- Directivos 176
 - Docentes 2315
 - Estudiantes 1835
 - Abordajes pedagógicos complejos 1
 - Administración 9
 - Agro y Ambiente 17
 - Arte 155
 - Artes Audiovisuales 180
 - Artes Visuales 80
 - Biología 104
 - Ciencia Política 28
 - Ciencias 14
 - Ciencias Naturales 707
 - Ciencias Sociales 1020
 - Ciencias de la Educación 170
 - Comunicación 28
 - Cultura y Sociedad 199
 - Economía 12
 - Educación Ambiental 20
 - Educación Artística 44
 - Educación Digital 264
 - Educación Física 156
 - Educación Sexual Integral 1
 - Educación Tecnológica y Digital 325
 - Espacios de la Formación Técnico Específica 2
 - Filosofía 6
 - Formación Ética y Ciudadana 342
 - Física 54
 - Geografía 259
 - Historia 403
 - Inglés 1
 - Juego 25
 - Juguetes 1
 - Lengua 236
 - Lengua y Literatura 738
 - Lenguas Extranjeras 8
 - Literatura 99
 - Matemática 305
 - Música 163
 - No disciplinar 47
 - Otros 16
 - Prácticas del Lenguaje 15
 - Psicología 12
 - Química 28
 - Robótica y Programación 51
 - Salud y Ambiente 3
 - Sociología 9
 - Teatro 10
 - Tecnología Educativa 36
 - Audio 139
 - Colección 179
 - Galería de imágenes 33
 - Actividades 864
 - Artículos 254
 - Efemérides 73
 - Educación Artística 5
 - Educación Domiciliaria y Hospitalaria 15
 - Educación Especial 12
 - Aprender Conectados 113
 - Colección cajita de música 171
 - Plan Nacional de Lecturas 309
 
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
¿Qué tal la vida en la antigüedad quebradeña?
Texto | Actividades
Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Presentamos algunos capítulos del libro Quebrada de Humahuaca, más de 10.000 años de historia, que sirven como recursos didácticos para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.
No perder la palabra
Texto | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios; reflexionen sobre el derecho a una educación bilingüe e intercultural, y cuestionen visiones etnocéntricas sobre las prácticas culturales en la Argentina.
El espacio urbano a través de los planos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica aborda el estudio de un área urbana a través del trabajo con planos para analizar las características de una ciudad y cuáles de ellas pueden observarse en las representaciones cartográficas.
Cajas chinas
Libro electrónico | Actividades
Una actividad para aprender a identificar y usar los discursos directo e indirecto, a partir del trabajo sobre la estructura narrativa de Frankenstein, de Mary Shelley. Actividades desarrolladas por el Ministerio de Educación, para los alumnos del último grado de la escuela primaria y el primer año del secundario.
Berni para docentes. Un día de trabajo en una galería de arte
Interactivo | Actividades
Webquest para trabajar con la obra de Antonio Berni y sus correlatos.
Berni para docentes. Nuestros monstruos
Interactivo | Actividades
Actividades para conocer los monstruos que pintó Antonio Berni, y consignas para crear monstruos propios de varias maneras.
Reacciones reversibles e irreversibles
Libro electrónico | Actividades
El objetivo de estas actividades es que los alumnos aprendan a analizar reacciones químicas a diferentes presiones y temperaturas.
Circuitos eléctricos
Libro electrónico | Actividades
Actividades para experimentar con cables, pilas y lamparitas para analizar el fenómeno de la electricidad.
La matemagia de los números
Interactivo | Actividades
Una conversación con Adrián Paenza, para leer y luego pensar los diferentes cruces de la matemática con las princesas, los balcones que no se caen y la poesía. Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel como artistas y científicos, para qué queremos un destornillador, de qué sirve un número tan original que se niega a terminar y cómo son los matemáticos del cine.
¿Qué tal la vida en la antigüedad quebradeña?
Texto | Actividades
Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Presentamos algunos capítulos del libro Quebrada de Humahuaca, más de 10.000 años de historia, que sirven como recursos didácticos para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.
No perder la palabra
Texto | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios; reflexionen sobre el derecho a una educación bilingüe e intercultural, y cuestionen visiones etnocéntricas sobre las prácticas culturales en la Argentina.
El espacio urbano a través de los planos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica aborda el estudio de un área urbana a través del trabajo con planos para analizar las características de una ciudad y cuáles de ellas pueden observarse en las representaciones cartográficas.
Cajas chinas
Libro electrónico | Actividades
Una actividad para aprender a identificar y usar los discursos directo e indirecto, a partir del trabajo sobre la estructura narrativa de Frankenstein, de Mary Shelley. Actividades desarrolladas por el Ministerio de Educación, para los alumnos del último grado de la escuela primaria y el primer año del secundario.
Berni para docentes. Un día de trabajo en una galería de arte
Interactivo | Actividades
Webquest para trabajar con la obra de Antonio Berni y sus correlatos.
Berni para docentes. Nuestros monstruos
Interactivo | Actividades
Actividades para conocer los monstruos que pintó Antonio Berni, y consignas para crear monstruos propios de varias maneras.
Reacciones reversibles e irreversibles
Libro electrónico | Actividades
El objetivo de estas actividades es que los alumnos aprendan a analizar reacciones químicas a diferentes presiones y temperaturas.
Circuitos eléctricos
Libro electrónico | Actividades
Actividades para experimentar con cables, pilas y lamparitas para analizar el fenómeno de la electricidad.
La matemagia de los números
Interactivo | Actividades
Una conversación con Adrián Paenza, para leer y luego pensar los diferentes cruces de la matemática con las princesas, los balcones que no se caen y la poesía. Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel como artistas y científicos, para qué queremos un destornillador, de qué sirve un número tan original que se niega a terminar y cómo son los matemáticos del cine.