Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario netbook Educ.ar

Alumnas y Formadoras

Texto

Belén Galleguillo y Carolina Padisso son alumnas de la Escuela N° 742 “Ciudad del Petróleo”, de Comodoro Rivadavia. Están llevando adelante una pasantía en una escuela primaria que participa de un proyecto piloto, por el cual recibieron 30 netbooks para utilizar en el establecimiento. La pasantía consiste es darles clases de Informática a los chicos de esa escuela.

Clip de experiencias publicadas por usuarios

Video

Clip de experiencias publicadas por usuarios

Trabajos colaborativos con las TIC

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Fabiana Gómez es la mamá de Camila García, alumna del Colegio Polimodal N.° 5, de Perito Moreno, provincia de Santa Cruz. Destaca la llegada de las netbooks, especialmente porque en su pueblo eran muchos los chicos que no tenían la posibilidad de acceder a este dispositivo. Fabiana destaca que las máquinas les permiten a los chicos trabajar de una manera más colaborativa, así lo nota en su hija y sus compañeros: entre ellos se dividen y se organizan las tareas, todos aportan su granito de arena a los trabajos que realizan en conjunto. Fabiana cuenta que a veces los chicos se juntan en su casa y cada uno lleva su netbook.

«Como docente las netbooks me permiten extender el contacto con los chicos más allá del aula»

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Carina García Laval: «Hace tiempo que ya estabamos trabajando con la tecnología en el aula, pero la entrega de las netbooks del Programa Conectar Igualdad permitió que se puediera extender esa experiencia a todos los alumnos».

La primera transmisión radial

Texto | Artículos

El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Historias mínimas

Texto | Artículos

Una familia que recuerda su historia a través de las TIC. Docentes que enseñan inglés y francés con las nuevas tecnologías. Alumnos que se juntan después de clases para usar y compartir a través de las netbooks. Profesores que utilizan las redes sociales para compartir sus experiencias. Primera entrega de diferentes microhistorias recolectadas en visitas a escuelas del Equipo Seguimiento educ.ar.

«Ya no vemos dificultades, vemos posibilidades»

Video

Rebeca López (vicerrectora) y Luciana Costilla (docente) trabajan en la Escuela de Educación Especial N.° 7054 Virgen del Rosario, de la localidad de Cafayate, provincia de Salta. Aquí nos cuentan cómo trabajan con las netbooks de Conectar Igualdad.

Conectad@s, la revista

Texto | Artículos

Hacer un programa de radio, desarrollar un diario digital, producir noticias multimedia, actualizarse en ciencias, hacer arte digital son algunas de las cosas que los chicos y las chicas pueden llevar a cabo con las netbooks dentro y fuera de la escuela. Para esto educ.ar presenta Conectad@s la Revista, una colección de veinte títulos con tutoriales, información y contenidos para usar las netbooks en proyectos personales, opciones de trabajo y formación.

Experiencias Modelo 1:1 Padres

Video | Material audiovisual

Alberto Sutter, padre de Julián, Baruc y Sasra, enumera las ventajas que les ha dado a sus hijos el uso de las netbooks.

Alumnas y Formadoras

Texto

Belén Galleguillo y Carolina Padisso son alumnas de la Escuela N° 742 “Ciudad del Petróleo”, de Comodoro Rivadavia. Están llevando adelante una pasantía en una escuela primaria que participa de un proyecto piloto, por el cual recibieron 30 netbooks para utilizar en el establecimiento. La pasantía consiste es darles clases de Informática a los chicos de esa escuela.

Clip de experiencias publicadas por usuarios

Video

Clip de experiencias publicadas por usuarios

Trabajos colaborativos con las TIC

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Fabiana Gómez es la mamá de Camila García, alumna del Colegio Polimodal N.° 5, de Perito Moreno, provincia de Santa Cruz. Destaca la llegada de las netbooks, especialmente porque en su pueblo eran muchos los chicos que no tenían la posibilidad de acceder a este dispositivo. Fabiana destaca que las máquinas les permiten a los chicos trabajar de una manera más colaborativa, así lo nota en su hija y sus compañeros: entre ellos se dividen y se organizan las tareas, todos aportan su granito de arena a los trabajos que realizan en conjunto. Fabiana cuenta que a veces los chicos se juntan en su casa y cada uno lleva su netbook.

«Como docente las netbooks me permiten extender el contacto con los chicos más allá del aula»

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Carina García Laval: «Hace tiempo que ya estabamos trabajando con la tecnología en el aula, pero la entrega de las netbooks del Programa Conectar Igualdad permitió que se puediera extender esa experiencia a todos los alumnos».

La primera transmisión radial

Texto | Artículos

El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Historias mínimas

Texto | Artículos

Una familia que recuerda su historia a través de las TIC. Docentes que enseñan inglés y francés con las nuevas tecnologías. Alumnos que se juntan después de clases para usar y compartir a través de las netbooks. Profesores que utilizan las redes sociales para compartir sus experiencias. Primera entrega de diferentes microhistorias recolectadas en visitas a escuelas del Equipo Seguimiento educ.ar.

«Ya no vemos dificultades, vemos posibilidades»

Video

Rebeca López (vicerrectora) y Luciana Costilla (docente) trabajan en la Escuela de Educación Especial N.° 7054 Virgen del Rosario, de la localidad de Cafayate, provincia de Salta. Aquí nos cuentan cómo trabajan con las netbooks de Conectar Igualdad.

Conectad@s, la revista

Texto | Artículos

Hacer un programa de radio, desarrollar un diario digital, producir noticias multimedia, actualizarse en ciencias, hacer arte digital son algunas de las cosas que los chicos y las chicas pueden llevar a cabo con las netbooks dentro y fuera de la escuela. Para esto educ.ar presenta Conectad@s la Revista, una colección de veinte títulos con tutoriales, información y contenidos para usar las netbooks en proyectos personales, opciones de trabajo y formación.

Experiencias Modelo 1:1 Padres

Video | Material audiovisual

Alberto Sutter, padre de Julián, Baruc y Sasra, enumera las ventajas que les ha dado a sus hijos el uso de las netbooks.