- Directivos 17
- Docentes 52
- Estudiantes 9
- Administración 2
- Agro y Ambiente 1
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 1
- Biología 2
- Ciencia Política 1
- Ciencias Naturales 6
- Ciencias Sociales 21
- Ciencias de la Educación 15
- Cultura y Sociedad 5
- Educación Digital 3
- Educación Tecnológica y Digital 16
- Formación Ética y Ciudadana 15
- Geografía 3
- Historia 15
- Juego 1
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 7
- Literatura 6
- Matemática 1
- Música 2
- No disciplinar 4
- Otros 5
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 2
- Robótica y Programación 1
- Teatro 1
- Actividades 12
- Artículos 5
- Efemérides 3
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Especial 2
- Laboratorio de Neurociencias y Educación Argentina 5
- Seguimos Educando 23
- aprendizaje 6
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Las escuelas “Plantan Memoria” y siembran futuro
Libro electrónico | Actividades
En la semana de la Memoria, una invitación a toda la comunidad educativa a “Plantar Memoria” y acompañar a las Abuelas de Plaza de Mayo y a los organismos de derechos humanos de todo el país a plantar 30.000 árboles en todo el territorio nacional. Sembramos futuro y fortalecemos la democracia plantando el Nunca Más como bandera.

NAP Educación Inicial
Libro electrónico
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Malvinas para todos: memoria, soberanía y democracia
Libro electrónico | Efemérides
Esta revista de divulgación se propone acercar al público en general información sobre la causa Malvinas utilizando infografías, mapas, líneas de tiempo para dar respuesta a algunas preguntas comunes que surgen en torno al tema. ¿Por qué las Malvinas son argentinas? ¿Qué sucede con los recursos naturales de la región? ¿Qué pasó durante la guerra de 1982?
Tecnologías para la transformación de la educación. Madrid, 2017
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.
En clave de educación. Conversaciones sobre el sentido de la educación hoy. Madrid, 2020
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Ley N.° 24.195. Ley Federal de Educación
Libro electrónico
Texto completo de la Ley Federal de Educación, sancionada y promulgada en abril de 1993.
Cambio e innovación educativa: las cuestiones cruciales. XII Foro Latinoamericano de Educación. 2017
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.
NAP de Educación Digital, Programación y Robótica
Libro electrónico
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios para la Educación Inicial, Primaria y Secundaria fueron elaborados mediante un proceso que incluyó trabajo técnico, consultas regionales, discusiones y acuerdos federales. A partir de esta resolución la educación digital, la programación y la robótica comenzarán a ser obligatorios en todos los establecimientos del país.
Educación inclusiva
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un cuadernillo que propone estrategias de enseñanza y recursos didácticos para la diversidad. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.
Las escuelas “Plantan Memoria” y siembran futuro
Libro electrónico | Actividades
En la semana de la Memoria, una invitación a toda la comunidad educativa a “Plantar Memoria” y acompañar a las Abuelas de Plaza de Mayo y a los organismos de derechos humanos de todo el país a plantar 30.000 árboles en todo el territorio nacional. Sembramos futuro y fortalecemos la democracia plantando el Nunca Más como bandera.

NAP Educación Inicial
Libro electrónico
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Malvinas para todos: memoria, soberanía y democracia
Libro electrónico | Efemérides
Esta revista de divulgación se propone acercar al público en general información sobre la causa Malvinas utilizando infografías, mapas, líneas de tiempo para dar respuesta a algunas preguntas comunes que surgen en torno al tema. ¿Por qué las Malvinas son argentinas? ¿Qué sucede con los recursos naturales de la región? ¿Qué pasó durante la guerra de 1982?
Tecnologías para la transformación de la educación. Madrid, 2017
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.
En clave de educación. Conversaciones sobre el sentido de la educación hoy. Madrid, 2020
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Ley N.° 24.195. Ley Federal de Educación
Libro electrónico
Texto completo de la Ley Federal de Educación, sancionada y promulgada en abril de 1993.
Cambio e innovación educativa: las cuestiones cruciales. XII Foro Latinoamericano de Educación. 2017
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.
NAP de Educación Digital, Programación y Robótica
Libro electrónico
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios para la Educación Inicial, Primaria y Secundaria fueron elaborados mediante un proceso que incluyó trabajo técnico, consultas regionales, discusiones y acuerdos federales. A partir de esta resolución la educación digital, la programación y la robótica comenzarán a ser obligatorios en todos los establecimientos del país.
Educación inclusiva
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un cuadernillo que propone estrategias de enseñanza y recursos didácticos para la diversidad. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.