- Docentes 25
- Estudiantes 10
- Familias 2
- Biología 6
- Ciencias Naturales 25
- Ciencias Sociales 7
- Colección 1
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 5
- Actividades 7
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Todas 28
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

La geosfera: lentos movimientos, lentos cambios
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone una aproximación a la idea de estructura de la geosfera, los cambios que sufre y la construcción de la idea de tiempo geológico.

Sugerencias para trabajar en el aula: el origen de la vida en la Tierra
Libro electrónico
En este texto se realizan una serie de propuestas para trabajar en el aula el tema del origen de los seres vivos y las teorías de la evolución. Son las recomendaciones Post ONE Censal 2010, e incluyen recursos TIC para el área de Biología.

El origen de la vida
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo y cuándo comenzó la vida en la Tierra? Este video con imágenes en tres dimensiones realizado por Educ.ar explica cómo se desarrolló el proceso de evolución biológica

Ciencia a lo bestia: el movimiento de la Tierra
Video | Material audiovisual
¿Dejará de girar algún día la Tierra? En este micro del capítulo 8 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos responde esta pregunta.

Relieves y costas
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Galería de imágenes que ilustran los diversos tipos de relieves y costas de la corteza terrestre, acompañadas por breves textos explicativos.

Miradas satelitales
Video | Material audiovisual
La Tierra vista desde el espacio en imágenes satelitales. Se muestran acercamientos vistos desde el cielo. Se resaltan los satélites artificiales y su importancia para el estudio y la preservación de los recursos naturales.

La Luna vista desde la Tierra
Video | Material audiovisual
Cómo vemos la luna en el cielo y qué son las fases lunares. Se estudia este satélite según diversas culturas y se analiza la información que proveen las rocas obtenidas por las expediciones realizadas.

Astronomía en la escuela
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone conocer la definición actual de la noción de universo, qué son los planetas, cuál fue su origen y cómo se compone el Sol a partir de actividades de investigación y reflexión.

Origen y evolución de la vida en la Tierra
Interactivo | Actividades
En esta secuencia se explorarán algunas de las teorías más importantes que se han desarrollado a lo largo de la historia para explicar cuándo y cómo comenzó la vida en la Tierra.

La geosfera: lentos movimientos, lentos cambios
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone una aproximación a la idea de estructura de la geosfera, los cambios que sufre y la construcción de la idea de tiempo geológico.

Sugerencias para trabajar en el aula: el origen de la vida en la Tierra
Libro electrónico
En este texto se realizan una serie de propuestas para trabajar en el aula el tema del origen de los seres vivos y las teorías de la evolución. Son las recomendaciones Post ONE Censal 2010, e incluyen recursos TIC para el área de Biología.

El origen de la vida
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo y cuándo comenzó la vida en la Tierra? Este video con imágenes en tres dimensiones realizado por Educ.ar explica cómo se desarrolló el proceso de evolución biológica

Ciencia a lo bestia: el movimiento de la Tierra
Video | Material audiovisual
¿Dejará de girar algún día la Tierra? En este micro del capítulo 8 de la segunda temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos responde esta pregunta.

Relieves y costas
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Galería de imágenes que ilustran los diversos tipos de relieves y costas de la corteza terrestre, acompañadas por breves textos explicativos.

Miradas satelitales
Video | Material audiovisual
La Tierra vista desde el espacio en imágenes satelitales. Se muestran acercamientos vistos desde el cielo. Se resaltan los satélites artificiales y su importancia para el estudio y la preservación de los recursos naturales.

La Luna vista desde la Tierra
Video | Material audiovisual
Cómo vemos la luna en el cielo y qué son las fases lunares. Se estudia este satélite según diversas culturas y se analiza la información que proveen las rocas obtenidas por las expediciones realizadas.

Astronomía en la escuela
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone conocer la definición actual de la noción de universo, qué son los planetas, cuál fue su origen y cómo se compone el Sol a partir de actividades de investigación y reflexión.

Origen y evolución de la vida en la Tierra
Interactivo | Actividades
En esta secuencia se explorarán algunas de las teorías más importantes que se han desarrollado a lo largo de la historia para explicar cuándo y cómo comenzó la vida en la Tierra.