- Directivos 52
- Docentes 440
- Estudiantes 314
- Agro y Ambiente 1
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 3
- Biología 58
- Ciencia Política 1
- Ciencias 11
- Ciencias Naturales 176
- Ciencias Sociales 149
- Ciencias de la Educación 29
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 28
- Economía 6
- Educación Ambiental 6
- Educación Digital 12
- Educación Tecnológica y Digital 45
- Filosofía 9
- Formación Ética y Ciudadana 60
- Física 31
- Geografía 59
- Historia 90
- Juego 2
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 22
- Literatura 1
- Matemática 54
- No disciplinar 1
- Otros 2
- Psicología 1
- Química 18
- Robótica y Programación 8
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 13
- Audio 4
- Colección 8
- Galería de imágenes 1
- Actividades 136
- Artículos 118
- Efemérides 9
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Educación Rural 13
- Educación Técnico Profesional 2
- Adrián Paenza 32
- Matemática 38
- Seguimos Educando 23
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Las efemérides y la enseñanza de las Ciencias Sociales
Texto | Efemérides
¿Como aprovechar la conmemoración de las efemérides para el desarrollo de contenidos y habilidades vinculadas con el área de Ciencias Sociales?
Sitios del Patrimonio Mundial: Parques Naturales Ischigualasto-Talampaya
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de los Parques Naturales Ischigualasto-Talampaya, sitio argentino inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Los desastres, ¿son naturales?
Interactivo | Actividades
Propuesta de actividades dirigidas al docente para que los alumnos comprendan qué son los desastres naturales y tecnológicos e identifiquen las características principales de las amenazas presentes en la zona donde viven.

Cuatro recursos para trabajar los desastres naturales en el aula
Texto | Artículos
¿Cómo trabajar en el aula las causas y consecuencias de los desastres naturales? A propósito de las recientes inundaciones en las ciudades de Buenos Aires, La Plata y sus alrededores, te acercamos una serie de recursos para abordar distintos aspectos relacionados con la temática.
Aprender Ciencias Sociales con recursos digitales
Libro electrónico | Actividades
Un cuadernillo con propuestas para integrar recursos digitales en el aprendizaje de las Ciencias Sociales en la escuela secundaria.

Bibliotecología y Ciencias de la Información
Video | Material audiovisual
Episodio dedicado a la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Integra la serie Humanidades en carrera de Canal Encuentro. Duración: 26 minutos.

EduClips
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Videos interactivos para repasar y poner a prueba tus conocimientos de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Lengua y Literatura. Después de mirarlos, resolvé las actividades y revisá tus respuestas.

Recursos naturales y medio ambiente
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica qué son los recursos naturales, su clasificación en renovables y no renovables y cómo determinadas formas de explotación pueden poner en peligro el medio ambiente. Incluye una propuesta para construir un horno solar en la escuela.

Ciencias políticas
Video | Material audiovisual
Los aspectos más interesantes de las profesiones que se estudian en nuestro país. Especialistas y jóvenes profesionales describen de qué trata la carrera que estudiaron, cuentan por qué la eligieron y cómo llegó a ser parte de sus vidas. Gracias a sus relatos, descubrimos características apasionantes de las diversas carreras y entendemos por qué estas disciplinas son esenciales para el desarrollo de nuestro país.

Las efemérides y la enseñanza de las Ciencias Sociales
Texto | Efemérides
¿Como aprovechar la conmemoración de las efemérides para el desarrollo de contenidos y habilidades vinculadas con el área de Ciencias Sociales?
Sitios del Patrimonio Mundial: Parques Naturales Ischigualasto-Talampaya
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de los Parques Naturales Ischigualasto-Talampaya, sitio argentino inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Los desastres, ¿son naturales?
Interactivo | Actividades
Propuesta de actividades dirigidas al docente para que los alumnos comprendan qué son los desastres naturales y tecnológicos e identifiquen las características principales de las amenazas presentes en la zona donde viven.

Cuatro recursos para trabajar los desastres naturales en el aula
Texto | Artículos
¿Cómo trabajar en el aula las causas y consecuencias de los desastres naturales? A propósito de las recientes inundaciones en las ciudades de Buenos Aires, La Plata y sus alrededores, te acercamos una serie de recursos para abordar distintos aspectos relacionados con la temática.
Aprender Ciencias Sociales con recursos digitales
Libro electrónico | Actividades
Un cuadernillo con propuestas para integrar recursos digitales en el aprendizaje de las Ciencias Sociales en la escuela secundaria.

Bibliotecología y Ciencias de la Información
Video | Material audiovisual
Episodio dedicado a la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Integra la serie Humanidades en carrera de Canal Encuentro. Duración: 26 minutos.

EduClips
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Videos interactivos para repasar y poner a prueba tus conocimientos de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Lengua y Literatura. Después de mirarlos, resolvé las actividades y revisá tus respuestas.

Recursos naturales y medio ambiente
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica qué son los recursos naturales, su clasificación en renovables y no renovables y cómo determinadas formas de explotación pueden poner en peligro el medio ambiente. Incluye una propuesta para construir un horno solar en la escuela.

Ciencias políticas
Video | Material audiovisual
Los aspectos más interesantes de las profesiones que se estudian en nuestro país. Especialistas y jóvenes profesionales describen de qué trata la carrera que estudiaron, cuentan por qué la eligieron y cómo llegó a ser parte de sus vidas. Gracias a sus relatos, descubrimos características apasionantes de las diversas carreras y entendemos por qué estas disciplinas son esenciales para el desarrollo de nuestro país.