- Directivos 462
- Docentes 6529
- Estudiantes 5330
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 16
- Agro y Ambiente 15
- Arte 77
- Artes Audiovisuales 130
- Artes Visuales 133
- Biología 570
- Ciencia Política 47
- Ciencias 17
- Ciencias Naturales 1214
- Ciencias Sociales 2354
- Ciencias de la Educación 216
- Comunicación 204
- Cultura y Sociedad 173
- Economía 146
- Educación Ambiental 28
- Educación Artística 34
- Educación Digital 311
- Educación Física 116
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 849
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 267
- Formación Ética y Ciudadana 937
- Física 231
- Geografía 637
- Historia 2242
- Inglés 1
- Juego 16
- Lengua 52
- Lengua y Literatura 1761
- Lenguas Extranjeras 124
- Literatura 131
- Matemática 415
- Música 77
- No disciplinar 57
- Otros 59
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 19
- Química 227
- Robótica y Programación 83
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 52
- Teatro 8
- Tecnología Educativa 53
- Turismo 58
- Audio 280
- Colección 223
- Galería de imágenes 169
- Actividades 1987
- Artículos 544
- Efemérides 84
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 17
- Educación Especial 9
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 554
- Plan Nacional de Lecturas 217
- Seguimos Educando 956
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Formación de palabras: siglas y acrónimos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos aprendan qué son y cómo se forman las siglas y los acrónimos. A partir de estas actividades, se propone también un cruce para investigar la historia de los sindicatos en nuestro país.

Figuras antiguas en la cultura popular
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos observen la presencia de la mitología grecolatina en distintos ámbitos de la cultura popular occidental y se familiaricen con algunos temas.

El texto explicativo y sus estrategias
Interactivo | Actividades
Esta secuencia busca profundizar los conocimientos acerca del texto explicativo y algunos de sus recursos: la definición y la analogía. Se proponen actividades para ejercitar la lectura comprensiva y la producción de este tipo de textos.

El uso de los tiempos verbales en las noticias
Interactivo | Actividades
Mediante las siguientes actividades se hará un primer acercamiento al uso de los tiempos verbales y su correlación en las noticias. Además, se ejercitará su empleo en la escritura de una noticia breve.

El retrato
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para profundizar los conocimientos acerca de un tipo de trama textual descriptiva: el retrato. Se analizarán distintos retratos y los alumnos escribirán uno.

El registro formal o informal
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos profundicen los conocimientos acerca de las variaciones lingüísticas según la situación comunicativa. A partir del análisis y la escritura de distintos textos, se ejercitarán el registro formal y el informal, y la adecuación del mensaje al destinatario.

El discurso político
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone, a partir del abordaje de diferentes discursos políticos, reconocer la particularidad de este tipo de textos, así como también los modos en que se construye la voz del orador.

El Borges de Bioy Casares
Interactivo | Actividades
Durante más de cuarenta años, el escritor Adolfo Bioy Casares registró los hechos y las conversaciones que mantuvo con su amigo Jorge Luis Borges. Esta secuencia didáctica propone trabajar con esta importante obra para que los alumnos se familiaricen con el género y observen cómo se construye una biografía.

Edgar Allan Poe y el género de terror
Texto | Actividades
Edgar Allan Poe fue uno de los principales escritores del siglo XIX; cultor y teórico del relato moderno, dejó una importante obra de crítica literaria y poesía. Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos se familiaricen con su obra.

Formación de palabras: siglas y acrónimos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos aprendan qué son y cómo se forman las siglas y los acrónimos. A partir de estas actividades, se propone también un cruce para investigar la historia de los sindicatos en nuestro país.

Figuras antiguas en la cultura popular
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos observen la presencia de la mitología grecolatina en distintos ámbitos de la cultura popular occidental y se familiaricen con algunos temas.

El texto explicativo y sus estrategias
Interactivo | Actividades
Esta secuencia busca profundizar los conocimientos acerca del texto explicativo y algunos de sus recursos: la definición y la analogía. Se proponen actividades para ejercitar la lectura comprensiva y la producción de este tipo de textos.

El uso de los tiempos verbales en las noticias
Interactivo | Actividades
Mediante las siguientes actividades se hará un primer acercamiento al uso de los tiempos verbales y su correlación en las noticias. Además, se ejercitará su empleo en la escritura de una noticia breve.

El retrato
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para profundizar los conocimientos acerca de un tipo de trama textual descriptiva: el retrato. Se analizarán distintos retratos y los alumnos escribirán uno.

El registro formal o informal
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos profundicen los conocimientos acerca de las variaciones lingüísticas según la situación comunicativa. A partir del análisis y la escritura de distintos textos, se ejercitarán el registro formal y el informal, y la adecuación del mensaje al destinatario.

El discurso político
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone, a partir del abordaje de diferentes discursos políticos, reconocer la particularidad de este tipo de textos, así como también los modos en que se construye la voz del orador.

El Borges de Bioy Casares
Interactivo | Actividades
Durante más de cuarenta años, el escritor Adolfo Bioy Casares registró los hechos y las conversaciones que mantuvo con su amigo Jorge Luis Borges. Esta secuencia didáctica propone trabajar con esta importante obra para que los alumnos se familiaricen con el género y observen cómo se construye una biografía.

Edgar Allan Poe y el género de terror
Texto | Actividades
Edgar Allan Poe fue uno de los principales escritores del siglo XIX; cultor y teórico del relato moderno, dejó una importante obra de crítica literaria y poesía. Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos se familiaricen con su obra.