Resultado de búsqueda 9 de julio
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario Actividades 9 de julio

9 de julio: Día de la Declaración de la Independencia

Texto | Actividades

¿Qué se recuerda el 9 de julio? ¿Qué pasó ese día en 1816? ¿Qué significaba la palabra «independencia» y qué significa hoy? ¿Cómo se construye la memoria de este día? Invitamos a recorrer estas preguntas a partir de algunos objetos relacionados con el acontecimiento.

Carta de Julio Cao, maestro y soldado

Libro electrónico | Actividades

Julio Cao fue un maestro que se presentó como voluntario para pelear en la Guerra de las Malvinas. Desde el frente, envió a sus alumnos una carta de despedida. Este material, elaborado por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación, incluye la carta y una guía de sugerencias para trabajar en clase.

Trivia de la Independencia

Interactivo | Actividades

Una trivia para el 9 de julio de 1816, con preguntas sobre la situación de Europa, la monarquía, la independecia y la participación de las provincias en el Congreso de Tucumán.

Búsqueda del tesoro: Cortázar y el cine

Interactivo | Actividades

Esta webquest propone preguntas y enlaces para orientarlos en la búsqueda de información sobre la relación entre Julio Córtazar y el cine.

El comienzo del relato

Libro electrónico | Actividades

Ejercicios de literatura y prácticas de lectura, a partir de un fragmento del cuento «Último round», de Julio Cortázar. Material desarrollado por el Ministerio de Educación, para el último grado de la escuela primaria y los primeros años del secundario.

Levadura viva

Texto | Actividades

¿Se han puesto a pensar en qué es la levadura? ¿Es un ser vivo? Invitamos a toda la familia a descubrirlo con estos experimentos sencillos. Actividad recomendada a partir de los 9 años, con participación de personas adultas en algunos pasos del experimento.

El desafío de construir un auto

Texto | Actividades

Con simples materiales y observando este video del minuto 9:05 a 14:40 te desafiamos a que puedas armar tu propio auto de juguete. No se trata de un auto cualquiera… sino de uno que funciona solo. ¿Te imaginás de qué manera?  Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Trabajá el Bicentenario desde las artes

Texto | Actividades

A partir del «Cielito de la Independencia», trabajamos con los conceptos de nación, independencia, libertad, América y patria. Luego, le ponemos música y armamos nuestro propio karaoke de la Independencia. 

17 de Agosto, paso a la inmortalidad del general San Martín

Texto | Actividades

El 17 de agosto de 1850 falleció José Francisco de San Martín Matorras, conocido por todos como San Martín, una de las figuras más relevantes de la historia argentina y latinoamericana. Su actuación durante el primer tercio del siglo XIX en las luchas por la independencia en Sudamérica convirtió su nombre en una referencia mundial de los procesos de descolonización.  

9 de julio: Día de la Declaración de la Independencia

Texto | Actividades

¿Qué se recuerda el 9 de julio? ¿Qué pasó ese día en 1816? ¿Qué significaba la palabra «independencia» y qué significa hoy? ¿Cómo se construye la memoria de este día? Invitamos a recorrer estas preguntas a partir de algunos objetos relacionados con el acontecimiento.

Carta de Julio Cao, maestro y soldado

Libro electrónico | Actividades

Julio Cao fue un maestro que se presentó como voluntario para pelear en la Guerra de las Malvinas. Desde el frente, envió a sus alumnos una carta de despedida. Este material, elaborado por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación, incluye la carta y una guía de sugerencias para trabajar en clase.

Trivia de la Independencia

Interactivo | Actividades

Una trivia para el 9 de julio de 1816, con preguntas sobre la situación de Europa, la monarquía, la independecia y la participación de las provincias en el Congreso de Tucumán.

Búsqueda del tesoro: Cortázar y el cine

Interactivo | Actividades

Esta webquest propone preguntas y enlaces para orientarlos en la búsqueda de información sobre la relación entre Julio Córtazar y el cine.

El comienzo del relato

Libro electrónico | Actividades

Ejercicios de literatura y prácticas de lectura, a partir de un fragmento del cuento «Último round», de Julio Cortázar. Material desarrollado por el Ministerio de Educación, para el último grado de la escuela primaria y los primeros años del secundario.

Levadura viva

Texto | Actividades

¿Se han puesto a pensar en qué es la levadura? ¿Es un ser vivo? Invitamos a toda la familia a descubrirlo con estos experimentos sencillos. Actividad recomendada a partir de los 9 años, con participación de personas adultas en algunos pasos del experimento.

El desafío de construir un auto

Texto | Actividades

Con simples materiales y observando este video del minuto 9:05 a 14:40 te desafiamos a que puedas armar tu propio auto de juguete. No se trata de un auto cualquiera… sino de uno que funciona solo. ¿Te imaginás de qué manera?  Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Trabajá el Bicentenario desde las artes

Texto | Actividades

A partir del «Cielito de la Independencia», trabajamos con los conceptos de nación, independencia, libertad, América y patria. Luego, le ponemos música y armamos nuestro propio karaoke de la Independencia. 

17 de Agosto, paso a la inmortalidad del general San Martín

Texto | Actividades

El 17 de agosto de 1850 falleció José Francisco de San Martín Matorras, conocido por todos como San Martín, una de las figuras más relevantes de la historia argentina y latinoamericana. Su actuación durante el primer tercio del siglo XIX en las luchas por la independencia en Sudamérica convirtió su nombre en una referencia mundial de los procesos de descolonización.