- Directivos 176
- Docentes 831
- Estudiantes 454
- Administración 12
- Agro y Ambiente 5
- Arte 14
- Artes Audiovisuales 34
- Artes Visuales 12
- Biología 38
- Ciencia Política 15
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 107
- Ciencias Sociales 250
- Ciencias de la Educación 122
- Comunicación 26
- Cultura y Sociedad 54
- Economía 20
- Educación Ambiental 9
- Educación Artística 12
- Educación Digital 51
- Educación Física 14
- Educación Tecnológica y Digital 154
- Filosofía 22
- Formación Ética y Ciudadana 184
- Física 29
- Geografía 44
- Historia 189
- Juego 5
- Lengua 14
- Lengua y Literatura 93
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 29
- Matemática 43
- Música 23
- No disciplinar 20
- Otros 8
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 8
- Química 15
- Robótica y Programación 11
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 10
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 23
- Turismo 8
- Audio 8
- Colección 84
- Galería de imágenes 6
- Actividades 196
- Artículos 212
- Efemérides 39
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 7
- Educación Especial 5
- Conectar Igualdad 37
- Seguimos Educando 91
- alfabetización digital 27
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Marilina Lipsman: ¿considera que estamos en un buen momento para replantearnos qué es la evaluación y de que manera la utilizamos en las prácticas educativas?
Video | Material audiovisual
Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video comenta algunos aspectos que pueden replantearse en la forma de evaluar.

Jaime Torres: músicos y artistas en el Tantanakuy 2010
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Segunda parte del testimonio brindado por Jaime Torres en el Tantanakuy 2010. En el marco del Bicentenario, la edición 2010 de este encuentro se centró en la relación del hombre con la tierra, la educación, el papel del arte y su sentido, teniendo como eje temático la identidad y el pluralismo cultural.

«Nuestra escuela es el único espacio con conectividad a internet en el pueblo»
Video | Material audiovisual
Adolfo Lobo es el director de la Escuela de Educación Agrotécnica N° 3151, de la localidad de Payogasta (Salta). El director destaca que al establecimiento concurren alumnos que viven en parajes muy alejados al pueblo, y por eso durante la semana viven en un albergue estudiantil que está frente a la escuela.
Encuentro en Seguimos Educando 2021
Colección | Material audiovisual
Encuentro pone en el aire diariamente contenidos elaborados en forma conjunta por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Medios de la Nación para acompañar a las y los estudiantes con contenidos escolares. Los programas están divididos por nivel educativo y es posible volver a ver los programas que ya fueron emitidos.

Leer y escribir textos literarios: risas, miedos y viajes. Material para el docente
Libro electrónico
Este libro, dirigido a docentes, presenta reflexiones pedagógicas y propuestas didácticas para leer y escribir textos literarios en el séptimo año de la escuela primaria y en el primer año de la escuela secundaria básica. Pertenece a la colección Cuadernos para el aula, publicada por el Ministerio de Educación de la Argentina.

Presentación Metas Educativas 2021
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La Colección de libros que aquí se presenta se enmarca en el proyecto “Metas Educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios” aprobado por la XX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, en 2010.
Orientación vocacional. Información orientadora para docentes
Libro electrónico | Artículos
La tarea de acompañar la transición de los grupos que egresan de la escuela secundaria nos convoca con muchos interrogantes: ¿Por qué seguir estudiando? ¿Qué estudiar? ¿Dónde estudiar? ¿Cuándo y cómo se realizan las inscripciones en las instituciones de educación superior? Compartimos algunas ideas claves para acompañar a las y los estudiantes en este momento tan importante.
Migraciones en Argentina: historia y derechos en perspectiva
Colección
Esta colección de materiales, elaborada por el Programa de «Educación, Migraciones y Movilidad Humana» presenta diversas miradas y reflexiones en torno a las migraciones en Argentina. Cada recurso es un aporte para comprender y valorar que migrar es un derecho humano, como lo establece la Ley de Migraciones Nº 25.781, vigente en nuestro país desde 2003.

Guía de orientaciones y criterios de intervención ante situaciones de consumo de sustancias en ámbitos escolares
Libro electrónico
Esta guía es un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de la Nación, la Sedronar y referentes de las 24 jurisdicciones. Aporta herramientas para acompañar las trayectorias escolares y para intervenir frente a situaciones de consumos problemáticos de sustancias en el ámbito educativo, complementando el trabajo que proponen los Lineamientos Curriculares para la Prevención de Adicciones.
Marilina Lipsman: ¿considera que estamos en un buen momento para replantearnos qué es la evaluación y de que manera la utilizamos en las prácticas educativas?
Video | Material audiovisual
Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video comenta algunos aspectos que pueden replantearse en la forma de evaluar.

Jaime Torres: músicos y artistas en el Tantanakuy 2010
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Segunda parte del testimonio brindado por Jaime Torres en el Tantanakuy 2010. En el marco del Bicentenario, la edición 2010 de este encuentro se centró en la relación del hombre con la tierra, la educación, el papel del arte y su sentido, teniendo como eje temático la identidad y el pluralismo cultural.

«Nuestra escuela es el único espacio con conectividad a internet en el pueblo»
Video | Material audiovisual
Adolfo Lobo es el director de la Escuela de Educación Agrotécnica N° 3151, de la localidad de Payogasta (Salta). El director destaca que al establecimiento concurren alumnos que viven en parajes muy alejados al pueblo, y por eso durante la semana viven en un albergue estudiantil que está frente a la escuela.
Encuentro en Seguimos Educando 2021
Colección | Material audiovisual
Encuentro pone en el aire diariamente contenidos elaborados en forma conjunta por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Medios de la Nación para acompañar a las y los estudiantes con contenidos escolares. Los programas están divididos por nivel educativo y es posible volver a ver los programas que ya fueron emitidos.

Leer y escribir textos literarios: risas, miedos y viajes. Material para el docente
Libro electrónico
Este libro, dirigido a docentes, presenta reflexiones pedagógicas y propuestas didácticas para leer y escribir textos literarios en el séptimo año de la escuela primaria y en el primer año de la escuela secundaria básica. Pertenece a la colección Cuadernos para el aula, publicada por el Ministerio de Educación de la Argentina.

Presentación Metas Educativas 2021
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La Colección de libros que aquí se presenta se enmarca en el proyecto “Metas Educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios” aprobado por la XX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, en 2010.
Orientación vocacional. Información orientadora para docentes
Libro electrónico | Artículos
La tarea de acompañar la transición de los grupos que egresan de la escuela secundaria nos convoca con muchos interrogantes: ¿Por qué seguir estudiando? ¿Qué estudiar? ¿Dónde estudiar? ¿Cuándo y cómo se realizan las inscripciones en las instituciones de educación superior? Compartimos algunas ideas claves para acompañar a las y los estudiantes en este momento tan importante.
Migraciones en Argentina: historia y derechos en perspectiva
Colección
Esta colección de materiales, elaborada por el Programa de «Educación, Migraciones y Movilidad Humana» presenta diversas miradas y reflexiones en torno a las migraciones en Argentina. Cada recurso es un aporte para comprender y valorar que migrar es un derecho humano, como lo establece la Ley de Migraciones Nº 25.781, vigente en nuestro país desde 2003.

Guía de orientaciones y criterios de intervención ante situaciones de consumo de sustancias en ámbitos escolares
Libro electrónico
Esta guía es un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de la Nación, la Sedronar y referentes de las 24 jurisdicciones. Aporta herramientas para acompañar las trayectorias escolares y para intervenir frente a situaciones de consumos problemáticos de sustancias en el ámbito educativo, complementando el trabajo que proponen los Lineamientos Curriculares para la Prevención de Adicciones.