Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario

El censo en la Argentina

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una serie de recursos y actividades para abordar en el espacio escolar el tema de los censos. A través de estos materiales, podrán conocer qué son y por qué son importantes. También, podrán reflexionar sobre los censos realizados en la Argentina desde 1869 hasta la actualidad.

Cuentos con sombrero, conversatorio con Luciano Saracino y Poly Bernatene

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Conversatorio con Luciano Saracino y Poly Bernatene organizado por Plan Nacional de Lecturas en el marco del Ciclo LecturaS.

Mapas de palabras, conversatorio con Sandra Comino

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La escritora Sandra Comino nació en Junín, provincia de Buenos Aires. Se ha desempeñado como coordinadora de talleres literarios y es una reconocida especialista en literatura infantil y juvenil. Entre sus obras más destacadas pueden mencionarse Nadar de pie, La casita azul, La enamorada del muro y Así en la tierra como en el cielo.  

Un mundo abierto, conversación con María Emilia López

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

María Emilia López es escritora, investigadora y activista cultural. Es especialista en educación temprana y en literatura infantil. Edita libros infantiles y para personas adultas, y como autora ha publicado los títulos: Un pájaro de aire: La formación de los bibliotecarios y la lectura en el primera infancia (Editorial Lugar) y Un mundo abierto: Cultura y primera infancia (CERLALC / Secretaría de Cultura).

Día Internacional de la Madre Tierra

Texto | Efemérides

La Organización de las Naciones Unidas estableció el 22 de abril para celebrarlo y concientizar a todas las personas sobre la necesidad de proteger el planeta que habitamos.

Orientaciones y normativas

Colección

Esta colección reúne las normativas vigentes validadas por el Consejo Federal de Educación.

Matemática para todos en el nivel primario notas para la enseñanza 2

Libro electrónico | Actividades

Este material presenta secuencias didácticas para la enseñanza de las operaciones con números naturales y racionales, y para la enseñanza de las propiedades de los triángulos y los cuadriláteros en el segundo ciclo de la escuela primaria.

Matemática para todos en el nivel primario notas para la enseñanza 1

Libro electrónico | Actividades

Este material presenta secuencias didácticas para la enseñanza de las matemáticas en el segundo ciclo de la escuela primaria. Propone un conjunto de actividades, por grado, para trabajar operaciones con números naturales y racionales.

Guía de orientaciones y criterios de intervención ante situaciones de consumo de sustancias en ámbitos escolares

Libro electrónico

Esta guía es un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de la Nación, la Sedronar y referentes de las 24 jurisdicciones. Aporta herramientas para acompañar las trayectorias escolares y para intervenir frente a situaciones de consumos problemáticos de sustancias en el ámbito educativo, complementando el trabajo que proponen los Lineamientos Curriculares para la Prevención de Adicciones.

El censo en la Argentina

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos una serie de recursos y actividades para abordar en el espacio escolar el tema de los censos. A través de estos materiales, podrán conocer qué son y por qué son importantes. También, podrán reflexionar sobre los censos realizados en la Argentina desde 1869 hasta la actualidad.

Cuentos con sombrero, conversatorio con Luciano Saracino y Poly Bernatene

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Conversatorio con Luciano Saracino y Poly Bernatene organizado por Plan Nacional de Lecturas en el marco del Ciclo LecturaS.

Mapas de palabras, conversatorio con Sandra Comino

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La escritora Sandra Comino nació en Junín, provincia de Buenos Aires. Se ha desempeñado como coordinadora de talleres literarios y es una reconocida especialista en literatura infantil y juvenil. Entre sus obras más destacadas pueden mencionarse Nadar de pie, La casita azul, La enamorada del muro y Así en la tierra como en el cielo.  

Un mundo abierto, conversación con María Emilia López

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

María Emilia López es escritora, investigadora y activista cultural. Es especialista en educación temprana y en literatura infantil. Edita libros infantiles y para personas adultas, y como autora ha publicado los títulos: Un pájaro de aire: La formación de los bibliotecarios y la lectura en el primera infancia (Editorial Lugar) y Un mundo abierto: Cultura y primera infancia (CERLALC / Secretaría de Cultura).

Día Internacional de la Madre Tierra

Texto | Efemérides

La Organización de las Naciones Unidas estableció el 22 de abril para celebrarlo y concientizar a todas las personas sobre la necesidad de proteger el planeta que habitamos.

Orientaciones y normativas

Colección

Esta colección reúne las normativas vigentes validadas por el Consejo Federal de Educación.

Matemática para todos en el nivel primario notas para la enseñanza 2

Libro electrónico | Actividades

Este material presenta secuencias didácticas para la enseñanza de las operaciones con números naturales y racionales, y para la enseñanza de las propiedades de los triángulos y los cuadriláteros en el segundo ciclo de la escuela primaria.

Matemática para todos en el nivel primario notas para la enseñanza 1

Libro electrónico | Actividades

Este material presenta secuencias didácticas para la enseñanza de las matemáticas en el segundo ciclo de la escuela primaria. Propone un conjunto de actividades, por grado, para trabajar operaciones con números naturales y racionales.

Guía de orientaciones y criterios de intervención ante situaciones de consumo de sustancias en ámbitos escolares

Libro electrónico

Esta guía es un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de la Nación, la Sedronar y referentes de las 24 jurisdicciones. Aporta herramientas para acompañar las trayectorias escolares y para intervenir frente a situaciones de consumos problemáticos de sustancias en el ámbito educativo, complementando el trabajo que proponen los Lineamientos Curriculares para la Prevención de Adicciones.