- Directivos 16
- Docentes 647
- Estudiantes 800
- Agro y Ambiente 11
- Arte 57
- Artes Audiovisuales 115
- Artes Visuales 34
- Biología 14
- Ciencia Política 4
- Ciencias 7
- Ciencias Naturales 235
- Ciencias Sociales 358
- Ciencias de la Educación 39
- Comunicación 3
- Cultura y Sociedad 124
- Educación Ambiental 10
- Educación Artística 10
- Educación Digital 163
- Educación Física 94
- Educación Tecnológica y Digital 135
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Formación Ética y Ciudadana 69
- Física 3
- Geografía 55
- Historia 136
- Juego 2
- Lengua 126
- Lengua y Literatura 81
- Literatura 49
- Matemática 68
- Música 113
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 5
- Química 3
- Robótica y Programación 26
- Teatro 7
- Tecnología Educativa 6
- Actividades 12
- Artículos 4
- Efemérides 1
- Educación Artística 1
- Educación Especial 4
- Educación Técnico Profesional 1
- Aprender Conectados 101
- Seguimos Educando 370
- audiodescripción 96
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Imágenes vinculadas al Imperio Inca
Video | Material audiovisual
Un recorrido para conocer las terrazas de cultivo, la mina de Potosí, orfebrería y el Machu Picchu. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
El Pueblo Diaguita y el Imperio Inca
Video | Material audiovisual
¿Cómo fue la anexión de los Diaguitas al Imperio Inca? ¿Qué costumbres y huellas de su identidad pudieron mantener y cuáles no? Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Cultura Diaguita: organización política y economía
Video | Material audiovisual
Teatralización de una entrevista a un cacique diaguita para conocer su cultura, organización política y económica. ¿Cómo y por qué se opusieron a la conquista Inca? Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Fragmento de «Unirse al imperio» de Miguel Ángel Palermo
Video | Material audiovisual
¿Por qué Los Incas eran un imperio? Lectura de la obra del escritor Miguel Ángel Palermo para reflexionar sobre los imperios y sus conquistas. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿De dónde viene la idea de raza? ¿Cómo se instalaron algunos ideales en la sociedad?
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, Inés Baffi explica qué estudia la antropología, aborda el concepto de conquista y el origen de la idea de raza. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Cuento para abordar el concepto de conquista e imperio
Video | Material audiovisual
Lectura de Los tres astronautas del escritor Umberto Eco. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
La asombrosa excursión de Zamba con los trabajadores de Latinoamérica
Video | Material audiovisual
En este capítulo, Zamba, viaja en el tiempo junto a Lula Da Silva, entrevistando a diferentes trabajadores latinoamericanos.
La asombrosa excursión de Zamba y Nina
Video | Material audiovisual
Esta historia tiene una protagonista muy especial. Junto a Zamba vamos a acompañarla en un largo viaje.
3D. Tres décadas de democracia: La integración regional
Video | Material audiovisual
El periodista Exequiel Siddig indaga en los acontecimientos de la historia política, legal, económica, social y cultural desde el regreso a la democracia, en 1983, hasta el presente. Una genealogía de temas que organizan el debate cívico en la actualidad: Estado de derecho, seguridad, neoliberalismo, ciudadanía y consumo, diversidad e integración latinoamericana son algunos de los tópicos para pensar la democracia en la Argentina, cuya forma de organización política no se agota en las instituciones republicanas.
Imágenes vinculadas al Imperio Inca
Video | Material audiovisual
Un recorrido para conocer las terrazas de cultivo, la mina de Potosí, orfebrería y el Machu Picchu. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
El Pueblo Diaguita y el Imperio Inca
Video | Material audiovisual
¿Cómo fue la anexión de los Diaguitas al Imperio Inca? ¿Qué costumbres y huellas de su identidad pudieron mantener y cuáles no? Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Cultura Diaguita: organización política y economía
Video | Material audiovisual
Teatralización de una entrevista a un cacique diaguita para conocer su cultura, organización política y económica. ¿Cómo y por qué se opusieron a la conquista Inca? Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Fragmento de «Unirse al imperio» de Miguel Ángel Palermo
Video | Material audiovisual
¿Por qué Los Incas eran un imperio? Lectura de la obra del escritor Miguel Ángel Palermo para reflexionar sobre los imperios y sus conquistas. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿De dónde viene la idea de raza? ¿Cómo se instalaron algunos ideales en la sociedad?
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, Inés Baffi explica qué estudia la antropología, aborda el concepto de conquista y el origen de la idea de raza. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Cuento para abordar el concepto de conquista e imperio
Video | Material audiovisual
Lectura de Los tres astronautas del escritor Umberto Eco. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
La asombrosa excursión de Zamba con los trabajadores de Latinoamérica
Video | Material audiovisual
En este capítulo, Zamba, viaja en el tiempo junto a Lula Da Silva, entrevistando a diferentes trabajadores latinoamericanos.
La asombrosa excursión de Zamba y Nina
Video | Material audiovisual
Esta historia tiene una protagonista muy especial. Junto a Zamba vamos a acompañarla en un largo viaje.
3D. Tres décadas de democracia: La integración regional
Video | Material audiovisual
El periodista Exequiel Siddig indaga en los acontecimientos de la historia política, legal, económica, social y cultural desde el regreso a la democracia, en 1983, hasta el presente. Una genealogía de temas que organizan el debate cívico en la actualidad: Estado de derecho, seguridad, neoliberalismo, ciudadanía y consumo, diversidad e integración latinoamericana son algunos de los tópicos para pensar la democracia en la Argentina, cuya forma de organización política no se agota en las instituciones republicanas.