- Directivos 38
- Docentes 397
- Estudiantes 249
- Agro y Ambiente 2
- Arte 12
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 10
- Biología 10
- Ciencia Política 14
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 24
- Ciencias Sociales 222
- Ciencias de la Educación 11
- Comunicación 18
- Cultura y Sociedad 43
- Economía 5
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 5
- Educación Digital 9
- Educación Física 3
- Educación Tecnológica y Digital 18
- Filosofía 51
- Formación Ética y Ciudadana 127
- Física 3
- Geografía 10
- Historia 219
- Juego 1
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 41
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 19
- Matemática 8
- Música 4
- No disciplinar 3
- Psicología 1
- Química 2
- Robótica y Programación 3
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 5
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 1
- Turismo 2
- Audio 9
- Colección 18
- Galería de imágenes 5
- Actividades 125
- Artículos 75
- Efemérides 37
- Educación Especial 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 2
- Educación Técnico Profesional 1
- Holocausto 38
- Mentira la verdad 30
- Seguimos Educando 29
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

«El ser y la nada. El ser»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece herramientas para utilizar los contenidos de un capítulo de la tercera temporada de la serie Mentira la verdad de Canal Encuentro, en la que el filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.
Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi (fragmento)
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de la historia de la marioneta que soñaba con ser niño de verdad.

Módulo de Aprendizaje Integrado - Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana. Malvinas: soberanía, memoria y democracia
Libro electrónico
Propuesta que integra saberes y conocimientos de las disciplinas Formación Ética y Ciudadana, Historia y Geografía.

Simón Rodríguez: el maestro de América
Texto | Artículos
Los siguientes textos del escritor uruguayo Eduardo Galeano, contenidos en sus libros Memoria del fuego/2. Las caras y las máscaras (Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2010), y Los hijos de los días (Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2012) trazan un perfil de Rodríguez, maestro de Simón Bolívar e impulsor de una política educativa innovadora y libertaria.

Rudy: El humor muestra lo que uno ya sabe pero de una manera que no conocía
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Marcelo Rudaeff, a quien todos conocemos como Rudy, el agudo humorista que desde distintos medios y a través de varios libros ha venido siguiendo la realidad nacional, nuestras costumbres y mitos. Reflexionó con nosotros sobre el humor, la “motivación” de los alumnos, la búsqueda de la verdad histórica a través del absurdo.

Los miserables, de Víctor Hugo
Libro electrónico
Los miserables, de estilo romántico, plantea por medio de su argumento una discusión sobre el bien y el mal, sobre la ley, la política, la ética, la justicia y la religión.

Guayaquil
Texto | Artículos
El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario de la muerte del general José de San Martín. Para la ocasión, reproducimos un texto del libro Memoria del fuego 2. Las caras y las máscaras, del escritor uruguayo Eduardo Galeano, que propone una mirada sobre el encuentro en Guayaquil entre San Martín y Bolívar.

¿Dónde está Fierro? (capítulo 1)
Libro electrónico | Actividades
Propuestas para trabajar con el Martín Fierro, un libro que persiste en la construcción de la memoria nacional.

12 de marzo de 1813: Escudo nacional
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto se refiere a la historia del Escudo nacional, sos orígenes y antecedentes y también a su significado.

«El ser y la nada. El ser»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece herramientas para utilizar los contenidos de un capítulo de la tercera temporada de la serie Mentira la verdad de Canal Encuentro, en la que el filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.
Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi (fragmento)
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de la historia de la marioneta que soñaba con ser niño de verdad.

Módulo de Aprendizaje Integrado - Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana. Malvinas: soberanía, memoria y democracia
Libro electrónico
Propuesta que integra saberes y conocimientos de las disciplinas Formación Ética y Ciudadana, Historia y Geografía.

Simón Rodríguez: el maestro de América
Texto | Artículos
Los siguientes textos del escritor uruguayo Eduardo Galeano, contenidos en sus libros Memoria del fuego/2. Las caras y las máscaras (Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2010), y Los hijos de los días (Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2012) trazan un perfil de Rodríguez, maestro de Simón Bolívar e impulsor de una política educativa innovadora y libertaria.

Rudy: El humor muestra lo que uno ya sabe pero de una manera que no conocía
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Marcelo Rudaeff, a quien todos conocemos como Rudy, el agudo humorista que desde distintos medios y a través de varios libros ha venido siguiendo la realidad nacional, nuestras costumbres y mitos. Reflexionó con nosotros sobre el humor, la “motivación” de los alumnos, la búsqueda de la verdad histórica a través del absurdo.

Los miserables, de Víctor Hugo
Libro electrónico
Los miserables, de estilo romántico, plantea por medio de su argumento una discusión sobre el bien y el mal, sobre la ley, la política, la ética, la justicia y la religión.

Guayaquil
Texto | Artículos
El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario de la muerte del general José de San Martín. Para la ocasión, reproducimos un texto del libro Memoria del fuego 2. Las caras y las máscaras, del escritor uruguayo Eduardo Galeano, que propone una mirada sobre el encuentro en Guayaquil entre San Martín y Bolívar.

¿Dónde está Fierro? (capítulo 1)
Libro electrónico | Actividades
Propuestas para trabajar con el Martín Fierro, un libro que persiste en la construcción de la memoria nacional.

12 de marzo de 1813: Escudo nacional
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto se refiere a la historia del Escudo nacional, sos orígenes y antecedentes y también a su significado.