- Directivos 2
- Docentes 11
- Estudiantes 12
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 3
- Ciencia Política 1
- Audio 2
- Interactivo 1
- Libro electrónico 3
- Actividades 6
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Todas 20
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Estudiantes crean un programa de radio en línea con Huayra
Video
Estudiantes de secundaria de la Escuela N°1 de Pergamino (provincia de Buenos Aires), crearon un programa de radio en línea utilizando el sistema operativo libre de Conectar Igualdad, Huayra. Se trata de una de las experiencias con netbooks presentadas en Universo Conectar 2014.

Especial de radio: el derecho a la identidad
Texto | Actividades
En esta actividad se proponen las consignas para realizar un programa de radio sobre el derecho a la identidad.

Redescubriendo la radio
Texto | Artículos
La radio se fue transformando gracias a internet. Dejó de ser un espacio de comunicación para pocos para convertirse en un medio a través del cual comunidades de los más diferentes rincones del planeta hacen escuchar sus voces. ¿Querés salir al aire?

Experiencia Directa
Texto | Artículos
En octubre se estrena Experiencia Directa en Canal Encuentro, una serie de experiencias de Proyectos de Voluntariado Universitario, que refleja el trabajo de las organizaciones sociales, los voluntarios-estudiantes y los docentes de distintas Universidades Nacionales, trabajando mancomunadamente en pos de generar un diálogo real entre la Universidad y el Pueblo.

Comunicadores: radios locales
Video | Material audiovisual
Los adolescentes y jóvenes de distintos lugares de la Argentina muestran su pasión por distintas actividades. La comedia musical, el coleccionismo, el patín artístico, la danza folclórica o el rap son algunas de las tareas que eligen para poner en juego toda su energía y creatividad.

Haciendo radio con las netbooks
Video | Material audiovisual
Fernanda Planels es docente de Filosofía en la Escuela Agrotécnica N.° 5131 de Payogasta, provincia de Salta. En su clase combina la ciencia con el periodismo radial, a través de las netbooks. En su clase plantea a los alumnos utilizar el programa Audacity, que permite grabar y editar sonido, para simular un programa radial.

Qué fue de tu vida - Entrevista a Juan Alberto Badía
Video | Material audiovisual
La entrevista que mantuvo Felipe Pigna con Juan Alberto Badía, en el ciclo Qué fue de tu vida de la TV Pública. Su infancia en Ramos Mejía, su pasión por los Beatles, el encuentro con Paul McCartney, su trayectoria en la radio y en la televisión.

Las radios comunitarias
Video | Material audiovisual
Sin presupuestos, creadas por el interés de un grupo social, suelen representar a pueblos originarios, comunidades, cooperativas o sindicatos. Qué problemas tienen para sobrevivir y cómo los afrontan.

Voces que se hacen sentir
Libro electrónico | Actividades
Proyecto institucional de la Colección Premio Educar - Intel a la Calidad Educativa. El objetivo de la Escuela Especial Nº 30 "Centro de Atención a la Diversidad" es que, a través del Taller de Radio, los jóvenes tomen conciencia del valor de la palabra: su producción, sus consecuencias y límites.

Estudiantes crean un programa de radio en línea con Huayra
Video
Estudiantes de secundaria de la Escuela N°1 de Pergamino (provincia de Buenos Aires), crearon un programa de radio en línea utilizando el sistema operativo libre de Conectar Igualdad, Huayra. Se trata de una de las experiencias con netbooks presentadas en Universo Conectar 2014.

Especial de radio: el derecho a la identidad
Texto | Actividades
En esta actividad se proponen las consignas para realizar un programa de radio sobre el derecho a la identidad.

Redescubriendo la radio
Texto | Artículos
La radio se fue transformando gracias a internet. Dejó de ser un espacio de comunicación para pocos para convertirse en un medio a través del cual comunidades de los más diferentes rincones del planeta hacen escuchar sus voces. ¿Querés salir al aire?

Experiencia Directa
Texto | Artículos
En octubre se estrena Experiencia Directa en Canal Encuentro, una serie de experiencias de Proyectos de Voluntariado Universitario, que refleja el trabajo de las organizaciones sociales, los voluntarios-estudiantes y los docentes de distintas Universidades Nacionales, trabajando mancomunadamente en pos de generar un diálogo real entre la Universidad y el Pueblo.

Comunicadores: radios locales
Video | Material audiovisual
Los adolescentes y jóvenes de distintos lugares de la Argentina muestran su pasión por distintas actividades. La comedia musical, el coleccionismo, el patín artístico, la danza folclórica o el rap son algunas de las tareas que eligen para poner en juego toda su energía y creatividad.

Haciendo radio con las netbooks
Video | Material audiovisual
Fernanda Planels es docente de Filosofía en la Escuela Agrotécnica N.° 5131 de Payogasta, provincia de Salta. En su clase combina la ciencia con el periodismo radial, a través de las netbooks. En su clase plantea a los alumnos utilizar el programa Audacity, que permite grabar y editar sonido, para simular un programa radial.

Qué fue de tu vida - Entrevista a Juan Alberto Badía
Video | Material audiovisual
La entrevista que mantuvo Felipe Pigna con Juan Alberto Badía, en el ciclo Qué fue de tu vida de la TV Pública. Su infancia en Ramos Mejía, su pasión por los Beatles, el encuentro con Paul McCartney, su trayectoria en la radio y en la televisión.

Las radios comunitarias
Video | Material audiovisual
Sin presupuestos, creadas por el interés de un grupo social, suelen representar a pueblos originarios, comunidades, cooperativas o sindicatos. Qué problemas tienen para sobrevivir y cómo los afrontan.

Voces que se hacen sentir
Libro electrónico | Actividades
Proyecto institucional de la Colección Premio Educar - Intel a la Calidad Educativa. El objetivo de la Escuela Especial Nº 30 "Centro de Atención a la Diversidad" es que, a través del Taller de Radio, los jóvenes tomen conciencia del valor de la palabra: su producción, sus consecuencias y límites.