- Directivos 36
 - Docentes 121
 - Estudiantes 95
 - Agro y Ambiente 3
 - Arte 7
 - Artes Audiovisuales 63
 - Artes Visuales 1
 - Ciencia Política 14
 - Ciencias 16
 - Ciencias Naturales 8
 - Ciencias Sociales 33
 - Ciencias de la Educación 11
 - Cultura y Sociedad 448
 - Educación Ambiental 6
 - Educación Artística 1
 - Educación Digital 3
 - Educación Tecnológica y Digital 3
 - Filosofía 14
 - Historia 15
 - Lengua 2
 - Lengua y Literatura 4
 - Literatura 4
 - Matemática 10
 - Música 3
 - Prácticas del Lenguaje 4
 - Tecnología Educativa 11
 - Audio 2
 - Colección 2
 - Interactivo 2
 - Actividades 1
 - Artículos 1
 - Entrevistas, ponencia y exposición 47
 - Bernardo Kliksberg 46
 - José Pablo Feinmann 25
 - audiodescripción 148
 
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas
                        Autoestima y confianza
Video | Material audiovisual
La pubertad implica cambios físicos, sociales y emocionales. La sexualidad es un aspecto importante en esta etapa. En la Argentina, en el año 2006, se sancionó la Ley de Educación Sexual Integral, que establece el derecho de todos los chicos y chicas a recibir educación sexual integral. Con animación, ficción y testimonios documentales, ¿Y ahora qué? es una herramienta para abordar este tema.
                        Los medios de comunicación
Video | Material audiovisual
La pubertad implica cambios físicos, sociales y emocionales. La sexualidad es un aspecto importante en esta etapa. En la Argentina, en el año 2006, se sancionó la Ley de Educación Sexual Integral, que establece el derecho de todos los chicos y chicas a recibir educación sexual integral. Con animación, ficción y testimonios documentales, ¿Y ahora qué? es una herramienta para abordar este tema.
                        Nuevas formas de comunicarse
Video | Material audiovisual
La pubertad implica cambios físicos, sociales y emocionales. La sexualidad es un aspecto importante en esta etapa. En la Argentina, en el año 2006, se sancionó la Ley de Educación Sexual Integral, que establece el derecho de todos los chicos y chicas a recibir educación sexual integral. Con animación, ficción y testimonios documentales, ¿Y ahora qué? es una herramienta para abordar este tema.
                        Canción sin verano
Video | Material audiovisual
El Tata conoció a Julio Cortázar en Francia a comienzos de los años 70. En aquel momento, músico y escritor le dieron nacimiento a “Canción sin verano”: Cedrón regaló la música y Cortázar la llenó de palabras e imágenes de una Argentina añorada a la distancia.
                        El botánico
Video | Material audiovisual
En las afueras de Buenos Aires, durante un asado, el poeta Juan Gelman le regaló al Tata Cedrón un manuscrito. Así se convirtieron en tango esos versos titulados "El botánico”.
                        Sopa de pobre (Pablo Suárez)
Video | Material audiovisual
El arte de Pablo Suárez se caracterizó por la parodia y la ironía en el ejercicio de la crítica social. Su obra "Sopa de pobre" (2003) retrata el escenario de pobreza que dejó el neoliberalismo en el país.
                        Poemas (Ricardo Carreira)
Video | Material audiovisual
Carreira es de los primeros artistas conceptuales argentinos y una figura central del Instituto Di Tella. En su libro "Poemas", publicado en 1996, intentó alterar las relaciones entre las cosas y las palabras.
                        La huelga (Abraham Vigo)
Video | Material audiovisual
Abraham Vigo, uno de los integrantes más importantes del grupo Artistas del Pueblo, creó grabados significativos de los tiempos que le tocó vivir (1837-1957). “La huelga” fue difundida como consigna, argumento y palabra del debate de su época.
                        El conocimiento II 1
Video | Material audiovisual
Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.
                    Autoestima y confianza
Video | Material audiovisual
La pubertad implica cambios físicos, sociales y emocionales. La sexualidad es un aspecto importante en esta etapa. En la Argentina, en el año 2006, se sancionó la Ley de Educación Sexual Integral, que establece el derecho de todos los chicos y chicas a recibir educación sexual integral. Con animación, ficción y testimonios documentales, ¿Y ahora qué? es una herramienta para abordar este tema.
                    Los medios de comunicación
Video | Material audiovisual
La pubertad implica cambios físicos, sociales y emocionales. La sexualidad es un aspecto importante en esta etapa. En la Argentina, en el año 2006, se sancionó la Ley de Educación Sexual Integral, que establece el derecho de todos los chicos y chicas a recibir educación sexual integral. Con animación, ficción y testimonios documentales, ¿Y ahora qué? es una herramienta para abordar este tema.
                    Nuevas formas de comunicarse
Video | Material audiovisual
La pubertad implica cambios físicos, sociales y emocionales. La sexualidad es un aspecto importante en esta etapa. En la Argentina, en el año 2006, se sancionó la Ley de Educación Sexual Integral, que establece el derecho de todos los chicos y chicas a recibir educación sexual integral. Con animación, ficción y testimonios documentales, ¿Y ahora qué? es una herramienta para abordar este tema.
                    Canción sin verano
Video | Material audiovisual
El Tata conoció a Julio Cortázar en Francia a comienzos de los años 70. En aquel momento, músico y escritor le dieron nacimiento a “Canción sin verano”: Cedrón regaló la música y Cortázar la llenó de palabras e imágenes de una Argentina añorada a la distancia.
                    El botánico
Video | Material audiovisual
En las afueras de Buenos Aires, durante un asado, el poeta Juan Gelman le regaló al Tata Cedrón un manuscrito. Así se convirtieron en tango esos versos titulados "El botánico”.
                    Sopa de pobre (Pablo Suárez)
Video | Material audiovisual
El arte de Pablo Suárez se caracterizó por la parodia y la ironía en el ejercicio de la crítica social. Su obra "Sopa de pobre" (2003) retrata el escenario de pobreza que dejó el neoliberalismo en el país.
                    Poemas (Ricardo Carreira)
Video | Material audiovisual
Carreira es de los primeros artistas conceptuales argentinos y una figura central del Instituto Di Tella. En su libro "Poemas", publicado en 1996, intentó alterar las relaciones entre las cosas y las palabras.
                    La huelga (Abraham Vigo)
Video | Material audiovisual
Abraham Vigo, uno de los integrantes más importantes del grupo Artistas del Pueblo, creó grabados significativos de los tiempos que le tocó vivir (1837-1957). “La huelga” fue difundida como consigna, argumento y palabra del debate de su época.
                    El conocimiento II 1
Video | Material audiovisual
Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.