- Directivos 441
- Docentes 6423
- Estudiantes 5240
- Abordajes pedagógicos complejos 2
- Administración 15
- Agro y Ambiente 17
- Arte 86
- Artes Audiovisuales 301
- Artes Visuales 133
- Biología 567
- Ciencia Política 35
- Ciencias 22
- Ciencias Naturales 1201
- Ciencias Sociales 2330
- Ciencias de la Educación 211
- Comunicación 209
- Cultura y Sociedad 282
- Economía 145
- Educación Ambiental 32
- Educación Artística 32
- Educación Digital 310
- Educación Física 118
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 816
- Espacios de la Formación Técnico Específica 4
- Filosofía 270
- Formación Ética y Ciudadana 918
- Física 224
- Geografía 639
- Historia 2254
- Juego 16
- Lengua 48
- Lengua y Literatura 1760
- Lenguas Extranjeras 124
- Literatura 139
- Matemática 386
- Música 86
- No disciplinar 73
- Otros 27
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 19
- Química 218
- Robótica y Programación 81
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 52
- Teatro 6
- Tecnología Educativa 53
- Turismo 58
- Audio 279
- Colección 201
- Galería de imágenes 168
- Actividades 1970
- Artículos 529
- Efemérides 84
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 556
- Plan Nacional de Lecturas 214
- Seguimos Educando 885
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
Propiedades magnéticas de los materiales
Interactivo | Actividades
Esta secuencia de actividades permite comprender el fenómeno del magentismo, sus propiedades y cuáles son sus aplicaciones en la vida cotidiana.
Propiedades eléctricas de los materiales
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para estudiar las propiedades eléctricas de los materiales y cómo se clasifican en función de ellas. Propone consignas para comprender la noción de materiales superconductores y semiconductores.
Ondas AM y FM
Interactivo | Actividades
¿Qué son las ondas AM y FM? ¿Para qué sirven? ¿Qué diferencias hay entre ellas? Esta secuencia propone actividades para responer estas preguntas y comprender conceptos como ruido, cobertura y calidad de transmisión.
Movimiento de los planetas: modelado numérico
Interactivo | Actividades
¿Cómo afecta la fuerza gravitatoria el movimiento de los cuerpos? Esta secuencia responde esta pregunta y propone actividades para familiarizarse con las leyes de Kepler y comprender los diferentes movimientos planetarios.
Movimiento circular uniforme: modelado numérico
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para trabajar con la noción de movimiento circular uniforme y resolver problemas en dos dimensiones.
Medición y errores
Interactivo | Actividades
En esta secuencia se proponen una serie de actividades para calcular los errores de medición absolutos y relativos, y se explica qué metodología usar en cada caso.
Ley de Ohm
Interactivo | Actividades
¿Qué es la ley de Ohm? ¿Es válida para todos los materiales? ¿Qué relación existe entre la conductividad eléctrica y la temperatura? Esta secuencia responde estas preguntas y propone una serie de actividades para comprender qué son los superconductores.
Introducción al software para cálculo numérico Scilab
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone actividades para familiarizarse con algunos comandos básicos del software de libre distribución Scilab, que permite resolver muchos problemas físicos mediante el modelado numérico.
Fuerzas de rozamiento: modelado numérico
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone que los alumnos comprendan las fuerzas disipativas consideradas en los distintos movimientos y cómo funciona la fuerza de rozamiento del aire en la caída libre.
Propiedades magnéticas de los materiales
Interactivo | Actividades
Esta secuencia de actividades permite comprender el fenómeno del magentismo, sus propiedades y cuáles son sus aplicaciones en la vida cotidiana.
Propiedades eléctricas de los materiales
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para estudiar las propiedades eléctricas de los materiales y cómo se clasifican en función de ellas. Propone consignas para comprender la noción de materiales superconductores y semiconductores.
Ondas AM y FM
Interactivo | Actividades
¿Qué son las ondas AM y FM? ¿Para qué sirven? ¿Qué diferencias hay entre ellas? Esta secuencia propone actividades para responer estas preguntas y comprender conceptos como ruido, cobertura y calidad de transmisión.
Movimiento de los planetas: modelado numérico
Interactivo | Actividades
¿Cómo afecta la fuerza gravitatoria el movimiento de los cuerpos? Esta secuencia responde esta pregunta y propone actividades para familiarizarse con las leyes de Kepler y comprender los diferentes movimientos planetarios.
Movimiento circular uniforme: modelado numérico
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para trabajar con la noción de movimiento circular uniforme y resolver problemas en dos dimensiones.
Medición y errores
Interactivo | Actividades
En esta secuencia se proponen una serie de actividades para calcular los errores de medición absolutos y relativos, y se explica qué metodología usar en cada caso.
Ley de Ohm
Interactivo | Actividades
¿Qué es la ley de Ohm? ¿Es válida para todos los materiales? ¿Qué relación existe entre la conductividad eléctrica y la temperatura? Esta secuencia responde estas preguntas y propone una serie de actividades para comprender qué son los superconductores.
Introducción al software para cálculo numérico Scilab
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone actividades para familiarizarse con algunos comandos básicos del software de libre distribución Scilab, que permite resolver muchos problemas físicos mediante el modelado numérico.
Fuerzas de rozamiento: modelado numérico
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone que los alumnos comprendan las fuerzas disipativas consideradas en los distintos movimientos y cómo funciona la fuerza de rozamiento del aire en la caída libre.