- Directivos 16
- Docentes 647
- Estudiantes 800
- Agro y Ambiente 11
- Arte 57
- Artes Audiovisuales 115
- Artes Visuales 34
- Biología 14
- Ciencia Política 4
- Ciencias 7
- Ciencias Naturales 235
- Ciencias Sociales 358
- Ciencias de la Educación 39
- Comunicación 3
- Cultura y Sociedad 124
- Educación Ambiental 10
- Educación Artística 10
- Educación Digital 163
- Educación Física 94
- Educación Tecnológica y Digital 135
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Formación Ética y Ciudadana 69
- Física 3
- Geografía 55
- Historia 136
- Juego 2
- Lengua 126
- Lengua y Literatura 81
- Literatura 49
- Matemática 68
- Música 113
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 5
- Química 3
- Robótica y Programación 26
- Teatro 7
- Tecnología Educativa 6
- Actividades 12
- Artículos 4
- Efemérides 1
- Educación Artística 1
- Educación Especial 4
- Educación Técnico Profesional 1
- Aprender Conectados 101
- Seguimos Educando 370
- audiodescripción 96
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Arqueología urbana: Tenochtitlan
Video | Material audiovisual
Material audiovisual sobre la ciudad de Tenochtitlan, construida por los aztecas en lo que hoy es la ciudad de México, como prueban los restos, vestigios, huellas encontrados hace cuarenta años de manera casual.
Arqueología urbana: la ciudad bajo las baldosas
Video | Material audiovisual
Un recurso sobre la arqueología urbana, que intenta dar respuesta a algunos enigmas de la fisonomía de la ciudad, tales como los túneles, construcciones antiguas bajo las casas que vemos en la actualidad.
Entrevista a la escritora Andrea Ferrari
Video | Material audiovisual
En este video, la escritora Andrea Ferrari explica las diferencias entre el policial clásico y el policial negro.
Ell policial negro o cómo se construyen nuevos conocimientos
Video | Material audiovisual
Un recurso sobre un subgénero del policial: el policial negro, que introduce aspectos más oscuros, violentos, donde el investigador corre riesgos y se plantean problemáticas más complejas.
El ADN: variabilidad y surgimiento de especies
Video | Material audiovisual
Material audiovisual sobre las variables para tener en cuenta en relación con la herencia y los rasgos que se modifican entre generaciones.
¿Qué es el ADN? Los aportes de Gregor Mendel a la genética
Video | Material audiovisual
Explicación sobre el ADN y las contribuciones de Gregor Mendel. Leyes de la herencia. ¿En qué nos parecemos? ¿Con quién nos parecemos? ¿Qué características heredamos?
¿Cómo compartir una presentación para trabajar de manera colaborativa en Genially?
Video
Genially, también conocido como Genial.ly, es un software en línea que permite crear presentaciones animadas e interactivas. En este video te enseñamos cómo trabajar conjuntamente con otros para trabajar colaborativamente. Este recurso forma parte de la colección de Seguimos Educando.
¿Cómo crear y compartir una presentación en Genially?
Video
Con este video podrás saber cómo hacer y compartir con otros usuarios una presentación en Genially. Este programa en línea permite crear presentaciones animadas e interactivas. Es una herramienta muy parecida a Prezi, pero con prestaciones más avanzadas. Este recurso pertenece a la colección de Seguimos Educando.
¿Cómo crear una cuenta en Genially?
Video
Genially, también conocido como Genial.ly, es un software en línea que permite crear presentaciones animadas e interactivas. Es una herramienta muy parecida a Prezi, pero con prestaciones más avanzadas. En este video te decimos cómo crear tu cuenta. Este recurso pertenece a la colección de Seguimos Educando.
Arqueología urbana: Tenochtitlan
Video | Material audiovisual
Material audiovisual sobre la ciudad de Tenochtitlan, construida por los aztecas en lo que hoy es la ciudad de México, como prueban los restos, vestigios, huellas encontrados hace cuarenta años de manera casual.
Arqueología urbana: la ciudad bajo las baldosas
Video | Material audiovisual
Un recurso sobre la arqueología urbana, que intenta dar respuesta a algunos enigmas de la fisonomía de la ciudad, tales como los túneles, construcciones antiguas bajo las casas que vemos en la actualidad.
Entrevista a la escritora Andrea Ferrari
Video | Material audiovisual
En este video, la escritora Andrea Ferrari explica las diferencias entre el policial clásico y el policial negro.
Ell policial negro o cómo se construyen nuevos conocimientos
Video | Material audiovisual
Un recurso sobre un subgénero del policial: el policial negro, que introduce aspectos más oscuros, violentos, donde el investigador corre riesgos y se plantean problemáticas más complejas.
El ADN: variabilidad y surgimiento de especies
Video | Material audiovisual
Material audiovisual sobre las variables para tener en cuenta en relación con la herencia y los rasgos que se modifican entre generaciones.
¿Qué es el ADN? Los aportes de Gregor Mendel a la genética
Video | Material audiovisual
Explicación sobre el ADN y las contribuciones de Gregor Mendel. Leyes de la herencia. ¿En qué nos parecemos? ¿Con quién nos parecemos? ¿Qué características heredamos?
¿Cómo compartir una presentación para trabajar de manera colaborativa en Genially?
Video
Genially, también conocido como Genial.ly, es un software en línea que permite crear presentaciones animadas e interactivas. En este video te enseñamos cómo trabajar conjuntamente con otros para trabajar colaborativamente. Este recurso forma parte de la colección de Seguimos Educando.
¿Cómo crear y compartir una presentación en Genially?
Video
Con este video podrás saber cómo hacer y compartir con otros usuarios una presentación en Genially. Este programa en línea permite crear presentaciones animadas e interactivas. Es una herramienta muy parecida a Prezi, pero con prestaciones más avanzadas. Este recurso pertenece a la colección de Seguimos Educando.
¿Cómo crear una cuenta en Genially?
Video
Genially, también conocido como Genial.ly, es un software en línea que permite crear presentaciones animadas e interactivas. Es una herramienta muy parecida a Prezi, pero con prestaciones más avanzadas. En este video te decimos cómo crear tu cuenta. Este recurso pertenece a la colección de Seguimos Educando.