- Directivos 121
- Docentes 1424
- Estudiantes 1687
- Agro y Ambiente 10
- Arte 11
- Artes Audiovisuales 46
- Artes Visuales 62
- Biología 119
- Ciencia Política 12
- Ciencias 9
- Ciencias Naturales 293
- Ciencias Sociales 320
- Ciencias de la Educación 78
- Comunicación 48
- Cultura y Sociedad 62
- Economía 16
- Educación Ambiental 18
- Educación Artística 3
- Educación Digital 102
- Educación Física 66
- Educación Tecnológica y Digital 229
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 97
- Formación Ética y Ciudadana 179
- Física 76
- Geografía 125
- Historia 408
- Juego 2
- Lengua 16
- Lengua y Literatura 201
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 53
- Matemática 113
- Música 47
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 3
- Química 84
- Robótica y Programación 46
- Sociología 5
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 10
- Audio 6
- Colección 23
- Galería de imágenes 5
- Educación Artística 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 3381
- Diego Golombek 104
- Seguimos Educando 390
- arte 100
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
¿Qué es y cómo afecta la celiaquía?
Video | Material audiovisual
Este video explica por qué la ingesta de trigo, avena, cebada y centeno encierra el peligro de la celiaquía. Uno de cada 100 habitantes de nuestro país la padece.
Cultivo y producción de trigo en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
En este video se ubica al trigo como el cultivo más extendido en el mundo. Además, constituye el principal alimento seguido por el arroz, la papa, la soja y el maíz.
Historia de la producción del pan
Video | Material audiovisual
Este video recorre la historia del pan, una preparación que ha acompañado a la humanidad desde los tiempos más antiguos.
Entrevista a Pablo Semán, Doctor en Antropología Social
Video | Material audiovisual
El antropólogo social Pablo Semán describe la crisis de 2001, considerada la más importante que atravesó nuestro país, y sus efectos en el ámbito político, económico, institucional y social.
Canciones de protesta en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
Este video explica las características de lo que se llamó la nueva canción latinoamericana, que vino a condensar los reclamos de los sectores populares latinoamericanos, especialmente de los sectores marginales, muchas veces mal denominados los «excluidos del sistema».
Géneros y movimientos musicales de protesta en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
En un contexto marcado por gobiernos conservadores, el descontento popular salió a la luz en varios rincones del continente. Este video aborda uno de ellos, el de la Nueva Canción Chilena, con Violeta Parra como una de sus máximas exponentes.
Movimientos revolucionarios en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
Entre los años 1950 y 1960, América Latina se embarcó en conflictivos procesos que, con frentes variados, tuvieron sus avances y retrocesos. Este video muestra ese recorrido.
Javier Di Salvo: ¿cuáles son los aportes que nos brindan los videosjuegos en contextos educativos de virtualidad?
Video | Material audiovisual
Javier Di Salvo es Licenciado en Sistemas de Información por la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y docente universitario de la UNLu y de la UNIPE. En este video ofrece ideas sobre cómo incluir los videojuegos en la enseñanza.
Javier Di Salvo: ¿cuáles son las recomendaciones que le darías a un docente a la hora de crear recursos interactivos?
Video | Material audiovisual
Javier Di Salvo es Licenciado en Sistemas de Información por la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y docente universitario de la UNLu y de la UNIPE. En este video explica qué aspectos se deben tener en cuenta para incluir recursos interactivos en propuestas educativas mediadas por las tecnologías.
¿Qué es y cómo afecta la celiaquía?
Video | Material audiovisual
Este video explica por qué la ingesta de trigo, avena, cebada y centeno encierra el peligro de la celiaquía. Uno de cada 100 habitantes de nuestro país la padece.
Cultivo y producción de trigo en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
En este video se ubica al trigo como el cultivo más extendido en el mundo. Además, constituye el principal alimento seguido por el arroz, la papa, la soja y el maíz.
Historia de la producción del pan
Video | Material audiovisual
Este video recorre la historia del pan, una preparación que ha acompañado a la humanidad desde los tiempos más antiguos.
Entrevista a Pablo Semán, Doctor en Antropología Social
Video | Material audiovisual
El antropólogo social Pablo Semán describe la crisis de 2001, considerada la más importante que atravesó nuestro país, y sus efectos en el ámbito político, económico, institucional y social.
Canciones de protesta en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
Este video explica las características de lo que se llamó la nueva canción latinoamericana, que vino a condensar los reclamos de los sectores populares latinoamericanos, especialmente de los sectores marginales, muchas veces mal denominados los «excluidos del sistema».
Géneros y movimientos musicales de protesta en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
En un contexto marcado por gobiernos conservadores, el descontento popular salió a la luz en varios rincones del continente. Este video aborda uno de ellos, el de la Nueva Canción Chilena, con Violeta Parra como una de sus máximas exponentes.
Movimientos revolucionarios en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
Entre los años 1950 y 1960, América Latina se embarcó en conflictivos procesos que, con frentes variados, tuvieron sus avances y retrocesos. Este video muestra ese recorrido.
Javier Di Salvo: ¿cuáles son los aportes que nos brindan los videosjuegos en contextos educativos de virtualidad?
Video | Material audiovisual
Javier Di Salvo es Licenciado en Sistemas de Información por la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y docente universitario de la UNLu y de la UNIPE. En este video ofrece ideas sobre cómo incluir los videojuegos en la enseñanza.
Javier Di Salvo: ¿cuáles son las recomendaciones que le darías a un docente a la hora de crear recursos interactivos?
Video | Material audiovisual
Javier Di Salvo es Licenciado en Sistemas de Información por la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y docente universitario de la UNLu y de la UNIPE. En este video explica qué aspectos se deben tener en cuenta para incluir recursos interactivos en propuestas educativas mediadas por las tecnologías.