Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario Ciencias Sociales Colección Todas

Día de la Conmemoración y Recuerdo de las Víctimas de la AMIA

Colección

Presentamos un conjunto de recursos para trabajar en la escuela el Día de la Conmemoración y Recuerdo de las víctimas de la AMIA, con propuestas de aprendizaje y videos, a través de los cuales docentes y estudiantes podrán reflexionar y dialogar sobre los valores de la convivencia.

Colección Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP)

Colección

Esta colección incluye los cuadernillos con los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios establecidos por el Consejo Federal de Educación para los diferentes niveles de la Educación Inicial, Primaria y Secundaria en las distintas áreas del conocimiento.

25 de Mayo

Colección | Efemérides

Les proponemos varios recorridos para este 25 de Mayo: trabajar con multimedia y dispositivos móviles, analizar documentos históricos y artísticos, y reflexionar sobre el significado de las palabras que usamos desde hace más de doscientos años. 

12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Colección | Efemérides

El 12 de octubre es un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. Compartimos una colección de recursos educativos digitales para trabajar sobre la diversidad cultural con diferentes materiales.

Educación Ambiental Integral

Colección

Dirigida a docentes de todos los niveles y modalidades educativas, esta colección brinda material para abordar el ambiente como contenido pedagógico transversal. Propuestas para trabajar las efemérides ambientales en la escuela, publicaciones del Ministerio de Educación, secuencias didácticas y recursos audiovisuales completan esta caja de herramientas para tratar la problemática desde un enfoque actualizado de Educación Ambiental Integral.

Colección: 10 de Noviembre

Colección | Actividades

Colección destinada a docentes integrada por un conjunto de materiales para trabajar en el aula sobre la efeméride del Día de la Tradición.

Del aula al acto del Día del Maestro

Colección | Actividades

Reflexionar sobre el trabajo del docente, conocer la figura del Sarmiento, pensar el lugar de la educación en la sociedad, son algunas de las posibilidades para trabajar varios días con los alumnos antes del acto y realizar el mejor de los homenajes con una comunidad educativa participativa. Esta colección tiene píldoras para trabajar en el aula y producir material para compartir en el acto del Día del Maestro.

Bicentenario de la Independencia Argentina

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Una colección de videos para estudiar la historia de la Declaración de la Independencia con entrevistas a historiadores que dan cuenta del proceso histórico del Río de la Plata, de su contexto y del significado que tomó el 9 de Julio en nuestra historia.

Bicentenario de la Independencia: guías de trabajo

Colección | Actividades

Colección de guías con propuestas de trabajo para el aula a partir de los materiales del sitio Bicentenario de la Independencia para estudiar la historia del siglo XIX con herramientas del siglo XXI.

Día de la Conmemoración y Recuerdo de las Víctimas de la AMIA

Colección

Presentamos un conjunto de recursos para trabajar en la escuela el Día de la Conmemoración y Recuerdo de las víctimas de la AMIA, con propuestas de aprendizaje y videos, a través de los cuales docentes y estudiantes podrán reflexionar y dialogar sobre los valores de la convivencia.

Colección Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP)

Colección

Esta colección incluye los cuadernillos con los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios establecidos por el Consejo Federal de Educación para los diferentes niveles de la Educación Inicial, Primaria y Secundaria en las distintas áreas del conocimiento.

25 de Mayo

Colección | Efemérides

Les proponemos varios recorridos para este 25 de Mayo: trabajar con multimedia y dispositivos móviles, analizar documentos históricos y artísticos, y reflexionar sobre el significado de las palabras que usamos desde hace más de doscientos años. 

12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Colección | Efemérides

El 12 de octubre es un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. Compartimos una colección de recursos educativos digitales para trabajar sobre la diversidad cultural con diferentes materiales.

Educación Ambiental Integral

Colección

Dirigida a docentes de todos los niveles y modalidades educativas, esta colección brinda material para abordar el ambiente como contenido pedagógico transversal. Propuestas para trabajar las efemérides ambientales en la escuela, publicaciones del Ministerio de Educación, secuencias didácticas y recursos audiovisuales completan esta caja de herramientas para tratar la problemática desde un enfoque actualizado de Educación Ambiental Integral.

Colección: 10 de Noviembre

Colección | Actividades

Colección destinada a docentes integrada por un conjunto de materiales para trabajar en el aula sobre la efeméride del Día de la Tradición.

Del aula al acto del Día del Maestro

Colección | Actividades

Reflexionar sobre el trabajo del docente, conocer la figura del Sarmiento, pensar el lugar de la educación en la sociedad, son algunas de las posibilidades para trabajar varios días con los alumnos antes del acto y realizar el mejor de los homenajes con una comunidad educativa participativa. Esta colección tiene píldoras para trabajar en el aula y producir material para compartir en el acto del Día del Maestro.

Bicentenario de la Independencia Argentina

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Una colección de videos para estudiar la historia de la Declaración de la Independencia con entrevistas a historiadores que dan cuenta del proceso histórico del Río de la Plata, de su contexto y del significado que tomó el 9 de Julio en nuestra historia.

Bicentenario de la Independencia: guías de trabajo

Colección | Actividades

Colección de guías con propuestas de trabajo para el aula a partir de los materiales del sitio Bicentenario de la Independencia para estudiar la historia del siglo XIX con herramientas del siglo XXI.