Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Lengua y Literatura Interactivo

El uso de los tiempos verbales en las noticias

Interactivo | Actividades

Mediante las siguientes actividades se hará un primer acercamiento al uso de los tiempos verbales y su correlación en las noticias. Además, se ejercitará su empleo en la escritura de una noticia breve.

El retrato

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para profundizar los conocimientos acerca de un tipo de trama textual descriptiva: el retrato. Se analizarán distintos retratos y los alumnos escribirán uno.

El registro formal o informal

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos profundicen los conocimientos acerca de las variaciones lingüísticas según la situación comunicativa. A partir del análisis y la escritura de distintos textos, se ejercitarán el registro formal y el informal, y la adecuación del mensaje al destinatario.

El discurso político

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone, a partir del abordaje de diferentes discursos políticos, reconocer la particularidad de este tipo de textos, así como también los modos en que se construye la voz del orador.

El Borges de Bioy Casares

Interactivo | Actividades

Durante más de cuarenta años, el escritor Adolfo Bioy Casares registró los hechos y las conversaciones que mantuvo con su amigo Jorge Luis Borges. Esta secuencia didáctica propone trabajar con esta importante obra para que los alumnos se familiaricen con el género y observen cómo se construye una biografía.

Dos tipos de géneros discursivos: el cuento y la noticia

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica, orientada a profundizar los conocimientos acerca de dos géneros discursivos: el cuento y la noticia, aborda la diferencia entre textos literarios y no literarios, la noción de campo semántico y la clasificación de los cuentos.

La trama dialogal

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica para que los alumnos ejerciten los conocimientos relacionados con la trama dialogal: las voces en la narración, los signos de puntuación utilizados y los distintos tipos de discurso referido.

Los dialectos

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica para profundizar conocimientos acerca de un tipo de lecto: los dialectos. Se investigará el uso de diferentes palabras que se utilizan en distintas regiones de habla española para designar un mismo concepto.

Del relato al texto teatral

Interactivo | Actividades

A partir del análisis de distintos textos, esta secuencia  didáctica se propone identificar las diferencias entre relato y texto teatral. La propuesta incluye construir en clase un texto teatral y representarlo en grupo.

El uso de los tiempos verbales en las noticias

Interactivo | Actividades

Mediante las siguientes actividades se hará un primer acercamiento al uso de los tiempos verbales y su correlación en las noticias. Además, se ejercitará su empleo en la escritura de una noticia breve.

El retrato

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para profundizar los conocimientos acerca de un tipo de trama textual descriptiva: el retrato. Se analizarán distintos retratos y los alumnos escribirán uno.

El registro formal o informal

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos profundicen los conocimientos acerca de las variaciones lingüísticas según la situación comunicativa. A partir del análisis y la escritura de distintos textos, se ejercitarán el registro formal y el informal, y la adecuación del mensaje al destinatario.

El discurso político

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone, a partir del abordaje de diferentes discursos políticos, reconocer la particularidad de este tipo de textos, así como también los modos en que se construye la voz del orador.

El Borges de Bioy Casares

Interactivo | Actividades

Durante más de cuarenta años, el escritor Adolfo Bioy Casares registró los hechos y las conversaciones que mantuvo con su amigo Jorge Luis Borges. Esta secuencia didáctica propone trabajar con esta importante obra para que los alumnos se familiaricen con el género y observen cómo se construye una biografía.

Dos tipos de géneros discursivos: el cuento y la noticia

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica, orientada a profundizar los conocimientos acerca de dos géneros discursivos: el cuento y la noticia, aborda la diferencia entre textos literarios y no literarios, la noción de campo semántico y la clasificación de los cuentos.

La trama dialogal

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica para que los alumnos ejerciten los conocimientos relacionados con la trama dialogal: las voces en la narración, los signos de puntuación utilizados y los distintos tipos de discurso referido.

Los dialectos

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica para profundizar conocimientos acerca de un tipo de lecto: los dialectos. Se investigará el uso de diferentes palabras que se utilizan en distintas regiones de habla española para designar un mismo concepto.

Del relato al texto teatral

Interactivo | Actividades

A partir del análisis de distintos textos, esta secuencia  didáctica se propone identificar las diferencias entre relato y texto teatral. La propuesta incluye construir en clase un texto teatral y representarlo en grupo.