- Directivos 28
- Docentes 893
- Estudiantes 730
- Audio 4
- Colección 28
- Galería de imágenes 40
- Actividades 373
- Artículos 58
- Efemérides 7
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Educación Rural 3
- Seguimos Educando 149
- agua 37
- ambiente 27
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Distancia de frenado y distancia de reacción
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta lección se explica qué son la distancia de parada o frenado y la distancia de reacción, y qué factores las afectan. Recurso de la colección skoool (TM).

El proceso de la adolescencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo sobre sobre la adolescencia y la prevención de VIH/sida elaborado por el equipo técnico del proyecto «Prevención del VIH/sida en la escuela» del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

El viaje de Darwin
Interactivo | Actividades
Este conjunto de actividades tiene como objetivo investigar sobre el viaje que realizó Charles Darwin por América del Sur y rescatar su valor científico. Se propone también un debate respecto de las diferencias y semejanzas entre este viaje y los que realizó Cristóbal Colón.

El descubrimiento del cielo. Diálogo con la astrofísica Gloria Dubner
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La astrofísica Gloria Dubner habla de sus comienzos en esta especialidad de la astronomía, cuenta cómo es su vida cotidiana, describe sus viajes de investigación a los observatorios más importantes del mundo y revela algunos secretos del mundo de la física espacial y, naturalmente, de la astronomía.

Células vegetales y animales especializadas
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Lección que explica las funciones y estructura de las celulas vegetales y animales especializadas. Recurso de la colección skoool (TM).

El ambiente, la cultura y la tecnología: la trilogía Qatsi
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta trilogía de películas es un proyecto fílmico-musical que recurrió solo a imágenes y música para mostrarnos una visión crítica de las ciudades, el ambiente, la vida y su desarrollo. Esta secuencia presenta las películas y propone actividades para reflexionar sobre la interacción entre tecnología, ciencia y sociedad.

Teorías de la física. El vacío cuántico: ¿qué queda cuando no hay nada?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Descargable desarrollado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, que aborda la generación del vacío, el principio de incertidumbre, la fuerza del espacio, y otras consecuencias de la energía del vacío.

Dinosaurios: el huevo amniota
Interactivo | Actividades
Actividad para analizar el huevo amniota, uno de los elementos clave en la evolución de los dinosaurios, y reflexionar sobre el papel que jugó en el proceso evolutivo de aves y resptiles.

La descomposición y la conservación de los alimentos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta una aproximación a la descomposición de los materiales orgánicos y a las distintas tecnologías de conservación de los alimentos mediante una serie de actividades experimentales.

Distancia de frenado y distancia de reacción
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta lección se explica qué son la distancia de parada o frenado y la distancia de reacción, y qué factores las afectan. Recurso de la colección skoool (TM).

El proceso de la adolescencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo sobre sobre la adolescencia y la prevención de VIH/sida elaborado por el equipo técnico del proyecto «Prevención del VIH/sida en la escuela» del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

El viaje de Darwin
Interactivo | Actividades
Este conjunto de actividades tiene como objetivo investigar sobre el viaje que realizó Charles Darwin por América del Sur y rescatar su valor científico. Se propone también un debate respecto de las diferencias y semejanzas entre este viaje y los que realizó Cristóbal Colón.

El descubrimiento del cielo. Diálogo con la astrofísica Gloria Dubner
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La astrofísica Gloria Dubner habla de sus comienzos en esta especialidad de la astronomía, cuenta cómo es su vida cotidiana, describe sus viajes de investigación a los observatorios más importantes del mundo y revela algunos secretos del mundo de la física espacial y, naturalmente, de la astronomía.

Células vegetales y animales especializadas
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Lección que explica las funciones y estructura de las celulas vegetales y animales especializadas. Recurso de la colección skoool (TM).

El ambiente, la cultura y la tecnología: la trilogía Qatsi
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta trilogía de películas es un proyecto fílmico-musical que recurrió solo a imágenes y música para mostrarnos una visión crítica de las ciudades, el ambiente, la vida y su desarrollo. Esta secuencia presenta las películas y propone actividades para reflexionar sobre la interacción entre tecnología, ciencia y sociedad.

Teorías de la física. El vacío cuántico: ¿qué queda cuando no hay nada?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Descargable desarrollado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, que aborda la generación del vacío, el principio de incertidumbre, la fuerza del espacio, y otras consecuencias de la energía del vacío.

Dinosaurios: el huevo amniota
Interactivo | Actividades
Actividad para analizar el huevo amniota, uno de los elementos clave en la evolución de los dinosaurios, y reflexionar sobre el papel que jugó en el proceso evolutivo de aves y resptiles.

La descomposición y la conservación de los alimentos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta una aproximación a la descomposición de los materiales orgánicos y a las distintas tecnologías de conservación de los alimentos mediante una serie de actividades experimentales.