Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Ciencias Sociales Interactivo Actividades Educ.ar

Tu fiesta, mi fiesta, nuestras fiestas

Interactivo | Actividades

Proyecto para conocer las culturas populares del Noroeste Argentino.

Historia de la industria en la Argentina

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan cuáles fueron las características del proceso de industrialización en nuestro país y cuáles fueron las distintas políticas económicas orientadas al desarrollo industrial.

Las actividades terciarias: una revisión de la clasificación tradicional

Interactivo | Actividades

En la división sectorial clásica, el sector terciario se define por exclusión respecto del sector primario y del sector secundario, y abarca actividades tan variadas como la investigación científica y tecnológica y los servicios personales (por ejemplo, los que prestan las peluquerías). Presentamos una propuesta para analizar con los estudiantes la vigencia de esta clasificación.

Talleres sobre construcción de vínculos

Interactivo | Actividades

En este recurso les presentamos talleres de reflexión sobre la adolescencia con dinámicas que faciliten el trabajo con los alumnos, y que por ende podrán incluirse en los proyectos sobre prevención del VIH/sida que se elaboren en las escuelas.

Estrategias didácticas para el abordaje de problemas en Geografía

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica se proponen lineamientos para trabajar, desde conceptos de la geografía, problemas sociales, territoriales y ambientales relevantes, de la mano de enfoques didácticos que permiten el desarrollo de múltiples estrategias cognitivas.

El regreso de la democracia y la condena al terrorismo de Estado

Interactivo | Actividades

Actividades para analizar el regreso de la democracia en 1983 y el modo en que la sociedad actuó en relación con el pasado reciente.

Sarmiento; con la espada, con la pluma, y sobre todo con la palabra...

Interactivo | Actividades

Actividad para conocer aspectos de la obra literaria de Sarmiento, tomada como una plataforma a partir de la cual el autor construyó su imagen pública.

Los negros en la historia colonial rioplatense

Interactivo | Actividades

Actividad para conocer y enriquecer el conocimiento sobre los negros y las negras de origen africano que fueron actores sociales importantes en la sociedad rioplatense durante los períodos colonial y criollo. Sus aportes fueron relevantes tanto en el plano de la economía como en el de la sociedad y la cultura.

Argentina criolla: la frontera

Interactivo | Actividades

La propuesta aborda uno de los temas presentes en la etapa de la Argentina "criolla": el espacio de la frontera criollo-indígena durante el siglo XIX. Para ello, se proponen una serie de materiales y herramientas que permiten un análisis más rico de la frontera, como un espacio no exento de violencia, pero con lugar también para el intercambio, las alianzas y el comercio entre dos sociedades con intereses sobre el territorio.

Tu fiesta, mi fiesta, nuestras fiestas

Interactivo | Actividades

Proyecto para conocer las culturas populares del Noroeste Argentino.

Historia de la industria en la Argentina

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan cuáles fueron las características del proceso de industrialización en nuestro país y cuáles fueron las distintas políticas económicas orientadas al desarrollo industrial.

Las actividades terciarias: una revisión de la clasificación tradicional

Interactivo | Actividades

En la división sectorial clásica, el sector terciario se define por exclusión respecto del sector primario y del sector secundario, y abarca actividades tan variadas como la investigación científica y tecnológica y los servicios personales (por ejemplo, los que prestan las peluquerías). Presentamos una propuesta para analizar con los estudiantes la vigencia de esta clasificación.

Talleres sobre construcción de vínculos

Interactivo | Actividades

En este recurso les presentamos talleres de reflexión sobre la adolescencia con dinámicas que faciliten el trabajo con los alumnos, y que por ende podrán incluirse en los proyectos sobre prevención del VIH/sida que se elaboren en las escuelas.

Estrategias didácticas para el abordaje de problemas en Geografía

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica se proponen lineamientos para trabajar, desde conceptos de la geografía, problemas sociales, territoriales y ambientales relevantes, de la mano de enfoques didácticos que permiten el desarrollo de múltiples estrategias cognitivas.

El regreso de la democracia y la condena al terrorismo de Estado

Interactivo | Actividades

Actividades para analizar el regreso de la democracia en 1983 y el modo en que la sociedad actuó en relación con el pasado reciente.

Sarmiento; con la espada, con la pluma, y sobre todo con la palabra...

Interactivo | Actividades

Actividad para conocer aspectos de la obra literaria de Sarmiento, tomada como una plataforma a partir de la cual el autor construyó su imagen pública.

Los negros en la historia colonial rioplatense

Interactivo | Actividades

Actividad para conocer y enriquecer el conocimiento sobre los negros y las negras de origen africano que fueron actores sociales importantes en la sociedad rioplatense durante los períodos colonial y criollo. Sus aportes fueron relevantes tanto en el plano de la economía como en el de la sociedad y la cultura.

Argentina criolla: la frontera

Interactivo | Actividades

La propuesta aborda uno de los temas presentes en la etapa de la Argentina "criolla": el espacio de la frontera criollo-indígena durante el siglo XIX. Para ello, se proponen una serie de materiales y herramientas que permiten un análisis más rico de la frontera, como un espacio no exento de violencia, pero con lugar también para el intercambio, las alianzas y el comercio entre dos sociedades con intereses sobre el territorio.