Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario Cultura y Sociedad

Jorgelina Molina Planas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cuando era chica, Jorgelina fue secuestrada junto con su madre; la familia con la que creció le ocultó su historia. De joven estudió Bellas Artes y realizó una xilografía de dos manos entrecruzadas. Cuando conoció su verdadera identidad, supo que su madre había sido arquitecta y se dedicaba a la plástica, y había realizado un grabado igual al de ella.

Horacio Pietragalla Corti

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Horacio mide 2 m de altura y los integrantes de la familia apropiadora con la que vivía eran bajos. Siempre se sintió sapo de otro pozo. A los 27, se enteró de su verdadera identidad. Cuando conoció a su familia, una tía lo miraba y lloraba sin parar: él era la imagen de la madre con la altura del padre.

Catalina de Sanctis Ovando

Video | Material audiovisual

De niña, Catalina vivía apropiada en una familia que no la apoyaba en sus deseos de expresarse en el arte o de desarrollarse en el deporte. Ella quería hacer nado sincronizado, pero no la dejaban. Cuando a los 31 años descubrió su verdadera identidad, se enteró de que su madre practicaba esa disciplina que tanto le gustaba.

Guido Montoya Carlotto

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Guido se crió en el campo y, cuando terminó la secundaria, quiso dedicarse a la música. Tuvo que luchar mucho para que sus padres de crianza lo dejaran ir a la ciudad y seguir su vocación. Cuando conoció su verdadera identidad, a los 36 años, supo que su abuelo y su padre habían sido músicos.

Victoria Montenegro

Video | Material audiovisual

Victoria, cuya familia de origen es salteña, es de tez morena, pelo morocho y ojos negros. Su apropiador, descendiente de alemanes, de tez blanca, pelo rubio y ojos verdes. De niña, pasaba el verano en la pileta con la esperanza de aclarar su piel y nadaba con los ojos abiertos para que fueran verdes como los de su supuesto padre.

Macarena Gelman

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

A Macarena de chica le gustaba mucho la poesía. No sabía de dónde le venía esa pasión ya que en la familia con la que vivía apropiada no había intereses literarios. A los 24 años, conoció su verdadera identidad y se enteró de que su abuelo, que movió cielo y tierra para encontrarla, era el reconocido poeta argentino Juan Gelman.

La asombrosa excursión de Zamba a la lucha de las mujeres de Latinoamérica

Video | Material audiovisual

Zamba emprenderá una apasionante travesía para lograr el derecho a la igualdad de las mujeres latinoamericanas, junto a Rigoberta Menchú, Julieta Lanteri, Eva Duarte y otras importantes personalidades de nuestra historia.

La asombrosa excursión de Zamba con los pueblos originarios

Video | Material audiovisual

Zamba viaja en la máquina del tiempo y conoce a Túpac Amaru II. Participa de la fiesta del areté guazú con el pueblo guaraní y comparte las historias del pueblo quechua.

Andar en bicicleta

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.

Jorgelina Molina Planas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cuando era chica, Jorgelina fue secuestrada junto con su madre; la familia con la que creció le ocultó su historia. De joven estudió Bellas Artes y realizó una xilografía de dos manos entrecruzadas. Cuando conoció su verdadera identidad, supo que su madre había sido arquitecta y se dedicaba a la plástica, y había realizado un grabado igual al de ella.

Horacio Pietragalla Corti

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Horacio mide 2 m de altura y los integrantes de la familia apropiadora con la que vivía eran bajos. Siempre se sintió sapo de otro pozo. A los 27, se enteró de su verdadera identidad. Cuando conoció a su familia, una tía lo miraba y lloraba sin parar: él era la imagen de la madre con la altura del padre.

Catalina de Sanctis Ovando

Video | Material audiovisual

De niña, Catalina vivía apropiada en una familia que no la apoyaba en sus deseos de expresarse en el arte o de desarrollarse en el deporte. Ella quería hacer nado sincronizado, pero no la dejaban. Cuando a los 31 años descubrió su verdadera identidad, se enteró de que su madre practicaba esa disciplina que tanto le gustaba.

Guido Montoya Carlotto

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Guido se crió en el campo y, cuando terminó la secundaria, quiso dedicarse a la música. Tuvo que luchar mucho para que sus padres de crianza lo dejaran ir a la ciudad y seguir su vocación. Cuando conoció su verdadera identidad, a los 36 años, supo que su abuelo y su padre habían sido músicos.

Victoria Montenegro

Video | Material audiovisual

Victoria, cuya familia de origen es salteña, es de tez morena, pelo morocho y ojos negros. Su apropiador, descendiente de alemanes, de tez blanca, pelo rubio y ojos verdes. De niña, pasaba el verano en la pileta con la esperanza de aclarar su piel y nadaba con los ojos abiertos para que fueran verdes como los de su supuesto padre.

Macarena Gelman

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

A Macarena de chica le gustaba mucho la poesía. No sabía de dónde le venía esa pasión ya que en la familia con la que vivía apropiada no había intereses literarios. A los 24 años, conoció su verdadera identidad y se enteró de que su abuelo, que movió cielo y tierra para encontrarla, era el reconocido poeta argentino Juan Gelman.

La asombrosa excursión de Zamba a la lucha de las mujeres de Latinoamérica

Video | Material audiovisual

Zamba emprenderá una apasionante travesía para lograr el derecho a la igualdad de las mujeres latinoamericanas, junto a Rigoberta Menchú, Julieta Lanteri, Eva Duarte y otras importantes personalidades de nuestra historia.

La asombrosa excursión de Zamba con los pueblos originarios

Video | Material audiovisual

Zamba viaja en la máquina del tiempo y conoce a Túpac Amaru II. Participa de la fiesta del areté guazú con el pueblo guaraní y comparte las historias del pueblo quechua.

Andar en bicicleta

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.