Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario

El olvido

Video | Material audiovisual

Con los años, la época de esplendor se apagó y los personajes se dispersaron por el mundo. La casa fue abandonada y el sótano se incendió, se inundó… Pero alguien sabía de la existencia de ese tesoro plástico: compró la casa y extrajo el mural, fragmentado en seis partes.

Haciendo radio con las netbooks

Video

Fernanda Planels es docente de Filosofía en la Escuela Agrotécnica N.° 3151 de Payogasta, Salta. En su clase plantea a los alumnos utilizar el programa Audacity, que permite grabar y editar sonido, para simular un programa radial.

Detrás de escena: Revolución. El cruce de los Andes 

Video | Material audiovisual

Un especial donde se muestra cómo se hizo Revolución. El cruce de los Andes protagonizada por Rodrigo de la Serna y dirigida por Leandro Ipiña. Filmada en escenarios naturales, el equipo de producción estuvo integrado por más de cien técnicos, actores y extras, que se compenetraron con en el paisaje cordillerano del pueblo de Barreal en la provincia de San Juan, para poder captar con el mayor realismo posible, la esencia misma de la cruzada libertadora. La película 1880, Buenos Aires. En una pensión perdida, un periodista entrevista a uno de los últimos hombres vivos que cruzaron los Andes junto a San Martín. Su relato nos permitirá adentrarnos en una de las mayores hazañas de la historia militar universal, el cruce de los Andes por un ejército de 5200 hombres, y en la intimidad de su líder y conductor, uno de los hombres más grandes que la revolución haya engendrado: José Francisco de San Martín. El retrato de San Martín y del cruce difieren de lo que el periodista entiende como patria, prócer, nación e historia, devolviéndole a la revolución el carácter americano que tuvo en sus orígenes.

Quién soy yo

Video | Material audiovisual

Un documental que testimonia la desaparición de bebés nacidos en cautiverio durante la última dictadura militar en Argentina. Un recorrido por la lucha de Abuelas para sacar a la luz la verdad y testimonios de quienes, ya jóvenes, conocieron su verdadera identidad.Presentan Estela de Carlotto y Juan Cabandié. Documental elaborado en el marco del cumplimiento de los 30 años de la asociación Abuela s de Plaza de Mayo (2007).

Especial Mandela

Video | Material audiovisual

Ciclo especial presentado por la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, la Sra. Estela Barnes de Carlotto. El documental contiene dos partes sobre la vida de Nelson Mandela. Retrata un día de la vida del Líder Sudafricano defensor de los Derechos Humanos.

Carnaval, una fiesta popular

Video | Material audiovisual

¿Qué es el carnaval? ¿Por qué se celebra? La historia y la magia del carnaval artesanal que se realiza en la ciudad de Lincoln, Provincia de Buenos Aires; los rituales de desentierro del diablo en Abra Pampa, Provincia de Jujuy; y las celebraciones con las murgas, en la Ciudad de Buenos Aires, nos acercan al significado del disfraz y de la máscara; a las carrozas y a una fiesta popular que el siglo XXI continúa celebrando.

25 de Mayo: sonidos para armar

Video | Actividades

Video del 25 de Mayo para editar y completar con tus propios sonidos.

25 de Mayo: los sonidos actuales

Video | Actividades

Video del 25 de Mayo con los sonidos de hoy.

25 de Mayo: los sonidos de la época

Video | Actividades

Video del 25 de Mayo con los sonidos de 1810.

El olvido

Video | Material audiovisual

Con los años, la época de esplendor se apagó y los personajes se dispersaron por el mundo. La casa fue abandonada y el sótano se incendió, se inundó… Pero alguien sabía de la existencia de ese tesoro plástico: compró la casa y extrajo el mural, fragmentado en seis partes.

Haciendo radio con las netbooks

Video

Fernanda Planels es docente de Filosofía en la Escuela Agrotécnica N.° 3151 de Payogasta, Salta. En su clase plantea a los alumnos utilizar el programa Audacity, que permite grabar y editar sonido, para simular un programa radial.

Detrás de escena: Revolución. El cruce de los Andes 

Video | Material audiovisual

Un especial donde se muestra cómo se hizo Revolución. El cruce de los Andes protagonizada por Rodrigo de la Serna y dirigida por Leandro Ipiña. Filmada en escenarios naturales, el equipo de producción estuvo integrado por más de cien técnicos, actores y extras, que se compenetraron con en el paisaje cordillerano del pueblo de Barreal en la provincia de San Juan, para poder captar con el mayor realismo posible, la esencia misma de la cruzada libertadora. La película 1880, Buenos Aires. En una pensión perdida, un periodista entrevista a uno de los últimos hombres vivos que cruzaron los Andes junto a San Martín. Su relato nos permitirá adentrarnos en una de las mayores hazañas de la historia militar universal, el cruce de los Andes por un ejército de 5200 hombres, y en la intimidad de su líder y conductor, uno de los hombres más grandes que la revolución haya engendrado: José Francisco de San Martín. El retrato de San Martín y del cruce difieren de lo que el periodista entiende como patria, prócer, nación e historia, devolviéndole a la revolución el carácter americano que tuvo en sus orígenes.

Quién soy yo

Video | Material audiovisual

Un documental que testimonia la desaparición de bebés nacidos en cautiverio durante la última dictadura militar en Argentina. Un recorrido por la lucha de Abuelas para sacar a la luz la verdad y testimonios de quienes, ya jóvenes, conocieron su verdadera identidad.Presentan Estela de Carlotto y Juan Cabandié. Documental elaborado en el marco del cumplimiento de los 30 años de la asociación Abuela s de Plaza de Mayo (2007).

Especial Mandela

Video | Material audiovisual

Ciclo especial presentado por la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, la Sra. Estela Barnes de Carlotto. El documental contiene dos partes sobre la vida de Nelson Mandela. Retrata un día de la vida del Líder Sudafricano defensor de los Derechos Humanos.

Carnaval, una fiesta popular

Video | Material audiovisual

¿Qué es el carnaval? ¿Por qué se celebra? La historia y la magia del carnaval artesanal que se realiza en la ciudad de Lincoln, Provincia de Buenos Aires; los rituales de desentierro del diablo en Abra Pampa, Provincia de Jujuy; y las celebraciones con las murgas, en la Ciudad de Buenos Aires, nos acercan al significado del disfraz y de la máscara; a las carrozas y a una fiesta popular que el siglo XXI continúa celebrando.

25 de Mayo: sonidos para armar

Video | Actividades

Video del 25 de Mayo para editar y completar con tus propios sonidos.

25 de Mayo: los sonidos actuales

Video | Actividades

Video del 25 de Mayo con los sonidos de hoy.

25 de Mayo: los sonidos de la época

Video | Actividades

Video del 25 de Mayo con los sonidos de 1810.