- Docentes 3
- Estudiantes 1
- General 2
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 2
- Educación Digital 2
- Colección 1
- Libro electrónico 1
- Texto 3
- Actividades 1
- Artículos 2
- Efemérides 1
- Todas 5
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Algoritmos: la importancia de los datos
Colección
Tanto docentes como estudiantes, dentro y fuera de las aulas, utilizamos dispositivos y entornos digitales, redes y plataformas. Generamos contenidos, consumimos, tenemos intercambios, navegamos e interactuamos en escenarios mediados por algoritmos. Pero, ¿qué son los algoritmos? En esta colección se presentan diversos materiales para conocer cómo se generan los algoritmos y de qué manera nos afectan.

Los algoritmos de cada día (parte 1)
Texto | Artículos
Los algoritmos están presentes en nuestra vida cotidiana de muchas maneras, pero ¿sabemos realmente qué son, cómo funcionan y para qué sirven?

Fútbol y datos
Texto | Actividades
Actividades y propuesta de trabajo a partir del uso de herramientas interactivas que acercan información relevante sobre diferentes países. Para jugar partidos pero por variables como la superficie, las especies en peligro, la cantidad de usuarios de internet, etc.

Ideas para el acto: Aniversario de la muerte del General José de San Martín
Libro electrónico | Efemérides
Esta propuesta consta de dos partes: en la primera, se propone un recorrido por diversos recursos multimediales —inlcuido el desarrollo de visualización de datos «San Martín. El cruce de los datos»— para trabajar sobre la figura del General San Martín.En la segunda, se sugieren alternativas para armar junto a los estudiantes el acto del 17 de Agosto.

Infografías: aprender con imágenes
Texto | Artículos
En un mundo mediado por las imágenes y las pantallas múltiples, las infografías constituyen una herramienta poderosa para transmitir información compleja de manera versátil y atractiva. Por qué debemos incorporarlas en el ámbito educativo y cómo podemos podemos hacerlo.

Algoritmos: la importancia de los datos
Colección
Tanto docentes como estudiantes, dentro y fuera de las aulas, utilizamos dispositivos y entornos digitales, redes y plataformas. Generamos contenidos, consumimos, tenemos intercambios, navegamos e interactuamos en escenarios mediados por algoritmos. Pero, ¿qué son los algoritmos? En esta colección se presentan diversos materiales para conocer cómo se generan los algoritmos y de qué manera nos afectan.

Los algoritmos de cada día (parte 1)
Texto | Artículos
Los algoritmos están presentes en nuestra vida cotidiana de muchas maneras, pero ¿sabemos realmente qué son, cómo funcionan y para qué sirven?

Fútbol y datos
Texto | Actividades
Actividades y propuesta de trabajo a partir del uso de herramientas interactivas que acercan información relevante sobre diferentes países. Para jugar partidos pero por variables como la superficie, las especies en peligro, la cantidad de usuarios de internet, etc.

Ideas para el acto: Aniversario de la muerte del General José de San Martín
Libro electrónico | Efemérides
Esta propuesta consta de dos partes: en la primera, se propone un recorrido por diversos recursos multimediales —inlcuido el desarrollo de visualización de datos «San Martín. El cruce de los datos»— para trabajar sobre la figura del General San Martín.En la segunda, se sugieren alternativas para armar junto a los estudiantes el acto del 17 de Agosto.

Infografías: aprender con imágenes
Texto | Artículos
En un mundo mediado por las imágenes y las pantallas múltiples, las infografías constituyen una herramienta poderosa para transmitir información compleja de manera versátil y atractiva. Por qué debemos incorporarlas en el ámbito educativo y cómo podemos podemos hacerlo.