Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario derechos humanos

Tenemos derechos / Ñiriguishe‘ ra no‘on na lataĝac, interpretados por Quino, versión bilingüe en qom

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes en versión bilingüe qom.

Tenemos derechos / Maič'e qad'ontak, versión bilingüe en pilagá

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de los chicos, las chicas y los adolescentes en versión bilingüe pilagá.

Tenemos derechos / Nieyiñ taiñ pepiluwün, interpretados por Quino, versión bilingüe en mapuzungun unificado

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes en versión bilingüe mapuzungun unificado.

Tenemos derechos / Nieyiñ taiñ pepiluwvn, interpretados por Quino, versión bilingüe en mapuzungun ranguileo

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes en versión bilingüe mapuzungun ranguileo.

Tenemos derechos / Jareko Derecho, interpretados por Quino, versión bilingüe en mbya guaraní

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes en versión bilingüe mbya guaraní.

Tenemos derechos / Oime ñande mbaepuere jupi rupi, interpretados por Quino, versión en ava guaraní

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes en versión bilingüe ava guaraní.

Los chicos, las chicas y adolescentes tenemos derechos, versión en castellano

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes e interpretados por Mafalda.

23 de septiembre: Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas

Texto | Efemérides

El 23 de septiembre de 1913, el Senado de la Nación de nuestro país sancionó la Ley 9.143, primera ley del mundo en penalizar la explotación sexual y la trata de personas. En un nuevo aniversario, recordamos a algunas y algunos de las y los protagonistas de esta lucha y proponemos algunas actividades. Esta efeméride, ofrece la oportunidad para la concientización y reflexión sobre esta problemática, así como también para la educación respecto de las formas de prevención y denuncia, las cuales constituyen las principales herramientas contra la trata y la explotación sexual comercial.

¿Qué fue el genocidio armenio? Democracia y reconocimiento en Argentina

Texto | Efemérides

En Argentina, el reconocimiento y la memoria del genocidio armenio están fuertemente vinculados a la experiencia de los primeros años de la recuperación de la democracia. Su inclusión como efeméride educativa desde el año 2006 se inscribe en un largo camino de conmemoración y legado de la comunidad armenia en nuestro país, para reflexionar sobre las consecuencias de la intolerancia y la importancia del respeto entre los pueblos y las personas.

Tenemos derechos / Ñiriguishe‘ ra no‘on na lataĝac, interpretados por Quino, versión bilingüe en qom

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes en versión bilingüe qom.

Tenemos derechos / Maič'e qad'ontak, versión bilingüe en pilagá

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de los chicos, las chicas y los adolescentes en versión bilingüe pilagá.

Tenemos derechos / Nieyiñ taiñ pepiluwün, interpretados por Quino, versión bilingüe en mapuzungun unificado

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes en versión bilingüe mapuzungun unificado.

Tenemos derechos / Nieyiñ taiñ pepiluwvn, interpretados por Quino, versión bilingüe en mapuzungun ranguileo

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes en versión bilingüe mapuzungun ranguileo.

Tenemos derechos / Jareko Derecho, interpretados por Quino, versión bilingüe en mbya guaraní

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes en versión bilingüe mbya guaraní.

Tenemos derechos / Oime ñande mbaepuere jupi rupi, interpretados por Quino, versión en ava guaraní

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes en versión bilingüe ava guaraní.

Los chicos, las chicas y adolescentes tenemos derechos, versión en castellano

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes e interpretados por Mafalda.

23 de septiembre: Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas

Texto | Efemérides

El 23 de septiembre de 1913, el Senado de la Nación de nuestro país sancionó la Ley 9.143, primera ley del mundo en penalizar la explotación sexual y la trata de personas. En un nuevo aniversario, recordamos a algunas y algunos de las y los protagonistas de esta lucha y proponemos algunas actividades. Esta efeméride, ofrece la oportunidad para la concientización y reflexión sobre esta problemática, así como también para la educación respecto de las formas de prevención y denuncia, las cuales constituyen las principales herramientas contra la trata y la explotación sexual comercial.

¿Qué fue el genocidio armenio? Democracia y reconocimiento en Argentina

Texto | Efemérides

En Argentina, el reconocimiento y la memoria del genocidio armenio están fuertemente vinculados a la experiencia de los primeros años de la recuperación de la democracia. Su inclusión como efeméride educativa desde el año 2006 se inscribe en un largo camino de conmemoración y legado de la comunidad armenia en nuestro país, para reflexionar sobre las consecuencias de la intolerancia y la importancia del respeto entre los pueblos y las personas.