Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario Libro electrónico

Cada uno con su nombre: la historieta

Libro electrónico | Actividades

Una actividad para aprender a identificar los diferentes elementos que conforman una historieta. Actividad desarrollada por el Ministerio de Educación, para alumnos de los primeros años de la escuela primaria.

Enseñar ciencias sociales en el segundo ciclo

Libro electrónico | Actividades

Este documento profundiza el estudio de la vida en sociedad, recuperando la riqueza conceptual de enfoques que aportan las distintas disciplinas que componen el área de Ciencias Sociales. El cuadernillo incluye recursos didácticos sobre los siguientes ejes temáticos: Las sociedades y los espacios geográficos, Las sociedades a través del tiempo y Las actividades humanas y la organización social.

Enseñar Ciencias Naturales en Primer Ciclo

Libro electrónico | Actividades

La tarea de enseñar y aprender Ciencias Naturales se encuentra hoy con el desafío de las nuevas alfabetizaciones. Aquí presentamos un documento en donde se reflexiona sobre: El lugar de las Ciencias Naturales en la escuela y su aporte a la alfabetización. La ciencia erudita y la ciencia a enseñar. La ciencia escolar. La tarea de enseñar ciencias.

¿Para quién hablamos y escribimos?

Libro electrónico | Actividades

Actividades para reflexionar y ejercitar la adaptación del discurso oral o escrito según quién sea el interlocutor.

La defensa y protección de los derechos de los niños desde las experiencias de organizaciones de la sociedad civil

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El número 3 de la revista En Cursiva, aborda la temática desde la Convención y el actual marco normativo configurado a partir de la Ley Nº 26061, desde la perspectiva de las organizaciones de la sociedad civil.

El estado y la crisis. América Latina durante la década de 1930

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar la situación de los países de América Latina durante la crisis de octubre de 1929.

La escritura

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto propone fundamentaciones pedagógicas y actividades para abordar la escritura con estudiantes del primer año de la escuela primaria. Pertenece a la colección Cuadernos para el aula.

Los materiales y sus cambios

Libro electrónico | Actividades

El propósito de este material es que los alumnos aprendan a reconocer los materiales presentes en los objetos de uso cotidiano, como el papel en un cuaderno, el plástico en un envase, la madera en una silla, la grasa en un alimento; a comparar entre objetos las diferentes características táctiles, visuales y olfativas, y a agrupar los materiales que los componen según alguna de sus propiedades.

Comunicación visual y tecnología de gráficos de computadoras

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este recurso se aborda en bastante profundidad la anatomía de los gráficos digitales, así como nociones básicas de comunicación visual y multimedia. Es sumamente recomendable mirar y prestar atención al contenido de estos materiales, ya que nos serán muy útiles para nuestro trabajo futuro de producción de gráficos.

Cada uno con su nombre: la historieta

Libro electrónico | Actividades

Una actividad para aprender a identificar los diferentes elementos que conforman una historieta. Actividad desarrollada por el Ministerio de Educación, para alumnos de los primeros años de la escuela primaria.

Enseñar ciencias sociales en el segundo ciclo

Libro electrónico | Actividades

Este documento profundiza el estudio de la vida en sociedad, recuperando la riqueza conceptual de enfoques que aportan las distintas disciplinas que componen el área de Ciencias Sociales. El cuadernillo incluye recursos didácticos sobre los siguientes ejes temáticos: Las sociedades y los espacios geográficos, Las sociedades a través del tiempo y Las actividades humanas y la organización social.

Enseñar Ciencias Naturales en Primer Ciclo

Libro electrónico | Actividades

La tarea de enseñar y aprender Ciencias Naturales se encuentra hoy con el desafío de las nuevas alfabetizaciones. Aquí presentamos un documento en donde se reflexiona sobre: El lugar de las Ciencias Naturales en la escuela y su aporte a la alfabetización. La ciencia erudita y la ciencia a enseñar. La ciencia escolar. La tarea de enseñar ciencias.

¿Para quién hablamos y escribimos?

Libro electrónico | Actividades

Actividades para reflexionar y ejercitar la adaptación del discurso oral o escrito según quién sea el interlocutor.

La defensa y protección de los derechos de los niños desde las experiencias de organizaciones de la sociedad civil

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El número 3 de la revista En Cursiva, aborda la temática desde la Convención y el actual marco normativo configurado a partir de la Ley Nº 26061, desde la perspectiva de las organizaciones de la sociedad civil.

El estado y la crisis. América Latina durante la década de 1930

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar la situación de los países de América Latina durante la crisis de octubre de 1929.

La escritura

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto propone fundamentaciones pedagógicas y actividades para abordar la escritura con estudiantes del primer año de la escuela primaria. Pertenece a la colección Cuadernos para el aula.

Los materiales y sus cambios

Libro electrónico | Actividades

El propósito de este material es que los alumnos aprendan a reconocer los materiales presentes en los objetos de uso cotidiano, como el papel en un cuaderno, el plástico en un envase, la madera en una silla, la grasa en un alimento; a comparar entre objetos las diferentes características táctiles, visuales y olfativas, y a agrupar los materiales que los componen según alguna de sus propiedades.

Comunicación visual y tecnología de gráficos de computadoras

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este recurso se aborda en bastante profundidad la anatomía de los gráficos digitales, así como nociones básicas de comunicación visual y multimedia. Es sumamente recomendable mirar y prestar atención al contenido de estos materiales, ya que nos serán muy útiles para nuestro trabajo futuro de producción de gráficos.