- Directivos 176
- Docentes 2311
- Estudiantes 1834
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 9
- Agro y Ambiente 15
- Arte 113
- Artes Audiovisuales 112
- Artes Visuales 77
- Biología 104
- Ciencia Política 28
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 702
- Ciencias Sociales 1013
- Ciencias de la Educación 169
- Comunicación 27
- Cultura y Sociedad 114
- Economía 12
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 42
- Educación Digital 263
- Educación Física 156
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 324
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 342
- Física 53
- Geografía 259
- Historia 398
- Inglés 1
- Juego 25
- Juguetes 1
- Lengua 235
- Lengua y Literatura 733
- Lenguas Extranjeras 8
- Literatura 98
- Matemática 300
- Música 163
- No disciplinar 44
- Otros 16
- Prácticas del Lenguaje 14
- Psicología 12
- Química 28
- Robótica y Programación 51
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 9
- Teatro 10
- Tecnología Educativa 36
- Audio 139
- Colección 179
- Galería de imágenes 33
- Actividades 862
- Artículos 253
- Efemérides 73
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 15
- Educación Especial 12
- Aprender Conectados 113
- Colección cajita de música 171
- Plan Nacional de Lecturas 309
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
El mamboretá, del grupo Canticuénticos
Libro electrónico
Poemas con melodía.
Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y tecnológico en la infancia. XI Foro Latinoamericano de Educación. 2016
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.
Entrevista a Sergio Wisñesky
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Sergio Wisñesky es historiador. En esta entrevista habló sobre las causas de la Revolución de Mayo y sobre cómo era la sociedad de aquella época, con su separación de clases entre ricos y pobres, libres y esclavos, «negros, blancos y mestizos»

Rasgueo de gato norteño. Video
Video
Video en el que el músico Jorge Jewsbury, ejecuta el rasgueo de gato norteño en guitarra.
Con nuestra voz cantamos
Libro electrónico
«Cantamos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. En este libro, las lenguas guaraníes habladas en la Argentina van a ir encontrándose con muchas personas bilingües de diferentes lugares de nuestro país. Estos textos son la voz de a quienes tantas veces se les hacen las cosas difíciles porque tienen esta gran posibilidad —hablar/escribir chané, avá, mbya, guaraní correntino o paraguayo— pero sin ser suficientemente reconocidos.

Nana del caballo grande, de Federico García Lorca
Libro electrónico
Palabras para dormir.
La escalera, de Mauricio Giulietti
Libro electrónico
Relatos para leer en familia.

Diálogos en cuarentena: Claudia Bracchi, Subsecretaria de Educación de la Provincia de Buenos Aires
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.
Murcielagos
Audio | Material audiovisual
En este podcast les contamos todo sobre los murciélagos. Material producido y cedido por la revista Ciencia hoy de los chicos.
El mamboretá, del grupo Canticuénticos
Libro electrónico
Poemas con melodía.
Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y tecnológico en la infancia. XI Foro Latinoamericano de Educación. 2016
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.
Entrevista a Sergio Wisñesky
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Sergio Wisñesky es historiador. En esta entrevista habló sobre las causas de la Revolución de Mayo y sobre cómo era la sociedad de aquella época, con su separación de clases entre ricos y pobres, libres y esclavos, «negros, blancos y mestizos»

Rasgueo de gato norteño. Video
Video
Video en el que el músico Jorge Jewsbury, ejecuta el rasgueo de gato norteño en guitarra.
Con nuestra voz cantamos
Libro electrónico
«Cantamos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. En este libro, las lenguas guaraníes habladas en la Argentina van a ir encontrándose con muchas personas bilingües de diferentes lugares de nuestro país. Estos textos son la voz de a quienes tantas veces se les hacen las cosas difíciles porque tienen esta gran posibilidad —hablar/escribir chané, avá, mbya, guaraní correntino o paraguayo— pero sin ser suficientemente reconocidos.

Nana del caballo grande, de Federico García Lorca
Libro electrónico
Palabras para dormir.
La escalera, de Mauricio Giulietti
Libro electrónico
Relatos para leer en familia.

Diálogos en cuarentena: Claudia Bracchi, Subsecretaria de Educación de la Provincia de Buenos Aires
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.
Murcielagos
Audio | Material audiovisual
En este podcast les contamos todo sobre los murciélagos. Material producido y cedido por la revista Ciencia hoy de los chicos.