Resultado de búsqueda 30 % de 302.600
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario 30 % de 302.600

Buenos Aires negra. La población invisible

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Hacia 1810, más del 30% de la población de Buenos Aires era negra o descendiente de negros. Develamos las razones por las cuales, dos siglos después, esa población resulta invisible a los ojos actuales, a pesar de su persistencia en la cultura y la vida cotidiana de la ciudad.

La candidatura de Agustín P. Justo

Video | Material audiovisual

Luego del golpe del 30, Justo se propuso alcanzar la presidencia por la vía democrática. Fundó entonces la Federación Nacional Demócrata, con la cual obtuvo la mayoría de los votos. Sin embargo, en estas elecciones inauguraría una práctica que duraría más de una década: la proscripción y el fraude.

Tercer Encuentro de Intercambio y Producción Multimedia

Texto | Artículos

Más de 300 personas, entre estudiantes y docentes de escuelas secundarias de todo el país, participaron los días 29, 30 y 31 de octubre de la tercera edición del Encuentro de Intercambio y Producción Multimedia, organizado por el Ministerio de Educación de la Nación, el Canal Encuentro y el portal educ.ar.

«Nació una molestosa»

Texto | Artículos

El 26 de junio se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Juana Manso. Para la ocasión, compartimos un texto del libro Los hijos de los días, del escritor uruguayo Eduardo Galeano. Cabe destacar que el autor toma como referencia la fecha del bautismo de Juana: el 30 de junio de 1819.

Alumnas y Formadoras

Texto

Belén Galleguillo y Carolina Padisso son alumnas de la Escuela N° 742 “Ciudad del Petróleo”, de Comodoro Rivadavia. Están llevando adelante una pasantía en una escuela primaria que participa de un proyecto piloto, por el cual recibieron 30 netbooks para utilizar en el establecimiento. La pasantía consiste es darles clases de Informática a los chicos de esa escuela.

Alumnas y Formadoras

Video | Material audiovisual

Belén Galleguillo y Carolina Padisso son alumnas de la Escuela N° 742 «Ciudad del Petróleo», de Comodoro Rivadavia. Están llevando adelante una pasantía en una escuela primaria que participa de un proyecto piloto, por el cual recibieron 30 netbooks para utilizar en el establecimiento. La pasantía consiste en darles clases de Informática a los chicos de esa escuela.

Relaciones internacionales y conflictos en democracia

Audio

Estos archivos de audio exponen los diferentes conflictos que el país atravesó en materia de relaciones internacionales en los últimos 30 años de democracia. Aquí encontrarán discursos y declaraciones relacionados a problemas de soberanía, como el caso de Malvinas, tanto como voces que abordan litigios por derechos ambientales, hasta causas por tráfico de armas, contrabando y terrorismo.

Identidades, prácticas y procesos culturales

Galería de imágenes

El profundo significado de la apertura democrática en la sociedad y la compleja construcción de la ciudadanía se hacen visibles en esta selección de documentos que sintetizan procesos culturales significativos de estos 30 años, como la recuperación del tejido social, la participación política, el debate, la emergencia de grupos e identidades y también los fenómenos del mercado que afirmaron estilos de vida.

Quién soy yo

Video | Material audiovisual

Un documental que testimonia la desaparición de bebés nacidos en cautiverio durante la última dictadura militar en Argentina. Un recorrido por la lucha de Abuelas para sacar a la luz la verdad y testimonios de quienes, ya jóvenes, conocieron su verdadera identidad.Presentan Estela de Carlotto y Juan Cabandié. Documental elaborado en el marco del cumplimiento de los 30 años de la asociación Abuela s de Plaza de Mayo (2007).

Buenos Aires negra. La población invisible

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Hacia 1810, más del 30% de la población de Buenos Aires era negra o descendiente de negros. Develamos las razones por las cuales, dos siglos después, esa población resulta invisible a los ojos actuales, a pesar de su persistencia en la cultura y la vida cotidiana de la ciudad.

La candidatura de Agustín P. Justo

Video | Material audiovisual

Luego del golpe del 30, Justo se propuso alcanzar la presidencia por la vía democrática. Fundó entonces la Federación Nacional Demócrata, con la cual obtuvo la mayoría de los votos. Sin embargo, en estas elecciones inauguraría una práctica que duraría más de una década: la proscripción y el fraude.

Tercer Encuentro de Intercambio y Producción Multimedia

Texto | Artículos

Más de 300 personas, entre estudiantes y docentes de escuelas secundarias de todo el país, participaron los días 29, 30 y 31 de octubre de la tercera edición del Encuentro de Intercambio y Producción Multimedia, organizado por el Ministerio de Educación de la Nación, el Canal Encuentro y el portal educ.ar.

«Nació una molestosa»

Texto | Artículos

El 26 de junio se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Juana Manso. Para la ocasión, compartimos un texto del libro Los hijos de los días, del escritor uruguayo Eduardo Galeano. Cabe destacar que el autor toma como referencia la fecha del bautismo de Juana: el 30 de junio de 1819.

Alumnas y Formadoras

Texto

Belén Galleguillo y Carolina Padisso son alumnas de la Escuela N° 742 “Ciudad del Petróleo”, de Comodoro Rivadavia. Están llevando adelante una pasantía en una escuela primaria que participa de un proyecto piloto, por el cual recibieron 30 netbooks para utilizar en el establecimiento. La pasantía consiste es darles clases de Informática a los chicos de esa escuela.

Alumnas y Formadoras

Video | Material audiovisual

Belén Galleguillo y Carolina Padisso son alumnas de la Escuela N° 742 «Ciudad del Petróleo», de Comodoro Rivadavia. Están llevando adelante una pasantía en una escuela primaria que participa de un proyecto piloto, por el cual recibieron 30 netbooks para utilizar en el establecimiento. La pasantía consiste en darles clases de Informática a los chicos de esa escuela.

Relaciones internacionales y conflictos en democracia

Audio

Estos archivos de audio exponen los diferentes conflictos que el país atravesó en materia de relaciones internacionales en los últimos 30 años de democracia. Aquí encontrarán discursos y declaraciones relacionados a problemas de soberanía, como el caso de Malvinas, tanto como voces que abordan litigios por derechos ambientales, hasta causas por tráfico de armas, contrabando y terrorismo.

Identidades, prácticas y procesos culturales

Galería de imágenes

El profundo significado de la apertura democrática en la sociedad y la compleja construcción de la ciudadanía se hacen visibles en esta selección de documentos que sintetizan procesos culturales significativos de estos 30 años, como la recuperación del tejido social, la participación política, el debate, la emergencia de grupos e identidades y también los fenómenos del mercado que afirmaron estilos de vida.

Quién soy yo

Video | Material audiovisual

Un documental que testimonia la desaparición de bebés nacidos en cautiverio durante la última dictadura militar en Argentina. Un recorrido por la lucha de Abuelas para sacar a la luz la verdad y testimonios de quienes, ya jóvenes, conocieron su verdadera identidad.Presentan Estela de Carlotto y Juan Cabandié. Documental elaborado en el marco del cumplimiento de los 30 años de la asociación Abuela s de Plaza de Mayo (2007).