- Directivos 112
- Docentes 1278
- Estudiantes 989
- Administración 3
- Agro y Ambiente 2
- Arte 19
- Artes Audiovisuales 27
- Artes Visuales 22
- Biología 94
- Ciencia Política 14
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 211
- Ciencias Sociales 452
- Ciencias de la Educación 54
- Comunicación 44
- Cultura y Sociedad 52
- Economía 16
- Educación Ambiental 7
- Educación Artística 3
- Educación Digital 58
- Educación Física 39
- Educación Tecnológica y Digital 146
- Filosofía 81
- Formación Ética y Ciudadana 186
- Física 54
- Geografía 121
- Historia 472
- Juego 2
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 475
- Lenguas Extranjeras 27
- Literatura 56
- Matemática 97
- Música 13
- No disciplinar 20
- Otros 18
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 5
- Química 37
- Robótica y Programación 13
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 21
- Tecnología Educativa 18
- Turismo 5
- Audio 107
- Colección 20
- Galería de imágenes 16
- Actividades 337
- Artículos 204
- Efemérides 13
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 3
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 154
- Plan Nacional de Lecturas 74
- Seguimos Educando 256
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Flauta
Video | Material audiovisual
Es el instrumento de viento más antiguo de la historia. Su sonido etéreo y brillante le permite sobresalir cómodamente dentro de la orquesta. Por eso, suele interpretar pasajes, voces principales y piezas solistas. Conocemos el origen y la evolución de este instrumento, y los tipos de flauta que existen.

Fagot
Video | Material audiovisual
Bienvenidos al maravilloso mundo de la música clásica y al universo de la orquesta. Con el humor como aliado, haremos un recorrido histórico, didáctico y musical; desde el origen de los instrumentos hasta la conformación de la orquesta sinfónica, pasando por las obras y los intérpretes más destacados.

Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte II
Video | Material audiovisual
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá?

Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte III
Video | Material audiovisual
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá?

Bienestar general - Fuerza de piernas 1
Video | Material audiovisual
Una propuesta para conectarse con el cuerpo y mejorar la calidad de vida. Esta serie de ejercicios simples permite, en pocos minutos, fortalecer las distintas zonas musculares, mejorar el equilibrio y aumentar la movilidad de las articulaciones.

Bienestar general - Fortalecimiento del hombro
Video | Material audiovisual
Una propuesta para conectarse con el cuerpo y mejorar la calidad de vida. Esta serie de ejercicios simples permite, en pocos minutos, fortalecer las distintas zonas musculares, mejorar el equilibrio y aumentar la movilidad de las articulaciones.

Carlos Fuentes
Video | Material audiovisual
Carlos Fuentes nace el 11 de noviembre de 1928 en Panamá, mientras su padre ejercía un cargo diplomático en ese país. Se establece en México con su familia, donde termina el bachillerato en el Colegio México. Ya en sus incipientes años universitarios, comienza a publicar sus primeros cuentos y textos políticos. Fuentes cuenta con una vasta obra que incluye novela, cuento, teatro y ensayo. Es autor de obras emblemáticas como Terra nostra (1975) y La muerte de Artemio Cruz (1962), que es considerada su relato más famoso. En el 2008, con motivo de sus 80 años Fuentes fue homenajeado por innumerables instituciones culturales y académicas. En ese marco, Canal Encuentro estrenó Carlos Fuentes. Este documental referido al escritor fue realizado por Silvia Hopenhayn y Marcelo Iaccarino. Se trata de una charla en la que Fuentes habla sobre la escritura, su experiencia, y cuenta con el aporte de destacados autores.

Escuela del futuro (parte 1)
Video | Material audiovisual
La escuela del futuro: los chicos piensan.

Física. Movimientos en fluidos
Video | Material audiovisual
¿Qué es la mecánica de los fluidos? ¿Qué estudia? ¿A qué se llama flujo laminar? Conocé todas estas respuestas en un nuevo micro de educ.ar.

Flauta
Video | Material audiovisual
Es el instrumento de viento más antiguo de la historia. Su sonido etéreo y brillante le permite sobresalir cómodamente dentro de la orquesta. Por eso, suele interpretar pasajes, voces principales y piezas solistas. Conocemos el origen y la evolución de este instrumento, y los tipos de flauta que existen.

Fagot
Video | Material audiovisual
Bienvenidos al maravilloso mundo de la música clásica y al universo de la orquesta. Con el humor como aliado, haremos un recorrido histórico, didáctico y musical; desde el origen de los instrumentos hasta la conformación de la orquesta sinfónica, pasando por las obras y los intérpretes más destacados.

Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte II
Video | Material audiovisual
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá?

Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte III
Video | Material audiovisual
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá?

Bienestar general - Fuerza de piernas 1
Video | Material audiovisual
Una propuesta para conectarse con el cuerpo y mejorar la calidad de vida. Esta serie de ejercicios simples permite, en pocos minutos, fortalecer las distintas zonas musculares, mejorar el equilibrio y aumentar la movilidad de las articulaciones.

Bienestar general - Fortalecimiento del hombro
Video | Material audiovisual
Una propuesta para conectarse con el cuerpo y mejorar la calidad de vida. Esta serie de ejercicios simples permite, en pocos minutos, fortalecer las distintas zonas musculares, mejorar el equilibrio y aumentar la movilidad de las articulaciones.

Carlos Fuentes
Video | Material audiovisual
Carlos Fuentes nace el 11 de noviembre de 1928 en Panamá, mientras su padre ejercía un cargo diplomático en ese país. Se establece en México con su familia, donde termina el bachillerato en el Colegio México. Ya en sus incipientes años universitarios, comienza a publicar sus primeros cuentos y textos políticos. Fuentes cuenta con una vasta obra que incluye novela, cuento, teatro y ensayo. Es autor de obras emblemáticas como Terra nostra (1975) y La muerte de Artemio Cruz (1962), que es considerada su relato más famoso. En el 2008, con motivo de sus 80 años Fuentes fue homenajeado por innumerables instituciones culturales y académicas. En ese marco, Canal Encuentro estrenó Carlos Fuentes. Este documental referido al escritor fue realizado por Silvia Hopenhayn y Marcelo Iaccarino. Se trata de una charla en la que Fuentes habla sobre la escritura, su experiencia, y cuenta con el aporte de destacados autores.

Escuela del futuro (parte 1)
Video | Material audiovisual
La escuela del futuro: los chicos piensan.

Física. Movimientos en fluidos
Video | Material audiovisual
¿Qué es la mecánica de los fluidos? ¿Qué estudia? ¿A qué se llama flujo laminar? Conocé todas estas respuestas en un nuevo micro de educ.ar.