- Docentes 9
- Estudiantes 14
- Familias 3
- Biología 2
- Ciencias Naturales 2
- Lengua 2
- Audio 2
- Galería de imágenes 2
- Interactivo 1
- Actividades 5
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 5
- Todas 24
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Último repaso. Hoy: Lengua y Literatura
Texto | Actividades
¿Tenés que dar examen de lengua? ¿No recordás nada de las construcciones nominales? ¿Y cómo analizar un texto? Te presentamos una selección de infografías, videos y propuestas digitales para ayudarte con los temas difíciles de forma fácil. Cada día, una propuesta con materiales sobre cada materia para que estudies, practiques y te saques las dudas en esta última etapa del año.

Irma Emiliozzi: De la lengua a los nuevos lenguajes
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
“Nuestra propuesta es llevar al aula de Lengua y Literatura los textos de los medios de comunicación y los hipertextos digitales; es decir, salirnos del estrecho margen que hoy nos ofrecen los textos lingüísticos para avizorar el mundo e instalar los demás lenguajes como lo que son: otros lenguajes a aprender, olvidando la jerarquización obsoleta que impuso la cultura hegemónica del libro.”

Alberto Gómez Font: el español, la más viva y dinámica de las grandes lenguas de comunicación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Los medios de comunicación están cada vez más adaptados a la globalización, son cada vez menos locales y más internacionales, y eso hace que sientan como necesario un español válido para todos: un español internacional. Mi propuesta es establecer acuerdos normativos sobre ese español, en un trabajo coordinado de instituciones, autores de libros de estilo e investigadores sobre el léxico propio de la norma culta en las distintas capitales hispanas».

Cuaderno Séptimo año-lengua-inventores-y-viajeros-docentes
Libro electrónico | Actividades
Esta serie está compuesta de 21 títulos: 8 de Ciencias Sociales; 6 de Ciencias Naturales, 5 de Lengua y 2 de Matemática. Para cada campo de conocimiento se incluyen Cuadernos para el estudiante; Cuadernos para el docente y una Antología con textos de interés para los alumnos. Esta colección presenta temáticas y tratamientos metodológicos que proponen nuevos recorridos y nuevas formas de acercamiento a distintos tipos de saberes con la intención de que las aulas se constituyan en ámbitos de problematización y de diálogos renovados con el conocimiento.

Cuaderno Séptimo año -lengua-inventores-y-viajeros-alumnos
Libro electrónico | Actividades
Esta serie está compuesta de 21 títulos: 8 de Ciencias Sociales; 6 de Ciencias Naturales, 5 de Lengua y 2 de Matemática. Para cada campo de conocimiento se incluyen Cuadernos para el estudiante; Cuadernos para el docente y una Antología con textos de interés para los alumnos. Esta colección presenta temáticas y tratamientos metodológicos que proponen nuevos recorridos y nuevas formas de acercamiento a distintos tipos de saberes con la intención de que las aulas se constituyan en ámbitos de problematización y de diálogos renovados con el conocimiento.

Leer y escribir textos literarios: risas, miedos y viajes
Libro electrónico | Actividades
Este libro presenta propuestas de lectura y escritura de textos literarios para estudiantes del séptimo año de la escuela primaria y del primer año de la escuela secundaria básica. Pertenece a la colección Cuadernos para el aula, publicada por el Ministerio de Educación de la Argentina.

Lengua
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Seguir a un autor
Video | Material audiovisual
El lenguaje informa, explica, argumenta, recrea ficciones, define formatos, narra, describe, divulga y estimula asociaciones. A través de los capítulos que podremos apreciar a lo largo de esta serie, como El cuento, Poemas y poetas, La narración oral y Cuentos y relatos, entre otros, esta serie propone un acercamiento a la lengua y a la literatura.

De juglares y trovadores
Video | Material audiovisual
El lenguaje informa, explica, argumenta, recrea ficciones, define formatos, narra, describe, divulga y estimula asociaciones. A través de los capítulos que podremos apreciar a lo largo de este ciclo, como El cuento, Poemas y poetas, La narración oral y Cuentos y relatos, entre otros, esta serie propone un acercamiento a la lengua y a la literatura.

Último repaso. Hoy: Lengua y Literatura
Texto | Actividades
¿Tenés que dar examen de lengua? ¿No recordás nada de las construcciones nominales? ¿Y cómo analizar un texto? Te presentamos una selección de infografías, videos y propuestas digitales para ayudarte con los temas difíciles de forma fácil. Cada día, una propuesta con materiales sobre cada materia para que estudies, practiques y te saques las dudas en esta última etapa del año.

Irma Emiliozzi: De la lengua a los nuevos lenguajes
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
“Nuestra propuesta es llevar al aula de Lengua y Literatura los textos de los medios de comunicación y los hipertextos digitales; es decir, salirnos del estrecho margen que hoy nos ofrecen los textos lingüísticos para avizorar el mundo e instalar los demás lenguajes como lo que son: otros lenguajes a aprender, olvidando la jerarquización obsoleta que impuso la cultura hegemónica del libro.”

Alberto Gómez Font: el español, la más viva y dinámica de las grandes lenguas de comunicación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Los medios de comunicación están cada vez más adaptados a la globalización, son cada vez menos locales y más internacionales, y eso hace que sientan como necesario un español válido para todos: un español internacional. Mi propuesta es establecer acuerdos normativos sobre ese español, en un trabajo coordinado de instituciones, autores de libros de estilo e investigadores sobre el léxico propio de la norma culta en las distintas capitales hispanas».

Cuaderno Séptimo año-lengua-inventores-y-viajeros-docentes
Libro electrónico | Actividades
Esta serie está compuesta de 21 títulos: 8 de Ciencias Sociales; 6 de Ciencias Naturales, 5 de Lengua y 2 de Matemática. Para cada campo de conocimiento se incluyen Cuadernos para el estudiante; Cuadernos para el docente y una Antología con textos de interés para los alumnos. Esta colección presenta temáticas y tratamientos metodológicos que proponen nuevos recorridos y nuevas formas de acercamiento a distintos tipos de saberes con la intención de que las aulas se constituyan en ámbitos de problematización y de diálogos renovados con el conocimiento.

Cuaderno Séptimo año -lengua-inventores-y-viajeros-alumnos
Libro electrónico | Actividades
Esta serie está compuesta de 21 títulos: 8 de Ciencias Sociales; 6 de Ciencias Naturales, 5 de Lengua y 2 de Matemática. Para cada campo de conocimiento se incluyen Cuadernos para el estudiante; Cuadernos para el docente y una Antología con textos de interés para los alumnos. Esta colección presenta temáticas y tratamientos metodológicos que proponen nuevos recorridos y nuevas formas de acercamiento a distintos tipos de saberes con la intención de que las aulas se constituyan en ámbitos de problematización y de diálogos renovados con el conocimiento.

Leer y escribir textos literarios: risas, miedos y viajes
Libro electrónico | Actividades
Este libro presenta propuestas de lectura y escritura de textos literarios para estudiantes del séptimo año de la escuela primaria y del primer año de la escuela secundaria básica. Pertenece a la colección Cuadernos para el aula, publicada por el Ministerio de Educación de la Argentina.

Lengua
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Seguir a un autor
Video | Material audiovisual
El lenguaje informa, explica, argumenta, recrea ficciones, define formatos, narra, describe, divulga y estimula asociaciones. A través de los capítulos que podremos apreciar a lo largo de esta serie, como El cuento, Poemas y poetas, La narración oral y Cuentos y relatos, entre otros, esta serie propone un acercamiento a la lengua y a la literatura.

De juglares y trovadores
Video | Material audiovisual
El lenguaje informa, explica, argumenta, recrea ficciones, define formatos, narra, describe, divulga y estimula asociaciones. A través de los capítulos que podremos apreciar a lo largo de este ciclo, como El cuento, Poemas y poetas, La narración oral y Cuentos y relatos, entre otros, esta serie propone un acercamiento a la lengua y a la literatura.