- Docentes 3
- Estudiantes 1
- Familias 1
- Colección 2
- Libro electrónico 4
- Texto 2
- Actividades 3
- Efemérides 2
- Mapa 2
- Todas 10
- 2 de Abril 4
- Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas 3
- Guerra de Malvinas 4
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Malvinas: los mapas como herramienta para pensar la soberanía
Colección
Esta colección incluye una serie de mapas y entrevistas para pensar el territorio, la soberanía y la idea de nación haciendo especial énfasis en el mar y los territorios insulares, y en la importancia que esto tiene en la disputa de soberanía plena sobre Malvinas.

20 de Noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Colección | Efemérides
Esta colección reúne material audiovisual, interactivo y actividades sobre lo sucedido en la Vuelta de Obligado en el contexto de la historia argentina. También propone reflexionar sobre la idea de soberanía nacional, a partir de la efeméride.

Malvinas en la escuela. Memoria soberanía y democracia
Libro electrónico | Actividades
Este material, compuesto por un afiche y un cuadernillo para docentes, propone abordar la enseñanza de Malvinas recuperando los argumentos geográficos, históricos y jurídicos que la Argentina sostiene en torno al reclamo de soberanía. A la vez, se reflexiona aquí sobre el contexto histórico en que ocurrió la guerra de 1982 y los modos en que se recuerda Malvinas en las escuelas a 40 años del conflicto. Incluye actividades para todos los niveles educativos.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
Malvinas, la importancia del mar y su demarcación en el mapa bicontinental
Video | Material audiovisual
En el marco del 2 de Abril, «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos una entrevista a Mario Volpe, Ex Combatiente de Malvinas y actual Vicedirector del Instituto Malvinas dependiente de la Universidad de La Plata, quien reflexiona en torno a la importancia del mar, el uso de los recursos naturales y los derechos de soberanía argentina en los espacios marítimos y la plataforma continental.

Carta de imagen satelitaria de las Islas Malvinas
Libro electrónico
Esra carta imagen de las Islas Malvinas se realizó por primera vez con una imagen digital captada por un satélite de observación argentino (SAOCOM 1-A), lo que constituye un hito en nuestra afirmación de soberanía científico-tecnológica. La tecnología resulta útil para el agro, las emergencias, el ambiente, el monitoreo y vigilancia en el mar y en el hielo, entre muchas otras aplicaciones de impacto socio-económico-ambiental. Sobre la imagen se colocaron los nombres geográficos normalizados por el Instituto Geográfico Nacional.
Malvinas, plataforma continental y espacios marítimos en el mapa bicontinental
Video | Material audiovisual
En ocasión de este 2 de Abril, «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos una entrevista a Frida Armas, abogada especialista en derecho internacional público y derecho del mar, Coordinadora General de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), quien analiza la presentación realizada por Argentina frente a Naciones Unidas para la demarcación de sus espacios marítimos.
2 de abril y género: «Veteranas: una historia silenciada»
Libro electrónico | Efemérides
Abordar la guerra de Malvinas desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para las familias, y materiales complementarios para volver pensar el pasado reciente. Este material forma parte de la colección El Género De La Patria una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.

2 de abril: memoria y derecho a la identidad de los soldados de Malvinas
Texto | Actividades
El 2 de abril es la ocasión para homenajear a los soldados que pelearon en Malvinas por su entrega y solidaridad y para conocer qué sucedió en la guerra de 1982. En esta oportunidad, presentamos propuestas de actividades para trabajar en la escuela qué sucedió con la identificación de aquellos soldados que estaban enterrados sin nombre en el Cementerio de Darwin.

Malvinas: los mapas como herramienta para pensar la soberanía
Colección
Esta colección incluye una serie de mapas y entrevistas para pensar el territorio, la soberanía y la idea de nación haciendo especial énfasis en el mar y los territorios insulares, y en la importancia que esto tiene en la disputa de soberanía plena sobre Malvinas.

20 de Noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Colección | Efemérides
Esta colección reúne material audiovisual, interactivo y actividades sobre lo sucedido en la Vuelta de Obligado en el contexto de la historia argentina. También propone reflexionar sobre la idea de soberanía nacional, a partir de la efeméride.

Malvinas en la escuela. Memoria soberanía y democracia
Libro electrónico | Actividades
Este material, compuesto por un afiche y un cuadernillo para docentes, propone abordar la enseñanza de Malvinas recuperando los argumentos geográficos, históricos y jurídicos que la Argentina sostiene en torno al reclamo de soberanía. A la vez, se reflexiona aquí sobre el contexto histórico en que ocurrió la guerra de 1982 y los modos en que se recuerda Malvinas en las escuelas a 40 años del conflicto. Incluye actividades para todos los niveles educativos.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
Malvinas, la importancia del mar y su demarcación en el mapa bicontinental
Video | Material audiovisual
En el marco del 2 de Abril, «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos una entrevista a Mario Volpe, Ex Combatiente de Malvinas y actual Vicedirector del Instituto Malvinas dependiente de la Universidad de La Plata, quien reflexiona en torno a la importancia del mar, el uso de los recursos naturales y los derechos de soberanía argentina en los espacios marítimos y la plataforma continental.

Carta de imagen satelitaria de las Islas Malvinas
Libro electrónico
Esra carta imagen de las Islas Malvinas se realizó por primera vez con una imagen digital captada por un satélite de observación argentino (SAOCOM 1-A), lo que constituye un hito en nuestra afirmación de soberanía científico-tecnológica. La tecnología resulta útil para el agro, las emergencias, el ambiente, el monitoreo y vigilancia en el mar y en el hielo, entre muchas otras aplicaciones de impacto socio-económico-ambiental. Sobre la imagen se colocaron los nombres geográficos normalizados por el Instituto Geográfico Nacional.
Malvinas, plataforma continental y espacios marítimos en el mapa bicontinental
Video | Material audiovisual
En ocasión de este 2 de Abril, «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos una entrevista a Frida Armas, abogada especialista en derecho internacional público y derecho del mar, Coordinadora General de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), quien analiza la presentación realizada por Argentina frente a Naciones Unidas para la demarcación de sus espacios marítimos.
2 de abril y género: «Veteranas: una historia silenciada»
Libro electrónico | Efemérides
Abordar la guerra de Malvinas desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para las familias, y materiales complementarios para volver pensar el pasado reciente. Este material forma parte de la colección El Género De La Patria una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.

2 de abril: memoria y derecho a la identidad de los soldados de Malvinas
Texto | Actividades
El 2 de abril es la ocasión para homenajear a los soldados que pelearon en Malvinas por su entrega y solidaridad y para conocer qué sucedió en la guerra de 1982. En esta oportunidad, presentamos propuestas de actividades para trabajar en la escuela qué sucedió con la identificación de aquellos soldados que estaban enterrados sin nombre en el Cementerio de Darwin.