- Directivos 40
- Docentes 420
- Estudiantes 263
- Administración 2
- Agro y Ambiente 1
- Arte 27
- Artes Audiovisuales 19
- Artes Visuales 16
- Biología 22
- Ciencia Política 10
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 93
- Ciencias Sociales 212
- Ciencias de la Educación 46
- Comunicación 9
- Cultura y Sociedad 36
- Economía 3
- Educación Artística 4
- Educación Digital 33
- Educación Física 30
- Educación Tecnológica y Digital 52
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 68
- Física 4
- Geografía 83
- Historia 88
- Juego 3
- Lengua 43
- Lengua y Literatura 156
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 35
- Matemática 32
- Música 35
- No disciplinar 9
- Otros 5
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 4
- Química 4
- Robótica y Programación 4
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 5
- Tecnología Educativa 10
- Audio 28
- Colección 14
- Galería de imágenes 7
- Actividades 115
- Artículos 103
- Efemérides 9
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 3
- Plan Nacional de Lecturas 44
- Seguimos Educando 174
- cuentos 33
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Matemática...¿estás ahí? Sobre número, personajes, problemas y curiosidades, de Adrián Paenza
Libro electrónico
Tal vez esté oculta en un problema, pero lo que es seguro es que sí, la matemática está a la vuelta de la esquina, en nuestra vida cotidiana y esperando a que la descubramos. En este libro Adrián Paenza nos brinda una serie de historias con números, personajes, problemas y reflexiones, y una visión muy personal sobre la vida, el universo y todo lo demás.
Infinito y otras exageraciones, conversatorio con Pablo Bernasconi
Texto
Pablo Bernasconi es artista plástico, autor integral y diseñador gráfico. Nació en Buenos Aires y vive en la Patagonia. Ha publicado populares libros como: El brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos, El diario del Capitán Arsenio, Quetren Quetren y El infinito (ganador del Gran Premio de IBBY Argentina) entre otros. Moderan: Natalia Porta López y Teresita Valdettaro. Encuentro celebrado el 17 de septiembre de 2021, en el marco del Ciclo LecturaS.

Las mujeres del Ejército de los Andes
Texto | Artículos
Por órdenes militares, no se debían admitir mujeres en el Ejército de los Andes. Pero las hubo y algunos de sus nombres y acciones heroicas en pos de la independencia llegaron hasta hoy. Un recorrido por la historia de tres de ellas: Martina Chapanay, Pascuala Meneses y Josefa Tenorio.

Leticia Cossettini: la maga de la infancia
Texto | Artículos
En un barrio de pescadores y obreros de Rosario, Leticia y Olga Cossettini trabajaron en una escuela pública. Con pocos recursos y sin docentes con especialización, inspiradas en intelectuales contemporáneos, lograron una de las experiencias pedagógicas más innovadoras en la Argentina de la primera mitad del siglo XX.
¿Quién controla el futuro de la educación?
Libro electrónico
Este libro se autodestruirá en diez años. El mundo que conocemos se transforma vertiginosamente gracias a los avances tecnológicos. El sistema educativo tradicional va a la zaga de los profundos cambios culturales y sociales que vinieron de la mano de las pantallas. Sin embargo, aunque de maneras dispares y a veces invisibles, los algoritmos ya están en la escuela. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

“Un viaje colectivo por el Multiverso. Trazos y tramas de la experiencia de la Actualización Académica en Educación y Tecnologías Digitales para el nivel primario y secundario”
Libro electrónico
Se encuentra disponible el libro digital Un viaje colectivo por el Multiverso.Trazos y tramas de la experiencia de la ActualizaciónAcadémica en Educación y Tecnologías Digitales para el nivel primario y secundario. Se trata de una publicación que recupera y documenta esta propuesta formativa, de carácter federal, desarrollada en el marco del Programa Nuestra Escuela del Instituto Nacional de Formación Docente, Ministerio de Educación de la Nación en los años 2022-2023.
Ayuda a Catalina, un relato para aprender coloreando y jugando
Libro electrónico | Actividades
Un cuadernillo con actividades elaborado por el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, Córdoba, que aborda el tema de la esclavitud. Este libro digital N°. 1 pertenece a la colección «Imagina y juega con Catalina» donde a través de juegos de búsqueda, adivinanzas y dibujos para colorear, se recuerda la historia de Catalina y de otras tantas miles de personas que fueron separadas de sus tierras y de sus afectos, siendo esclavizadas.

¿Qué es EducarLab?
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diferentes modalidades del proyecto EducarLab y las diversas líneas de trabajo que aborda a lo largo del país.
Con nuestra voz enseñamos
Libro electrónico
«Enseñamos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. Un libro políglota en el que se suceden lenguas diversas –qom, pilagá, mocoví, castellano–, que muestra el roce entre lo heterogéneo y que evidencia una comprensión de la naturaleza y de los vínculos entre humanos y otros modos de vida muy distinta a la que estructura el mundo occidental.

Matemática...¿estás ahí? Sobre número, personajes, problemas y curiosidades, de Adrián Paenza
Libro electrónico
Tal vez esté oculta en un problema, pero lo que es seguro es que sí, la matemática está a la vuelta de la esquina, en nuestra vida cotidiana y esperando a que la descubramos. En este libro Adrián Paenza nos brinda una serie de historias con números, personajes, problemas y reflexiones, y una visión muy personal sobre la vida, el universo y todo lo demás.
Infinito y otras exageraciones, conversatorio con Pablo Bernasconi
Texto
Pablo Bernasconi es artista plástico, autor integral y diseñador gráfico. Nació en Buenos Aires y vive en la Patagonia. Ha publicado populares libros como: El brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos, El diario del Capitán Arsenio, Quetren Quetren y El infinito (ganador del Gran Premio de IBBY Argentina) entre otros. Moderan: Natalia Porta López y Teresita Valdettaro. Encuentro celebrado el 17 de septiembre de 2021, en el marco del Ciclo LecturaS.

Las mujeres del Ejército de los Andes
Texto | Artículos
Por órdenes militares, no se debían admitir mujeres en el Ejército de los Andes. Pero las hubo y algunos de sus nombres y acciones heroicas en pos de la independencia llegaron hasta hoy. Un recorrido por la historia de tres de ellas: Martina Chapanay, Pascuala Meneses y Josefa Tenorio.

Leticia Cossettini: la maga de la infancia
Texto | Artículos
En un barrio de pescadores y obreros de Rosario, Leticia y Olga Cossettini trabajaron en una escuela pública. Con pocos recursos y sin docentes con especialización, inspiradas en intelectuales contemporáneos, lograron una de las experiencias pedagógicas más innovadoras en la Argentina de la primera mitad del siglo XX.
¿Quién controla el futuro de la educación?
Libro electrónico
Este libro se autodestruirá en diez años. El mundo que conocemos se transforma vertiginosamente gracias a los avances tecnológicos. El sistema educativo tradicional va a la zaga de los profundos cambios culturales y sociales que vinieron de la mano de las pantallas. Sin embargo, aunque de maneras dispares y a veces invisibles, los algoritmos ya están en la escuela. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

“Un viaje colectivo por el Multiverso. Trazos y tramas de la experiencia de la Actualización Académica en Educación y Tecnologías Digitales para el nivel primario y secundario”
Libro electrónico
Se encuentra disponible el libro digital Un viaje colectivo por el Multiverso.Trazos y tramas de la experiencia de la ActualizaciónAcadémica en Educación y Tecnologías Digitales para el nivel primario y secundario. Se trata de una publicación que recupera y documenta esta propuesta formativa, de carácter federal, desarrollada en el marco del Programa Nuestra Escuela del Instituto Nacional de Formación Docente, Ministerio de Educación de la Nación en los años 2022-2023.
Ayuda a Catalina, un relato para aprender coloreando y jugando
Libro electrónico | Actividades
Un cuadernillo con actividades elaborado por el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, Córdoba, que aborda el tema de la esclavitud. Este libro digital N°. 1 pertenece a la colección «Imagina y juega con Catalina» donde a través de juegos de búsqueda, adivinanzas y dibujos para colorear, se recuerda la historia de Catalina y de otras tantas miles de personas que fueron separadas de sus tierras y de sus afectos, siendo esclavizadas.

¿Qué es EducarLab?
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diferentes modalidades del proyecto EducarLab y las diversas líneas de trabajo que aborda a lo largo del país.
Con nuestra voz enseñamos
Libro electrónico
«Enseñamos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. Un libro políglota en el que se suceden lenguas diversas –qom, pilagá, mocoví, castellano–, que muestra el roce entre lo heterogéneo y que evidencia una comprensión de la naturaleza y de los vínculos entre humanos y otros modos de vida muy distinta a la que estructura el mundo occidental.