- Directivos 3
- Docentes 442
- Estudiantes 305
- Audio 10
- Colección 16
- Galería de imágenes 33
- Actividades 182
- Artículos 25
- Entrevistas, ponencia y exposición 180
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Técnico Profesional 4
- Todas 564
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 32
- Seguimos Educando 79
- ambiente 23
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Cóndor andino
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

Yacaré
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

Mono carayá
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

¡Sustancias antisépticas para salvarle la vida a tu vecina!
Video | Material audiovisual
¿Cómo es posible curar una herida de forma eficiente? ¡El azúcar puede ayudar! Su aplicación en la piel o mucosas provoca que las bacterias no puedan reproducirse. Un experimento nos ayuda a observar este fenómeno.

Microorganismos para fermentar
Video | Material audiovisual
Algunos microorganismos pueden producir fermentaciones. Con agua, azúcar y levadura, podemos observar diferentes fermentos y aprender sobre los procesos de fermentación.

¿Cómo disfrazar la voz?
Video | Material audiovisual
Con dos globos, helio y hexafluoruro de azufre para inflarlos, podemos experimentar cambios en nuestro timbre de voz. ¡A animarse!

Día Internacional de la Madre Tierra
Video | Material audiovisual
El promotor del Día Mundial de la Tierra fue el senador y activista ambiental estadounidense Gaylord Nelson quien, el 22 de abril de 1970, organizó la primera gran manifestación popular exigiendo leyes en defensa del planeta.

Violencia de género
Video | Material audiovisual
¿Cómo vivir la adolescencia? Diego Golombek nos guía en el descubrimiento de los porqués de los cambios que ocurren durante la juventud: las variaciones en los gustos, intereses y pensamientos; la sexualidad; la revolución hormonal; y las modificaciones corporales y otros temas.

Falsas creencias
Video | Material audiovisual
¿Cómo vivir la adolescencia? Diego Golombek nos guía en el descubrimiento de los porqués de los cambios que ocurren durante la juventud: las variaciones en los gustos, intereses y pensamientos; la sexualidad; la revolución hormonal; y las modificaciones corporales y otros temas.

Cóndor andino
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

Yacaré
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

Mono carayá
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

¡Sustancias antisépticas para salvarle la vida a tu vecina!
Video | Material audiovisual
¿Cómo es posible curar una herida de forma eficiente? ¡El azúcar puede ayudar! Su aplicación en la piel o mucosas provoca que las bacterias no puedan reproducirse. Un experimento nos ayuda a observar este fenómeno.

Microorganismos para fermentar
Video | Material audiovisual
Algunos microorganismos pueden producir fermentaciones. Con agua, azúcar y levadura, podemos observar diferentes fermentos y aprender sobre los procesos de fermentación.

¿Cómo disfrazar la voz?
Video | Material audiovisual
Con dos globos, helio y hexafluoruro de azufre para inflarlos, podemos experimentar cambios en nuestro timbre de voz. ¡A animarse!

Día Internacional de la Madre Tierra
Video | Material audiovisual
El promotor del Día Mundial de la Tierra fue el senador y activista ambiental estadounidense Gaylord Nelson quien, el 22 de abril de 1970, organizó la primera gran manifestación popular exigiendo leyes en defensa del planeta.

Violencia de género
Video | Material audiovisual
¿Cómo vivir la adolescencia? Diego Golombek nos guía en el descubrimiento de los porqués de los cambios que ocurren durante la juventud: las variaciones en los gustos, intereses y pensamientos; la sexualidad; la revolución hormonal; y las modificaciones corporales y otros temas.

Falsas creencias
Video | Material audiovisual
¿Cómo vivir la adolescencia? Diego Golombek nos guía en el descubrimiento de los porqués de los cambios que ocurren durante la juventud: las variaciones en los gustos, intereses y pensamientos; la sexualidad; la revolución hormonal; y las modificaciones corporales y otros temas.