Otros 7
- Psicología 6
- Química 15
- Robótica y Programación 22
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 8
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 22
- Turismo 17
- Actividades 320
- Artículos 488
- Efemérides 39
- Educación Artística 1
- Educación Especial 4
- Educación Rural 1
- Conectar Igualdad 43
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 33
- Seguimos Educando 126
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Acercarse a la poesía
Texto | Actividades
Actividad para conocer las características del género poético, a partir de la lectura y análisis de poemas de Jorge Luis Borges. Se propone también realizar una antología de poemas de amor.
Alumnos educadores
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone trabajar diversos contenidos sobre ecología y que los alumnos los transformen en información útil para la comunidad, a partir de actividades de divulgación.
¿Quién soy yo? Documental y propuestas de Abuelas de Plaza de Mayo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Quién soy yo? es un documental de Estela Bravo sobre los niños y niñas que recuperaron su identidad en la Argentina gracias a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, con material fílmico de 1986 y de 2006. El documental se acompaña con sugerencias de actividades, un cuadernillo para los docentes elaborado por Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Educación de la Nación (2010) y algunos lineamientos generales para trabajar en el aula temas de historia reciente, terrorismo de Estado, identidad, memoria y justicia
Borges y las tradiciones
Texto | Actividades
Actividades para acercarse a la obra de Jorge Luis Borges, a partir de la lectura y análisis del cuento «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius»
Cortázar y el cine
Texto | Actividades
Julio Cortázar nos dejó en sus textos la mejor literatura pero también muchas reflexiones sobre el cine, una de las influencias principales en sus historias. Esta actividad propone explorar las múltiples relaciones de este escritor con el cine.
Cómo argumentar
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica constituye la primera de una serie de entregas sobre la práctica de la argumentación. En cada una de estas entregas presentamos distintos contenidos y estrategias que servirán para analizar y producir textos argumentativos en forma escrita y oral.
Los materiales y sus propiedades
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para que los estudiantes trabajen con el concepto de transformación química, y puedan aplicarlo a la clasificación de los materiales.
Prácticas de lectura y escritura. Material para docentes
Texto | Actividades
Este cuaderno de trabajo incluye una variedad de textos y autores, y propuestas de actividades, articuladas alrededor de la literatura y el humor, la identidad y la literatura y el conocimiento. Material de apoyo al último año de la escuela secundaria para la articulación con el nivel superior, desarrollado por el Ministerio de Educación.
Prácticas de lectura y escritura
Texto | Actividades
En este cuaderno de trabajo para los alumnos se proponen recorridos literarios y actividades en torno a tres ejes temáticos: la literatura y la explicación de los hechos, la construcción de los personajes en la literatura y viajes, intrigas y peligro: la literatura salta el umbral de la aventura. Este es un material de apoyo al último año de la escuela secundaria para la articulación con el nivel superior, desarrollado por el Ministerio de Educación.
Acercarse a la poesía
Texto | Actividades
Actividad para conocer las características del género poético, a partir de la lectura y análisis de poemas de Jorge Luis Borges. Se propone también realizar una antología de poemas de amor.
Alumnos educadores
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone trabajar diversos contenidos sobre ecología y que los alumnos los transformen en información útil para la comunidad, a partir de actividades de divulgación.
¿Quién soy yo? Documental y propuestas de Abuelas de Plaza de Mayo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Quién soy yo? es un documental de Estela Bravo sobre los niños y niñas que recuperaron su identidad en la Argentina gracias a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, con material fílmico de 1986 y de 2006. El documental se acompaña con sugerencias de actividades, un cuadernillo para los docentes elaborado por Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Educación de la Nación (2010) y algunos lineamientos generales para trabajar en el aula temas de historia reciente, terrorismo de Estado, identidad, memoria y justicia
Borges y las tradiciones
Texto | Actividades
Actividades para acercarse a la obra de Jorge Luis Borges, a partir de la lectura y análisis del cuento «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius»
Cortázar y el cine
Texto | Actividades
Julio Cortázar nos dejó en sus textos la mejor literatura pero también muchas reflexiones sobre el cine, una de las influencias principales en sus historias. Esta actividad propone explorar las múltiples relaciones de este escritor con el cine.
Cómo argumentar
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica constituye la primera de una serie de entregas sobre la práctica de la argumentación. En cada una de estas entregas presentamos distintos contenidos y estrategias que servirán para analizar y producir textos argumentativos en forma escrita y oral.
Los materiales y sus propiedades
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para que los estudiantes trabajen con el concepto de transformación química, y puedan aplicarlo a la clasificación de los materiales.
Prácticas de lectura y escritura. Material para docentes
Texto | Actividades
Este cuaderno de trabajo incluye una variedad de textos y autores, y propuestas de actividades, articuladas alrededor de la literatura y el humor, la identidad y la literatura y el conocimiento. Material de apoyo al último año de la escuela secundaria para la articulación con el nivel superior, desarrollado por el Ministerio de Educación.
Prácticas de lectura y escritura
Texto | Actividades
En este cuaderno de trabajo para los alumnos se proponen recorridos literarios y actividades en torno a tres ejes temáticos: la literatura y la explicación de los hechos, la construcción de los personajes en la literatura y viajes, intrigas y peligro: la literatura salta el umbral de la aventura. Este es un material de apoyo al último año de la escuela secundaria para la articulación con el nivel superior, desarrollado por el Ministerio de Educación.