Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Todas tolerancia

Entrevista a Ana Arzoumanian. El retorno imposible

Video | Material audiovisual

En el marco del Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos -que se conmemora el 24 de abril- educ.ar entrevistó a la escritora e investigadora Ana Arzoumanian quien se refirió al Genocidio Armenio.

Daniel Lavella Clemares: ¿lobo está? Educación en valores

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista realizada en el año 2008, el director, realizador y guionista habla sobre su documental El lobo de los cuentos, reflexiona sobre la discriminación y explica por qué considera que la escuela es un buen lugar para crear conciencia.

El genocidio armenio: una experiencia para pensar su abordaje en las aulas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Materiales y actividades para trabajar en el aula elaborados por el Consejo Nacional Armenio de Argentina, con la colaboración del Programa Educación y Memoria de la Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. A esto se suma un video que retrata una experiencia concreta en una escuela.

Entrevista a Ana Arzoumanian

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En el marco del Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos -que se conmemora el 24 de abril- educ.ar entrevistó a la escritora e investigadora Ana Arzoumanian.

Costumbres raras en una ciudad misteriosa

Interactivo | Actividades

Para el tratamiento de estos temas proponemos una actividad sobre un relato de viaje. Los relatos de viajes constituyen un género que ofrece recursos para trabajar los contenidos del área relacionados con el encuentro entre culturas diferentes y con las actitudes etnocéntricas, exotistas o relativistas.

No quiero que me den una mano, quiero que me saquen las manos de encima

Interactivo | Actividades

Esta actividad busca que los estudiantes analicen críticamente la noción de etnocentrismo y que desarrollen la capacidad de "empatía", es decir que puedan conectarse con el punto de vista ajeno

Sobre gustos ¿no se discute?

Interactivo | Actividades

Esta actividad busca promover en los alumnos la reflexión sobre las características de los valores estéticos y el papel de la sociedad en la conformación de los gustos y preferencias. De este modo, se procurará elaborar criterios que permitan ampliar la tolerancia dentro del grupo, aceptando las diferencias legítimas que existen entre las personas.

Violencia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Reflexionamos sobre nuestra sociedad a través de testimonios de quienes fueron víctimas de la violencia, y del análisis de especialistas entrevistados. La angustia, la soledad, la frustración y otros sentimientos surgen como consecuencias de la falta de contención social.

Discriminación

Video | Material audiovisual

Siete de cada diez adolescentes discriminan o son testigos de un acto de discriminación. En el colegio, en la calle, en el boliche. El bullying como práctica de acoso permanente. Lyzbania Flores y Elías Moyano nos cuentan su día a día.

Entrevista a Ana Arzoumanian. El retorno imposible

Video | Material audiovisual

En el marco del Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos -que se conmemora el 24 de abril- educ.ar entrevistó a la escritora e investigadora Ana Arzoumanian quien se refirió al Genocidio Armenio.

Daniel Lavella Clemares: ¿lobo está? Educación en valores

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista realizada en el año 2008, el director, realizador y guionista habla sobre su documental El lobo de los cuentos, reflexiona sobre la discriminación y explica por qué considera que la escuela es un buen lugar para crear conciencia.

El genocidio armenio: una experiencia para pensar su abordaje en las aulas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Materiales y actividades para trabajar en el aula elaborados por el Consejo Nacional Armenio de Argentina, con la colaboración del Programa Educación y Memoria de la Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. A esto se suma un video que retrata una experiencia concreta en una escuela.

Entrevista a Ana Arzoumanian

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En el marco del Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos -que se conmemora el 24 de abril- educ.ar entrevistó a la escritora e investigadora Ana Arzoumanian.

Costumbres raras en una ciudad misteriosa

Interactivo | Actividades

Para el tratamiento de estos temas proponemos una actividad sobre un relato de viaje. Los relatos de viajes constituyen un género que ofrece recursos para trabajar los contenidos del área relacionados con el encuentro entre culturas diferentes y con las actitudes etnocéntricas, exotistas o relativistas.

No quiero que me den una mano, quiero que me saquen las manos de encima

Interactivo | Actividades

Esta actividad busca que los estudiantes analicen críticamente la noción de etnocentrismo y que desarrollen la capacidad de "empatía", es decir que puedan conectarse con el punto de vista ajeno

Sobre gustos ¿no se discute?

Interactivo | Actividades

Esta actividad busca promover en los alumnos la reflexión sobre las características de los valores estéticos y el papel de la sociedad en la conformación de los gustos y preferencias. De este modo, se procurará elaborar criterios que permitan ampliar la tolerancia dentro del grupo, aceptando las diferencias legítimas que existen entre las personas.

Violencia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Reflexionamos sobre nuestra sociedad a través de testimonios de quienes fueron víctimas de la violencia, y del análisis de especialistas entrevistados. La angustia, la soledad, la frustración y otros sentimientos surgen como consecuencias de la falta de contención social.

Discriminación

Video | Material audiovisual

Siete de cada diez adolescentes discriminan o son testigos de un acto de discriminación. En el colegio, en la calle, en el boliche. El bullying como práctica de acoso permanente. Lyzbania Flores y Elías Moyano nos cuentan su día a día.