Resultado de búsqueda 9 de julio
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario 9 de julio

Bosón de Higgs: el mimado de los científicos

Texto | Artículos

El 4 de julio de 2012, el bosón de Higgs se convirtió en la celebridad del mundo científico. Investigadores del CERN anunciaron el hallazgo de la partícula más buscada de los últimos tiempos. «Hemos alcanzado un hito en nuestra comprensión de la naturaleza», afirmó Rolf Heuer, director del CERN. Por su parte, Christoph Paus, físico del MIT, fue más cauteloso en su declaración: «Todavía no podemos decir si el fenómeno que estamos compartiendo es de hecho el bosón de Higgs, ya que se necesitarán muchos más datos». 

Día de la Conmemoración y Recuerdo de las Víctimas de la AMIA

Texto | Efemérides

En este nuevo aniversario del atentado a la AMIA proponemos una serie de actividades para reflexionar y trabajar en el espacio escolar, a partir de diversos recursos textuales, audiovisuales y fotográficos.

La infancia en la Sociedad del Conocimiento

Libro electrónico

El siguiente texto se refiere, entre otros temas, a la importancia que la educación y el espíritu crítico toman en las Sociedades del Conocimiento, a la participación y las innovaciones en los espacios públicos de decisión colectiva, a la determinación de un marco de suficiencia ética referenciado en los derechos e intereses de las nuevas generaciones, y a la construcción de nuevos escenarios sociales que sitúen a los niños como protagonistas activos del actuar colectivo. Publicado en Revista CTS nº 11, vol. 4 (Julio de 2008), pp. 23-43.

Nadia Caramella y la poesía

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Nadia Caramella es poeta y editora. En la entrevista habla de las construcciones poéticas y de la escritura como creadora de mundos singulares.

Silvina Ocampo: el viaje olvidado

Texto | Artículos

La figura de Silvina Ocampo resulta clave en la escena literaria argentina. Envuelta en uno de los ambientes culturales más prestigiosos, desarrolla sus principales intereses en dos ramas del arte: las artes plásticas y la literatura. En este artículo, profundizamos en su acercamiento a la pintura y el rescate de sus poemas y cuentos, reconocidos por sus innovaciones en el género fantástico.

Navegá la colección de clásicos por nivel educativo 

Texto

En este recurso encontrarás la colección completa dividida por nivel.

Esquí náutico

Video | Material audiovisual

De la mano de Lorena Botana, Javier Julio y Agustín Patricio, nos sumergiremos en las distintas pruebas que comprende el esquí acuático: figuras, slalom, salto y overall. Conoceremos cuál es el biotipo necesario para realizar este deporte, qué cualidades psíquicas son fundamentales, además del entrenamiento riguroso al que se somete cada deportista para conquistar el éxito de su trabajo. Además, nos hablarán acerca de los elementos indispensables en cada especialidad: los esquíes, la quilla, la cuerda y la lancha. Y, gracias a una interfase dinámica, se nos explicarán las reglas generales del esquí acuático, que nos permitirán tener una dimensión más concreta de este deporte.  

24 de Marzo: el camino de la justicia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El 24 de Marzo, «Día Nacional de la memoria por la verdad y la justicia», es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. En este recurso los invitamos a repasar algunos acontecimientos claves y problemas o dificultades de los últimos años para el juzgamiento a los responsables de los crímenes cometidos en el marco del terrorismo de Estado en Argentina.

José Manuel Estrada: historia de un alma apasionada

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Breve biografía de José Manuel Estrada.

Bosón de Higgs: el mimado de los científicos

Texto | Artículos

El 4 de julio de 2012, el bosón de Higgs se convirtió en la celebridad del mundo científico. Investigadores del CERN anunciaron el hallazgo de la partícula más buscada de los últimos tiempos. «Hemos alcanzado un hito en nuestra comprensión de la naturaleza», afirmó Rolf Heuer, director del CERN. Por su parte, Christoph Paus, físico del MIT, fue más cauteloso en su declaración: «Todavía no podemos decir si el fenómeno que estamos compartiendo es de hecho el bosón de Higgs, ya que se necesitarán muchos más datos». 

Día de la Conmemoración y Recuerdo de las Víctimas de la AMIA

Texto | Efemérides

En este nuevo aniversario del atentado a la AMIA proponemos una serie de actividades para reflexionar y trabajar en el espacio escolar, a partir de diversos recursos textuales, audiovisuales y fotográficos.

La infancia en la Sociedad del Conocimiento

Libro electrónico

El siguiente texto se refiere, entre otros temas, a la importancia que la educación y el espíritu crítico toman en las Sociedades del Conocimiento, a la participación y las innovaciones en los espacios públicos de decisión colectiva, a la determinación de un marco de suficiencia ética referenciado en los derechos e intereses de las nuevas generaciones, y a la construcción de nuevos escenarios sociales que sitúen a los niños como protagonistas activos del actuar colectivo. Publicado en Revista CTS nº 11, vol. 4 (Julio de 2008), pp. 23-43.

Nadia Caramella y la poesía

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Nadia Caramella es poeta y editora. En la entrevista habla de las construcciones poéticas y de la escritura como creadora de mundos singulares.

Silvina Ocampo: el viaje olvidado

Texto | Artículos

La figura de Silvina Ocampo resulta clave en la escena literaria argentina. Envuelta en uno de los ambientes culturales más prestigiosos, desarrolla sus principales intereses en dos ramas del arte: las artes plásticas y la literatura. En este artículo, profundizamos en su acercamiento a la pintura y el rescate de sus poemas y cuentos, reconocidos por sus innovaciones en el género fantástico.

Navegá la colección de clásicos por nivel educativo 

Texto

En este recurso encontrarás la colección completa dividida por nivel.

Esquí náutico

Video | Material audiovisual

De la mano de Lorena Botana, Javier Julio y Agustín Patricio, nos sumergiremos en las distintas pruebas que comprende el esquí acuático: figuras, slalom, salto y overall. Conoceremos cuál es el biotipo necesario para realizar este deporte, qué cualidades psíquicas son fundamentales, además del entrenamiento riguroso al que se somete cada deportista para conquistar el éxito de su trabajo. Además, nos hablarán acerca de los elementos indispensables en cada especialidad: los esquíes, la quilla, la cuerda y la lancha. Y, gracias a una interfase dinámica, se nos explicarán las reglas generales del esquí acuático, que nos permitirán tener una dimensión más concreta de este deporte.  

24 de Marzo: el camino de la justicia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El 24 de Marzo, «Día Nacional de la memoria por la verdad y la justicia», es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. En este recurso los invitamos a repasar algunos acontecimientos claves y problemas o dificultades de los últimos años para el juzgamiento a los responsables de los crímenes cometidos en el marco del terrorismo de Estado en Argentina.

José Manuel Estrada: historia de un alma apasionada

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Breve biografía de José Manuel Estrada.