Resultado de búsqueda 1820
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario Actividades 1820

20 de Junio: Día de la Bandera

Colección | Actividades

El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Compartimos una serie de recursos digitales para trabajar la efeméride.

Efemérides: la vida cotidiana en la época de la revolución

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para incorporar al análisis del período 1810-1820 el impacto que tuvo el proceso revolucionario sobre la vida cotidiana. De este modo, los alumnos podrán acercarse al conocimiento de los distintos sectores de la sociedad de la época desde un plano de la realidad social, el de la vida cotidiana, que generalmente es poco trabajado.

20 de junio: Día de la Bandera

Texto | Actividades

¿Qué recordamos el 20 de junio? ¿Quién fue y qué hizo Manuel Belgrano? ¿Por qué es necesario un día para homenajear a la bandera? ¿Fue siempre la misma, tuvo siempre los mismos colores y diseños? ¿Qué otros nombres están asociados a su creación? Proponemos abordar estas preguntas a partir de un conjunto de actividades.

17 de Agosto, paso a la inmortalidad del general San Martín

Texto | Actividades

El 17 de agosto de 1850 falleció José Francisco de San Martín Matorras, conocido por todos como San Martín, una de las figuras más relevantes de la historia argentina y latinoamericana. Su actuación durante el primer tercio del siglo XIX en las luchas por la independencia en Sudamérica convirtió su nombre en una referencia mundial de los procesos de descolonización.  

Imágenes del pueblo

Texto | Actividades

Actividades para pensar el proceso que llevó a la independencia a la zona que conformaba el Virreinato del Río de la Plata a partir de diversas producciones artísticas.

20 de Junio y género: «Enhebrar la Patria»

Libro electrónico | Actividades

Los y las invitamos a abordar la figura de Manuel Belgrano y la creación de la bandera como símbolo patrio desde la colección «El género de la patria»: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. La colección «El género de la patria» es una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia. 

20 de noviembre: defender la soberanía de la Patria

Libro electrónico | Actividades

Los y las invitamos a abordar el Día de la Soberanía Nacional desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente.

20 de Junio: Día de la Bandera

Colección | Actividades

El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Compartimos una serie de recursos digitales para trabajar la efeméride.

Efemérides: la vida cotidiana en la época de la revolución

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para incorporar al análisis del período 1810-1820 el impacto que tuvo el proceso revolucionario sobre la vida cotidiana. De este modo, los alumnos podrán acercarse al conocimiento de los distintos sectores de la sociedad de la época desde un plano de la realidad social, el de la vida cotidiana, que generalmente es poco trabajado.

20 de junio: Día de la Bandera

Texto | Actividades

¿Qué recordamos el 20 de junio? ¿Quién fue y qué hizo Manuel Belgrano? ¿Por qué es necesario un día para homenajear a la bandera? ¿Fue siempre la misma, tuvo siempre los mismos colores y diseños? ¿Qué otros nombres están asociados a su creación? Proponemos abordar estas preguntas a partir de un conjunto de actividades.

17 de Agosto, paso a la inmortalidad del general San Martín

Texto | Actividades

El 17 de agosto de 1850 falleció José Francisco de San Martín Matorras, conocido por todos como San Martín, una de las figuras más relevantes de la historia argentina y latinoamericana. Su actuación durante el primer tercio del siglo XIX en las luchas por la independencia en Sudamérica convirtió su nombre en una referencia mundial de los procesos de descolonización.  

Imágenes del pueblo

Texto | Actividades

Actividades para pensar el proceso que llevó a la independencia a la zona que conformaba el Virreinato del Río de la Plata a partir de diversas producciones artísticas.

20 de Junio y género: «Enhebrar la Patria»

Libro electrónico | Actividades

Los y las invitamos a abordar la figura de Manuel Belgrano y la creación de la bandera como símbolo patrio desde la colección «El género de la patria»: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. La colección «El género de la patria» es una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia. 

20 de noviembre: defender la soberanía de la Patria

Libro electrónico | Actividades

Los y las invitamos a abordar el Día de la Soberanía Nacional desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente.