- Directivos 1
- Docentes 10
- Estudiantes 17
- Audio 4
- Colección 4
- Interactivo 1
- Actividades 7
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Educación Rural 1
- Todas 47
- María Elena Walsh 5
- Plan Nacional de Lecturas 13
- Seguimos Educando 14
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
La niña del libro, Graciela Pérez Aguilar
Libro electrónico
Relatos para leer en familia.

Maurice Sendak por otros artistas
Texto | Artículos
Maurice Sendak ha ejercido una gran influencia en innumerables artistas, editores, estudiosos y mediadores de la literatura infantil. Reunimos aquí las voces de reconocidas personalidades del mundo del libro y la ilustración para completar el retrato de este talentoso artista.

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos
Texto | Artículos
Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.
Biblioteca de bibliotecas
Colección
Esta biblioteca dispone de una selección especial de literatura infantil y juvenil, compuesta por obras de reconocidos autores y pensada para las primeras etapas de exploración y aprendizaje de la lectura. El Plan Nacional de Lecturas aporta a esta colección una gran variedad de títulos atractivos para los jóvenes, que contribuyen a su desarrollo lector.

«Animal de pelea», cuento de Gustavo Roldán
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Julieta Díaz, Nicolás Vázquez, Roberto Carnaghi, Hilda Bernard y otros actores y actrices famosos se sientan en el sillón de Enriqueta para leer cuentos de diferentes autores argentinos. Nos regalan momentos mágicos mientras relatan historias de terror, misterio, humor o amor. Autores: Laura Devetach, Gustavo Roldán, Graciela Repún, Silvia Schujer, Mario Méndez y otros.

"La fiesta inolvidable", cuento de Silvia Schujer
Video | Material audiovisual
Julieta Díaz, Nicolás Vázquez, Roberto Carnaghi, Hilda Bernard y otros actores y actrices famosos se sientan en el sillón de Enriqueta para leer cuentos de diferentes autores argentinos. Nos regalan momentos mágicos mientras relatan historias de terror, misterio, humor o amor. Autores: Laura Devetach, Gustavo Roldán, Graciela Repún, Silvia Schujer, Mario Méndez y otros.
Te regalo un deseo
Libro electrónico
Este libro reúne palabras, historias y poesías que distintos autores y autoras argentinos regalaron amorosamente a chicos y chicas en el Día de las Infancias.

La lombriz
Video | Material audiovisual
Siguiendo una forma poética breve, de tradición anglosajona, María Elena Walsh creó disparatados y divertidos limericks para su libro Zooloco. A través de ilustración animada y locución, cada verso cobra vida propia a puro ritmo y rima.

La bella durmiente del bosque, de Charles Perrault
Libro electrónico
La única hija de los reyes, al llegar a la adolescencia, cae bajo los efectos de un cruel hechizo. Perrault incluyó su versión de este cuento tradicional infantil en su libro Cuentos de Mamá Ganso, publicado en el año 1697.
La niña del libro, Graciela Pérez Aguilar
Libro electrónico
Relatos para leer en familia.

Maurice Sendak por otros artistas
Texto | Artículos
Maurice Sendak ha ejercido una gran influencia en innumerables artistas, editores, estudiosos y mediadores de la literatura infantil. Reunimos aquí las voces de reconocidas personalidades del mundo del libro y la ilustración para completar el retrato de este talentoso artista.

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos
Texto | Artículos
Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.
Biblioteca de bibliotecas
Colección
Esta biblioteca dispone de una selección especial de literatura infantil y juvenil, compuesta por obras de reconocidos autores y pensada para las primeras etapas de exploración y aprendizaje de la lectura. El Plan Nacional de Lecturas aporta a esta colección una gran variedad de títulos atractivos para los jóvenes, que contribuyen a su desarrollo lector.

«Animal de pelea», cuento de Gustavo Roldán
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Julieta Díaz, Nicolás Vázquez, Roberto Carnaghi, Hilda Bernard y otros actores y actrices famosos se sientan en el sillón de Enriqueta para leer cuentos de diferentes autores argentinos. Nos regalan momentos mágicos mientras relatan historias de terror, misterio, humor o amor. Autores: Laura Devetach, Gustavo Roldán, Graciela Repún, Silvia Schujer, Mario Méndez y otros.

"La fiesta inolvidable", cuento de Silvia Schujer
Video | Material audiovisual
Julieta Díaz, Nicolás Vázquez, Roberto Carnaghi, Hilda Bernard y otros actores y actrices famosos se sientan en el sillón de Enriqueta para leer cuentos de diferentes autores argentinos. Nos regalan momentos mágicos mientras relatan historias de terror, misterio, humor o amor. Autores: Laura Devetach, Gustavo Roldán, Graciela Repún, Silvia Schujer, Mario Méndez y otros.
Te regalo un deseo
Libro electrónico
Este libro reúne palabras, historias y poesías que distintos autores y autoras argentinos regalaron amorosamente a chicos y chicas en el Día de las Infancias.

La lombriz
Video | Material audiovisual
Siguiendo una forma poética breve, de tradición anglosajona, María Elena Walsh creó disparatados y divertidos limericks para su libro Zooloco. A través de ilustración animada y locución, cada verso cobra vida propia a puro ritmo y rima.

La bella durmiente del bosque, de Charles Perrault
Libro electrónico
La única hija de los reyes, al llegar a la adolescencia, cae bajo los efectos de un cruel hechizo. Perrault incluyó su versión de este cuento tradicional infantil en su libro Cuentos de Mamá Ganso, publicado en el año 1697.