Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario

Neurociencia y desarrollo cognitivo

Texto

Este recurso explora la evolución del cerebro, especialmente en la adolescencia, y cómo influye en el aprendizaje, la toma de decisiones y la regulación emocional. Los videos analizan la plasticidad cerebral, el impacto de la tecnología y la importancia del movimiento en la cognición. Además, explican cómo los cambios cerebrales afectan la percepción, los vínculos y la sexualidad.

Lecturas recomendadas sobre inteligencia artificial y educación

Texto | Artículos

Selección y reseña de publicaciones nacionales e internacionales, de acceso libre y gratuito, que tratan sobre inteligencia artificial y educación. Entre ellas, hay políticas educativas, marcos, manuales, informes, infografías y artículos web. De interés para docentes y equipos de gestión escolar.

Memoriales de Malvinas. Formas del recuerdo

Libro electrónico

Este material propone abordar la enseñanza de Malvinas a partir de las representaciones y memorias emplazadas en los monumentos a lo largo y ancho del país. Memorias locales que se enlazan en una historia común, la guerra de 1982 y el histórico reclamo de soberanía que Argentina sostiene en torno a las islas. Se presenta aquí una amplia selección de fotografías de estos monumentos para pensar los modos de construcción de la construcción de una memoria colectiva. Incluye actividades y propuestas para pensar los propios monumentos locales y el diseño de otros posibles.  

La materialidad de la inteligencia artificial y su costo ambiental

Texto | Artículos

Detrás de las producciones de los grandes modelos de lenguaje de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, Gemini, Copilot, Perplexity y Claude, entre otros, existen enormes infraestructuras materiales que sustentan su funcionamiento y tienen un fuerte impacto en el ambiente.

Ecosistema de pantallas y plataformas

Texto | Material audiovisual

El ecosistema de pantallas y plataformas que caracteriza a la cultura digital es un ámbito hipermediatizado que transformó nuestros hábitos y formas de generar, producir y consumir información, contenidos y saberes. Como la lectura y la escritura son prácticas culturales, están expuestas continuamente a la influencia de lacultura digital.

Cerebro y estímulos digitales en la infancia y la adolescencia

Texto | Artículos

Qué sucede con los cerebros en desarrollo de niños, niñas y adolescentes que están creciendo en un mundo de múltiples pantallas, inmersos en un entorno cada vez más digital, y sobrecargado de estímulos tecnológicos.   

Participá en familia desde casa

Colección

¡Ahora vos también podés participar!  Un tarea para hacer en el hogar: elegí con tu familia un cuento que te guste, preparate y pedí que te graben leyéndolo. Con la ayuda de tu familia subilo a YouTube. Envianos el enlace a info@educar.gob.ar con el asunto "Leo mi cuento"  para compartirlo con toda la comunidad educativa.

Innová tu escuela

Colección

Esta colección brinda herramientas para planificar y generar recursos educativos con ideas innovadoras y estrategias para el trabajo en equipo. Incluye una orientación para la creación de proyectos institucionales de alfabetización. 

Ludopatía digital: adicción a juegos en línea

Texto | Artículos

La cultura digital ofrece muchas oportunidades educativas y recreativas, pero también genera grandes desafíos, como el de enfrentar la ludopatía digital. Para abordar la adicción a juegos en línea es esencial que familias y docentes adopten estrategias de bienestar digital centradas en el vínculo y la comunicación.

Neurociencia y desarrollo cognitivo

Texto

Este recurso explora la evolución del cerebro, especialmente en la adolescencia, y cómo influye en el aprendizaje, la toma de decisiones y la regulación emocional. Los videos analizan la plasticidad cerebral, el impacto de la tecnología y la importancia del movimiento en la cognición. Además, explican cómo los cambios cerebrales afectan la percepción, los vínculos y la sexualidad.

Lecturas recomendadas sobre inteligencia artificial y educación

Texto | Artículos

Selección y reseña de publicaciones nacionales e internacionales, de acceso libre y gratuito, que tratan sobre inteligencia artificial y educación. Entre ellas, hay políticas educativas, marcos, manuales, informes, infografías y artículos web. De interés para docentes y equipos de gestión escolar.

Memoriales de Malvinas. Formas del recuerdo

Libro electrónico

Este material propone abordar la enseñanza de Malvinas a partir de las representaciones y memorias emplazadas en los monumentos a lo largo y ancho del país. Memorias locales que se enlazan en una historia común, la guerra de 1982 y el histórico reclamo de soberanía que Argentina sostiene en torno a las islas. Se presenta aquí una amplia selección de fotografías de estos monumentos para pensar los modos de construcción de la construcción de una memoria colectiva. Incluye actividades y propuestas para pensar los propios monumentos locales y el diseño de otros posibles.  

La materialidad de la inteligencia artificial y su costo ambiental

Texto | Artículos

Detrás de las producciones de los grandes modelos de lenguaje de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, Gemini, Copilot, Perplexity y Claude, entre otros, existen enormes infraestructuras materiales que sustentan su funcionamiento y tienen un fuerte impacto en el ambiente.

Ecosistema de pantallas y plataformas

Texto | Material audiovisual

El ecosistema de pantallas y plataformas que caracteriza a la cultura digital es un ámbito hipermediatizado que transformó nuestros hábitos y formas de generar, producir y consumir información, contenidos y saberes. Como la lectura y la escritura son prácticas culturales, están expuestas continuamente a la influencia de lacultura digital.

Cerebro y estímulos digitales en la infancia y la adolescencia

Texto | Artículos

Qué sucede con los cerebros en desarrollo de niños, niñas y adolescentes que están creciendo en un mundo de múltiples pantallas, inmersos en un entorno cada vez más digital, y sobrecargado de estímulos tecnológicos.   

Participá en familia desde casa

Colección

¡Ahora vos también podés participar!  Un tarea para hacer en el hogar: elegí con tu familia un cuento que te guste, preparate y pedí que te graben leyéndolo. Con la ayuda de tu familia subilo a YouTube. Envianos el enlace a info@educar.gob.ar con el asunto "Leo mi cuento"  para compartirlo con toda la comunidad educativa.

Innová tu escuela

Colección

Esta colección brinda herramientas para planificar y generar recursos educativos con ideas innovadoras y estrategias para el trabajo en equipo. Incluye una orientación para la creación de proyectos institucionales de alfabetización. 

Ludopatía digital: adicción a juegos en línea

Texto | Artículos

La cultura digital ofrece muchas oportunidades educativas y recreativas, pero también genera grandes desafíos, como el de enfrentar la ludopatía digital. Para abordar la adicción a juegos en línea es esencial que familias y docentes adopten estrategias de bienestar digital centradas en el vínculo y la comunicación.