- Directivos 444
- Docentes 6404
- Estudiantes 5221
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 15
- Agro y Ambiente 15
- Arte 76
- Artes Audiovisuales 124
- Artes Visuales 129
- Biología 564
- Ciencia Política 35
- Ciencias 17
- Ciencias Naturales 1197
- Ciencias Sociales 2327
- Ciencias de la Educación 209
- Comunicación 204
- Cultura y Sociedad 173
- Economía 145
- Educación Ambiental 32
- Educación Artística 29
- Educación Digital 310
- Educación Física 116
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 807
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 267
- Formación Ética y Ciudadana 916
- Física 222
- Geografía 639
- Historia 2242
- Juego 16
- Lengua 48
- Lengua y Literatura 1746
- Lenguas Extranjeras 123
- Literatura 135
- Matemática 385
- Música 85
- No disciplinar 72
- Otros 27
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 19
- Química 218
- Robótica y Programación 81
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 52
- Teatro 6
- Tecnología Educativa 53
- Turismo 58
- Audio 279
- Colección 201
- Galería de imágenes 168
- Actividades 1969
- Artículos 530
- Efemérides 84
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 554
- Plan Nacional de Lecturas 214
- Seguimos Educando 885
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Dios
Video | Material audiovisual
Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas. Mentira la verdad, un programa hecho para jóvenes, pero para consumir a toda edad; una propuesta para reflexionar sobre lo que respalda nuestros juicios de valor, pero también para pensar las razones que, a lo largo de los años, han hecho visibles algunos hechos sobre otros y han sustentado las historias que nos cuentan sobre un país, una región, una sociedad.

La Filosofía
Video | Material audiovisual
¿Para qué sirve la filosofía? Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber nos da unas pistas para pensarlo.

Jujuy: música del Altiplano
Video | Material audiovisual
El Chango Spasiuk presenta el sonido de la zona del Altiplano, de la mano de la banda de sikuris Alfarcito, de la escuela Nº 352, de Tilcara. Junto a ellos va descubriendo el porqué de ese tipo de expresión musical en ese contexto geográfico.

Buenos Aires: música de orquesta
Video | Material audiovisual
A partir de la historia de un estudiante de trombón en la Orquesta de Villa Lugano, y la de un estudiante de violín en la Orquesta Escuela de Chascomús, el Chango Spasiuk nos introduce en la magia de la orquesta y los instrumentos que la conforman.

Salta: bagualas y coplas
Video | Material audiovisual
El Chango Spasiuk nos lleva a conocer a las copleras salteñas, que con su música nos llevan a los orígenes de una tradición que permanece viva. La riqueza de las imágenes, la belleza de los sonidos y la voz de los habitantes del lugar son la puerta de entrada a un universo infinito.

Neuquén: música mapuche
Video | Material audiovisual
El Chango Spasiuk nos invita a adentrarnos en el universo de la música mapuche. Lo acompañan Carlina, de 9 años, y Javier, de 10, que viven en el paraje Paila Menuco, cerca de San Martín de los Andes, y son parte de la comunidad mapuche.

Tucumán: zamba
Video | Material audiovisual
El Chango Spasiuk nos acerca a la zamba: sus orígenes, la poesía de sus letras y sus compositores, y el trabajo de la Escuela de Música de Tafí del Valle.

Río Negro: música medieval
Video | Material audiovisual
A través de la historia de Surya y Matías, dos jóvenes músicos de lago Pueblo, el Chango Spasiuk nos acerca la importancia de la música medieval en la zona.

Baradero: música surera
Video | Material audiovisual
Amanda, una niña que canta, presenta junto al Chango Spasiuk la música surera, y también a personajes del lugar como payadores y y otros artistas..

Dios
Video | Material audiovisual
Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas. Mentira la verdad, un programa hecho para jóvenes, pero para consumir a toda edad; una propuesta para reflexionar sobre lo que respalda nuestros juicios de valor, pero también para pensar las razones que, a lo largo de los años, han hecho visibles algunos hechos sobre otros y han sustentado las historias que nos cuentan sobre un país, una región, una sociedad.

La Filosofía
Video | Material audiovisual
¿Para qué sirve la filosofía? Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber nos da unas pistas para pensarlo.

Jujuy: música del Altiplano
Video | Material audiovisual
El Chango Spasiuk presenta el sonido de la zona del Altiplano, de la mano de la banda de sikuris Alfarcito, de la escuela Nº 352, de Tilcara. Junto a ellos va descubriendo el porqué de ese tipo de expresión musical en ese contexto geográfico.

Buenos Aires: música de orquesta
Video | Material audiovisual
A partir de la historia de un estudiante de trombón en la Orquesta de Villa Lugano, y la de un estudiante de violín en la Orquesta Escuela de Chascomús, el Chango Spasiuk nos introduce en la magia de la orquesta y los instrumentos que la conforman.

Salta: bagualas y coplas
Video | Material audiovisual
El Chango Spasiuk nos lleva a conocer a las copleras salteñas, que con su música nos llevan a los orígenes de una tradición que permanece viva. La riqueza de las imágenes, la belleza de los sonidos y la voz de los habitantes del lugar son la puerta de entrada a un universo infinito.

Neuquén: música mapuche
Video | Material audiovisual
El Chango Spasiuk nos invita a adentrarnos en el universo de la música mapuche. Lo acompañan Carlina, de 9 años, y Javier, de 10, que viven en el paraje Paila Menuco, cerca de San Martín de los Andes, y son parte de la comunidad mapuche.

Tucumán: zamba
Video | Material audiovisual
El Chango Spasiuk nos acerca a la zamba: sus orígenes, la poesía de sus letras y sus compositores, y el trabajo de la Escuela de Música de Tafí del Valle.

Río Negro: música medieval
Video | Material audiovisual
A través de la historia de Surya y Matías, dos jóvenes músicos de lago Pueblo, el Chango Spasiuk nos acerca la importancia de la música medieval en la zona.

Baradero: música surera
Video | Material audiovisual
Amanda, una niña que canta, presenta junto al Chango Spasiuk la música surera, y también a personajes del lugar como payadores y y otros artistas..